...

CURRICULUM VITAE (HISTORIAL ACADÉMICO, DOCENTE E INVESTIGADOR)

by user

on
Category: Documents
19

views

Report

Comments

Transcript

CURRICULUM VITAE (HISTORIAL ACADÉMICO, DOCENTE E INVESTIGADOR)
CURRICULUM VITAE
(HISTORIAL ACADÉMICO, DOCENTE E INVESTIGADOR)
I. DATOS PERSONALES, CATEGORÍA DOCENTE Y DESTINO ACTUAL
APELLIDOS Y NOMBRE: González Cano, Mª Isabel
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: 28709979E
CATEGORÍA ACTUAL COMO DOCENTE: Catedrática de Universidad de Derecho
Procesal, nº registro de personal: 28709979 46 AO500
DEPARTAMENTO O UNIDAD DOCENTE ACTUAL: Departamento de Derecho
Penal y Procesal de la Universidad de Sevilla
FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Derecho de la Universidad de
Sevilla
II. FORMACIÓN ACADÉMICA
1.- TÍTULOS ACADÉMICOS (clase, organismo y centro de expedición,
fecha de expedición, calificación si la hubiere)
- LICENCIADA EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, fecha
de expedición: 30/11/1988
- DOCTORA EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE
MADRID fecha de expedición: 14/6/1993. Calificación: Apto “cum
laude” por unanimidad. Premio Extraordinario de Doctorado
2.- TESIS DOCTORAL Y PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO
REALIZACIÓN DE LA TESIS DOCTORAL “EL JUEZ DE VIGILANCIA
PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD”,
DIRIGIDA POR EL PROF. DR. VÍCTOR MORENO CATENA, DEFENDIDA PARA LA
COLACIÓN DEL GRADO DE DOCTOR EN DERECHO EN LA UNIVERSIDAD
CARLOS III DE MADRID, CON FECHA 14 DE JUNIO DE 1993, Y PREMIADA CON
EL PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO DE LA CITADA UNIVERSIDAD
(RESOLUCIÓN RECTORAL DE 3 DE MARZO DE 2000)
1
3.- OTROS MÉRITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA
CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS (con indicación del centro,
organismo, materia y fecha de celebración)
- CURSO DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA FORENSE DEL ILUSTRE COLEGIO DE
ABOGADOS DE SEVILLA, CURSO ACADÉMICO 1987-1988
LA REFORMA DEL PROCESO PENAL. II CONGRESO DE DERECHO PROCESAL
DE CASTILLA Y LEON, CELEBRADO EN ZAMORA, LOS DÍAS 5, 6 Y 7 DE ABRIL
DE 1989
- XII JORNADAS IBEROAMERICANAS DE DERECHO PROCESAL, CELEBRADAS
EN MERIDA, LOS DÍAS 6 A 11 DE MAYO DE 1990
- JORNADAS SOBRE LA REFORMA DEL PROCESO CIVIL Y ADMINISTRATIVO,
CELEBRADAS EN ALICANTE, LOS DIAS 22 AL 26 DE ABRIL DE 1991
- CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL DE CASTILLA Y LEON
“EL GOBIERNO DE LA JUSTICIA”, CELEBRADO EN VALLADOLID, LOS DIAS 28,
29 Y 30 DE SEPTIEMBRE DE 1994.
- CONGRESO DE DERECHO PENAL Y PROCESAL “EL NUEVO CODIGO PENAL Y
LA LEY DEL JURADO”, CELEBRADO EN SEVILLA, LOS DIAS 11 AL 15 DE
NOVIEMBRE DE 1996, Y ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE DERECHO
PENAL Y PROCESAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
- JORNADAS SOBRE “EL PROYECTO DE LEY DE LA JURISDICCIÓN
CONTENCIOSO – ADMINISTRATIVA”, ORGANIZADAS POR LA FUNDACIÓN EL
MONTE Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SEVILLA, DIAS 26 A 28 DE
MAYO DE 1998.
- JORNADAS SOBRE “LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN EL SISTEMA
PROCESAL ESPAÑOL”, CELEBRADAS EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE
MADRID, LOS DIAS 22 Y 23 DE ABRIL DE 1998.
- PARTICIPACIÓN EN EL CURSO “TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE GUIAS
DOCENTES”, 23 DE JUNIO DE 2008, INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
2
III. HISTORIAL Y EXPERIENCIA DOCENTE Y PROFESIONAL
1. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS (categoría, organismo o
centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o contrato,
fecha de cese o finalización)
Fecha (desde)
21/10/1989
Fecha (hasta)
11/12/1990
12/12/1990
30/9/1991
1/10/1991
30/9/1992
1/10/1992
1/10/1993
1/10/1994
1/10/1995
15/1271995
30/9/1993
30/9/1994
30/9/1995
11/12/1995
12/9/1996
13/9/19
96
En la fecha en Universidad
servicio activo
Sevilla
7/1/201
0*
Organísmo y centro Categoría
Universidad
de Profesora asociado
Sevilla
Facultad
de
Derecho
IDEM
Ayudante
de
Universidad LRU
Universidad
Carlos III de Madrid
Facultad
de
Ciencias Sociales y
Jurídicas
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
Profesora
Titular
interina
de
Universidad
de Profesor Catedrá
a Titular Tica de
de
Universi
Universi dad
dad
Dedicación
Régimen
TP
6
horas Contratada
docencia + 6 horas administrativo
tutoría
TC8
horas Contratada
docencia + 6 horas administrativo
tutoría
(23.5 horas otras
actividades)
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
IDEM
Funcionaria
IDEM
IDEM
* DESDE EL 23 DE MARZO DE 2009, ACREDITADA NACIONAL DE LA ANECA
PARA EL ACCESO AL CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE UNIVERSIDAD
CATEDRÁTICA DE DERECHO PROCESAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA,
TOMA DE POSESIÓN 7 DE ENERO DE 2010.
2. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPAÑADA (programas y puestos)
A) Licenciatura en Derecho. Primer y segundo ciclo

Asignatura Derecho Procesal I
- Universidad de Sevilla, Licenciatura en Derecho, 4º curso, cursos académicos
89/90 (impartido como Profesora Asociada), 90/91 (impartido como Ayudante
de Universidad LRU), 98/99, 00/01, 01/02, 02/03, 03/04 (impartidos como
Profesora Titular de Universidad)
Plan de estudios de 1965 /1965 R. Asignatura troncal anual
3
- Universidad de Sevilla, Licenciatura en Derecho, 3º curso, curso académico
07/08
Plan de estudios de 2003, Asignatura troncal anual
- Universidad de Sevilla, Licenciatura en derecho, 3º curso, cursos académicos
08/09, (Profesora Titular de Universidad), 09/10, 10/11 (Catedrática de
Universidad)
Plan de estudios de 2003, Asignatura troncal anual
- Universidad de Sevilla, Grado en Derecho, 2º Curso, curso académico
2011/2012 (Catedrática de Universidad

Asignatura Prácticum
Universidad de Sevilla, Licenciatura en Derecho y Doble Licenciatura Derecho GAP, 5º curso, cursos académicos 09/10, 10/11, 11/12, 12/13 y 6º curso
Licenciatura en Derecho – Licenciatura en ADE, curso 12/13, curso 13/14
(Catedrática de Universidad)
Plan de estudios de 2003, asignatura cuatrimestral

Asignatura Prácticas externas
Universidad de Sevilla, Grado en Derecho y Grado en GAP, Doble Grado
Derecho – GAP y Doble Grado Derecho – ADE, 4º curso y 5º curso, cursos
12/13, 13/14, 14/15

Asignatura Derecho Procesal II
- Universidad de Sevilla, Licenciatura en Derecho, 5º curso, cursos académicos
97/98 y 99/00 (impartidos como Profesora Titular de Universidad)
Plan de estudios de 1965/1965 R. Asignatura troncal anual

Asignatura Introducción al Derecho Procesal
- Universidad Carlos III de Madrid. Licenciatura en Derecho, 1º curso, cursos
académicos 91/92, 92/93, 93/94 (impartidos como Profesora Ayudante de
Universidad LRU)
Plan de estudios de 1991. Asignatura cuatrimestral
- Universidad de Sevilla. Licenciatura en Derecho, 2º curso, curso académico
08/09 (Profesora Titular de Universidad)
Plan de estudios de 2003, Asignatura cuatrimestral
- Universidad de Sevilla. Grado en Derecho, 2º curso, curso académico
2011/2012, 2013/2014 (Catedrática de Universidad)
4
Plan de estudios de 2009, asignatura cuatrimestral

Asignatura Derecho Procesal Civil
- Universidad Carlos III de Madrid. Licenciatura en Derecho, 3º curso, curso
académico 95/96 (impartido como Profesora Ayudante LRU y Profesora Titular
interina de Universidad)
Plan de estudios de 1991. Asignatura cuatrimestral

Asignatura Derecho Procesal Penal
- Universidad Carlos III de Madrid. Licenciatura en Derecho, 4º curso, curso
académico 94/95 (impartido como Profesora Ayudante de Universidad LRU y
Profesora Titular interina de Universidad)
Plan de estudios de 1991. Asignatura cuatrimestral
- Universidad de Sevilla, Grado en Derecho, 3º curso, 1º cuatrimestre curso
14/15 (impartido como Catedrática de Universidad)
Plan de estudios de 2009
B) Diplomatura en Relaciones Laborales
Derecho Procesal Laboral
Universidad de Sevilla. Diplomatura en Relaciones Laborales, 3º curso, curso
académico 07/08 (Profesora Titular de Universidad)
Plan de estudios de 2003, Asignatura anual
C) Cursos de Doctorado. Tercer ciclo
- Curso “Problemática de la ejecución de la pena privativa de libertad a la luz de
la nueva normativa”, programa de doctorado de Derecho Penal y Procesal de la
Universidad de Sevilla, 2 créditos, curso académico 97/98
- Curso “Aspectos penales y procesales de la ejecución de penas y medidas
privativas de libertad”, programa de doctorado de Derecho Penal y Procesal de
la Universidad de Sevilla, 1 crédito, curso académico 98/99
5
- Curso “Principio de oportunidad y sistema acusatorio”, programa de doctorado
de Derecho Penal y Procesal de la Universidad de Sevilla, 1 crédito, curso
académico 99/00
- Curso “Las partes en el proceso civil; capacidad, legitimación y pluralidad en la
nueva Ley de Enjuiciamiento Civil”, programa de doctorado de Derecho Penal y
Procesal de la Universidad de Sevilla, 3 créditos, curso académico 01/02
- Curso “Las partes en el proceso civil de la nueva LEC”, programa de
Doctorado de Derecho Penal y Procesal de la Universidad de Sevilla, 3 créditos,
curso académico 02/03
- Curso “La mediación penal”, programa de Doctorado de Derecho Penal y
Procesal de la Universidad de Sevilla, 3 créditos, cursos académicos 09/10,
10/11,11/12, 12/13, 13/14..
- Curso “Problemas de legitimación en el proceso administrativo”, programa de
doctorado Justicia y Derecho. Gobernabilidad y garantías, Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla, 2 créditos, curso académico 02/03
-Curso “La cooperación judicial internacional”, programa de doctorado en
Derecho, programa general, Universidad Carlos III de Madrid, 3 horas, curso
académico 05/06. Sesión de doctorado sobre el exhorto europeo de obtención
de pruebas, en el curso de doctorado sobre cooperación judicial, dirigido por
el prof. Moreno Catena, Universidad Carlos III de Madrid, 3 de febrero de
2006
Impartidos todos ellos como Profesora Titular de Universidad y Catedrática de
Universidad
D) Títulos de Experto Universitario
- Título de Experto Universitario en Criminología
Universidad de Sevilla (Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología), 3º
curso. Cursos académicos 98/99, 99/00, 00/01, 01/02. Asignatura Derecho
Penitenciario
Impartida como Profesora Titular de Universidad
- Título de experto universitario en sistema y ejecución de penas
6
Universidad de Sevilla (Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología,
Sección de Sevilla). Curso académico 97/98. Módulos sobre los aspectos
procesales de la ejecución de las penas y medidas privativas de libertad.
Impartido y dirigido como Profesora Titular de Universidad.
- Título de Experto Universitario en Criminología
Universidad de Huelva. Curso académico 99/00 Asignatura Derecho Procesal
Penal
Impartida como Profesora Titular de Universidad
- Título de Experto Universitario en Cooperativismo y empresas de economía
social
Universidad de Sevilla, Escuela Universitaria de Relaciones Laborales
Impartición del modulo “Problemas procesales en relación a las cooperativas y
sociedades laborales”, Curso académico 98/99
Impartido como Profesora Titular de Universidad
E) Otros cursos, posgrados y maestrías nacionales o extranjeras
Tutora profesional de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de
Madrid, y participación en las prácticas externas del practicum 2006 y 2007 de
dicha Facultad, como consecuencia del convenio de cooperación de 1997
firmado entre el Ministerio de justicia y la UAM
Tutora profesional de la Facultad de Derecho de ICADE (Universidad Pontificia
de Comillas de Madrid), y participación en las practicas externas del practicum
edición 2008 de dicha Facultad, en aplicación del Convenio de cooperación
firmado por la Secretaria de Estado de Justicia y la Universidad Pontificia de
Comillas de Madrid (ICADE)
Curso de humanidades contemporáneas “La protección de consumidores y
usuarios en el marco jurídico actual” de la Universidad Autónoma de Madrid,
con la conferencia “La tutela colectiva de los derechos e intereses de
consumidores y usuarios (20 a 23 de noviembre de 2007).
7
Impartición del módulo “Los sujetos procesales y sus auxiliares: el juez y el
ministerio público”, en la II Maestria en derecho penal y derecho procesal penal
de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana (UCA)
de Nicaragua, en Managua, los días 3 al 7 de junio de 2002. Impartición del
mismo módulo en el curso de posgrado de derecho procesal penal, el día 8 de
junio de 2002
Impartición del módulo “La prueba en el proceso penal”, en la II Maestría de
derecho penal y derecho procesal penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas de
la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua, los días 22 al 26 de julio
de 2002. Impartición del mismo módulo en el curso de posgrado sobre derecho
procesal penal, el día 27 de julio de 2002
Impartición de los módulos “Los sujetos procesales y sus auxiliares: el juez y el
ministerio público” y “El imputado, la víctima y el defensor judicial”, en la III
Maestria de derecho penal y derecho procesal penal de la Facultad de Ciencias
Jurídicas de la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua, los días 1 a
12 de marzo de 2004
Coordinación e impartición de docencia del “módulo V. Extradición y asistencia
judicial internacional”. en la Maestría sobre “Jurisdicción penal internacional: la
represión nacional e internacional de los delitos contra el derecho de gentes”,
dirigida por el Prof. Dr. Carrillo Salcedo y organizada por la Universidad
Internacional de Andalucía, sede iberoamericana de La Rábida (Huelva), del 14
al 18 de octubre de 2002
Impartición de docencia en el Curso de especialista en mediación del Instituto
Alonso Martinez de Justicia y Litigación de la Universidad Carlos III de Madrid,
sobre Los instrumentos de la Unión Europea para la autocomposición, dirigido
por el Prof. Moreno Catena, en las ediciones de 2005 (15 de diciembre de
2005), 2006 (13 de diciembre de 2006), y 2007 (14 de noviembre de 2007)
Participación en el Practicum iuris del Ministerio de Justicia y la Universidad
Autónoma de Madrid, edición de 2007, como tutora y con la conferencia sobre
La reforma del proceso penal y el nuevo estatuto orgánico del Ministerio Fiscal,
Madrid, 28 a 30 de mayo de 2007
Dirección académica, miembro de la Comisión académica y coordinadora de
módulo del curso de formación continuada de la Universidad de Sevilla (Centro
de Formación Permanente), para letrados del Ilustre Colegio de Abogados de
Sevilla sobre El proceso concursal, en virtud de Convenio entre la Universidad
de Sevilla y el ICAS, mayo – junio 2009
8
Curso de extensión universitaria “A mediación como alternativa ao proceso
penal de menores”, Universidad de Vigo, 20 al 22 de julio de 2010
Máster en Relaciones Jurídico – Privadas y Máster en Abogacía de la
Universidad de Sevilla, asignatura Derecho procesal Civil, curso 12/13, curso
13/14, curso 14/15
Máster en Relaciones Jurídico – Privadas y Máster en Abogacía de la
Universidad de Sevilla, asignatura Métodos alternativos de resolución de
conflictos, curso 13/14, curso 14/15
Máster en Derecho Público y Máster en Abogacía de la Universidad de Sevilla,
asignatura Derecho penal, Constitución y garantías procesales, curso 12/13,
curso 13/14, curso 14/15
Máster en Derecho de la Unión Europea y Máster en Relaciones Jurídico –
Privadas de la Universidad de Sevilla. Asignaturas Espacio de libertad, seguridad
y justicia, cooperación judicial civil y cooperación judicial penal, curso 12/13,
curso 13/14, curso 14/15
Máster en Intervención y Mediación Familiar de la Universidad de Sevilla.
Asignatura Aspectos socio – jurídicos de la mediación familiar. Curso 14/15
Directora académica, miembro de la Comisión académica y docente de los
Diplomas de Especialización de Posgrado del Centro de Formación Permanente
de la Universidad de Sevilla, en sus especialidades Mediación Familiar,
Mediación Civil y Mediación Mercantil. I Edición curso 2013-14
E) Otros méritos de la actividad docente
Coodireccion e impartición de docencia en el Curso de especializacion de
detective privado, organizado por el Instituto de Criminologia de la Universidad
de Sevilla, cursos 1998/1999, 1999/2000, 2000/2001 y 2001/2002.
Participación e impartición de docencia en el Curso de especialización sobre
justicia penal para profesionales de los medios de comunicación, organizado por
el Instituto de Criminología de la Universidad de Sevilla, de febrero a junio del
2000, sobre “El proceso penal”.
9
Conferencia sobre “Trabajo fin de grado y Prácticas externas. Experiencias en
la docencia del Derecho Procesal”, en las Jornadas de Metodolog´ñia e
Innovación Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla,
28 de noviembre de 2014.
3.- CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
- HAN SIDO RECONOCIDOS CUATRO PERIODOS O MERITOS DE DOCENCIA
(QUINQUENIOS): 1989-1995; 1995-2000; 2000-2005, 2005-2010; TODOS
ELLOS CON INFORME FAVORABLE
- IGUALMENTE LOS TRIENIOS RECONOCIDOS SON SEIS
TODO ELLO SEGÚN LA HOJA DE SERVICIOS ACREDITATIVA DE ESTOS
DATOS, ASI COMO EL INFORME FAVORABLE DE TODOS LOS PERIODOS
DOCENTES, EMITIDO POR EL VICERRECTORADO DE DOCENCIA DE LA
UNIVERSIDAD DE SEVILLA, DE LA CUAL SE ES PROFESORA TITULAR DE
UNIVERSIDAD DESDE 1996.
- EVALUACIÓN POSITIVA DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA ACREDITACIÓN
NACIONAL PARA EL ACCESO AL CUERPO DE CATEDRATICOS DE
UNIVERSIDAD (RESOLUCIÓN DE LA ANECA DE 23 DE MARZO DE 2009)
- EVALUACIÓN BÁSICA Y ADICIONAL POSITIVAS DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
E INVESTIGADORA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA (CONSEJERIA DE
EDUCACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA, UCUA, UNIDAD PARA LA CALIDAD DE
LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS, COMISIÓN ANDALUZA DE EVALUACION
DE COMPLEMENTOS AUTONÓMICOS (ABRIL Y MAYO DE 2004)
- LOS PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS ABARCAN LA IMPARTICIÓN EN
DIFERENTES TITULACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS, DE
TODAS LAS ASIGNATURAS QUE COMPONEN EL AREA DE CONOCIMIENTO
DE DERECHO PROCESAL EN LOS PLANES DE ESTUDIOS DE LAS
UNIVERSIDADES DONDE SE HAN OCUPADO PUESTOS DOCENTES
(PRINCIPALMENTE LAS UNIVERSIDADES DE SEVILLA Y CARLOS III DE
MADRID). IGUALMENTE SE HA DESARROLLADO DOCENCIA DOCTORAL CON
REGULARIDAD, INCLUYENDO PROGRAMAS DE DOCTORADO CON
MENCIONES DE CALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES CARLOS III Y PABLO DE
OLAVIDE.
- A ELLO SE UNE UNA ACTIVA ACTIVIDAD DOCENTE EN POSGRADOS
UNIVERSITARIOS (REGLADOS U OFICIALES O PERTENECIENTES A
10
ENSEÑANZA NO OFICIAL), TANTO EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMO
EN OTROS CENTROS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS, ASÍ
COMO DOCENCIA PRACTICA EN CURSOS DE FORMACION ESPECIALIZADA.
4.- ACTIVIDAD PROFESIONAL EN INSTITUCIONES Y ORGANISMOS
PÚBLICOS Y ENTIDADES PRIVADAS
- ASESORA VOCAL DEL GABINETE DEL MINISTRO DE JUSTICIA DEL 1 DE
MARZO DE 2005 AL 24 DE MARZO DE 2008
- PRESIDENTA DE COLEGIO ARBITRAL DE LA JUNTA ARBITRAL REGIONAL DE
CONSUMO DE ANDALUCÍA (RESOLUCIÓN DE 4 DE FEBRERO DEL 2000, DE LA
CONSEJERÍA DE TRABAJO E INDUSTRIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA)
- COLABORADORA EN LA ELABORACIÓN DE LA BASE DE DATOS JURÍDICA
TIRANT: CON RELACIÓN A LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO EN
MATERIA PROCESAL CIVIL
- MIEMBRO DEL CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL INSTITUTO ALONSO
MARTINEZ DE JUSTICIA Y LITIGACIÓN, DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE
MADRID, DIRIGIDO POR EL PROF. DR. MORENO CATENA .
- MIEMBRO DEL PLENO DE LA CORTE DE ARBITRAJE INMOBILIARIO DE
SEVILLA
- EVALUADORA EXTERNA PERMANENTE DE LA REVISTA DE ESTUDIOS DE LA
JUSTICIA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
(ISSN 071809853)
- EXPERTA EN LA EVALUACIÓN DE LA CONVOCATORIA “PROGRAMA: APOYO
A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2013 Y 2014, DE LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN”, AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL
SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN
-MIEMBRO DEL CONSEJO DE REDACCIÓN DE LA REVISTA DE LA FACULTAD
DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA “CRÓNICA JURÍDICA
HISPALENSE” (ISSN 1887-2689)
5.- GESTIÓN UNIVERSITARIA
11
- MIEMBRO ELECTO DE LA JUNTA DE FACULTAD DE LA FACULTAD DE
DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2009 -2013, 2013-2017
- MIEMBRO DE LAS SIGUIENTES COMISIONES DE LA JUNTA DE FACULTAD
DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA de 2009 a 2013:
A) PRACTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES,
B) SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE ESTUDIO,
C) ORDENACION ACADÉMICA ,
D) INFRAESTRUCTURA Y ECONOMÍA.
- VICEDECANA DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y ESPACIO EUROPEO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD
DE SEVILLA, DE ENERO DE 2010 A ENERO DE 2014.
- PARTICIPACIÓN EN LA XVII CONFERENCIA DE DECANOS DE LAS
FACULTADES DE DERECHO ESPAÑOLAS, VALENCIA, 18 DE FEBRERO DE
2010.
-MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE RECLAMACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE
SEVILLA
- MIEMBRO DEL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA DESDE 2013
- MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
- MIEMBRO DE LA JUNTA DE FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE
SEVILLA, Y DE SUS COMISIONES DE ORDENACIÓN ACADÉMICA, PRÁCTICAS E
INVESTIGACIÓN DESDE 2014
- RESPONSABLE DE SEDE DE TRIBUNAL ÚNICO DE PRUEBAS DE ACCESO A LA
UNIVERSIDAD, CONVOCATORIA JUNIO 2014.
IV. HISTORIAL, EXPERIENCIA Y ACTIVIDAD INVESTIGADORA
1.- CALIDAD Y DIFUSION DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA
A)PUBLICACIONES
a) LIBROS (título, fecha de publicación, editorial)
12
- LA EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, ED. TIRANT LO
BLANCH, VALENCIA, 1994
- LA PROTECCION DE LOS INTERESES LEGITIMOS EN EL PROCESO
ADMINISTRATIVO, ESPECIAL CONSIDERACIÓN DE LOS INTERESES
LEGITIMOS COLECTIVOS, ED. TIRANT LO BLANCH, VALENCIA, 1997
- LA TUTELA COLECTIVA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS EN EL PROCESO
CIVIL, ED. TIRANT LO BLANCH, VALENCIA, 2002
- EL NUEVO TRATAMIENTO PROCESAL DE LA INSOLVENCIA Y LA FASE
COMÚN DEL PROCESO CONCURSAL, ED. TIRANT LO BLANCH, VALENCIA,
2006
- PROCESO MONITORIO EUROPEO, TIRANT LO BLANCH, VALENCIA, 2007
- PROCESO EUROPEO DE ESCASA CUANTIA, TIRANT LO BLANCH, VALENCIA,
2009.
- EMBARGO DE BIENES Y DERECHOS EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL,
TIRANT LO BLANCH, VALENCIA, 2009
- EL TRASLADO DE PERSONAS CONDENADAS ENTRE PAÍSES, (CON MAPELLI
CAFFARENA), MC GRAW HILL, MADRID, 2001
- ESTUDIOS SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA. MEDIOS, INSTRUMENTOS
Y ESTRATEGIAS DE LA INVESTIGACIÓN POLICIAL (CON MAPELLI CAFFARENA
Y AGUADO CORREA), ED. MERGABLUM, SEVILLA, 2001 (PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADO POR LA COMISIÓN EUROPEA –
DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Y ASUNTOS DE INTERIOR-, EN EL MARCO
DEL PROGRAMA FALCONE –PROYECTO Nº JHA/1999/FAL/167-)
- COMENTARIOS A LA LEY ORGÁNICA 5/2000, DE 12 DE ENERO,
REGULADORA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES (CON
MAPELLI CAFFARENA Y AGUADO CORREA), JUNTA DE ANDALUCIA,
CONSEJERIA DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA, SEVILLA, 2002
- LOS NUEVOS PROCESOS PENALES. II EL JUICIO RÁPIDO (CON FLORES
PRADA), TIRANT LO BLANCH, VALENCIA, 2004
13
- APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL (CON
MORENO CATENA, CORTES DOMINGUEZ -DIRECTORES- Y OTROS), TRES
VOLÚMENES, MADRID, 2004.
b) ARTÍCULOS (título, revista, fecha de publicación, número de
páginas)
- “LAS REFORMAS INTRODUCIDAS EN EL PROCEDIMIENTO DE APREMIO POR
LA LEY 10/1992, DE 30 DE ABRIL, DE MEDIDAS URGENTES DE REFORMA
PROCESAL”, EN PODER JUDICIAL, 2º EPOCA, Nº 34, JUNIO DE 1994, PAGS.
69 A 93
- “LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EN EL AMBITO
CASTRENSE Y EL JUEZ MILITAR DE VIGILANCIA PENITENCIARIA”, EN
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR, Nº 63, ENERO-JUNIO, 1994,
PAGS. 71 A 110
- “LA EXIGENCIA DE RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS
DERIVADOS DE LA INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA: EXCLUSIVIDAD
JURISDICCIONAL Y AUTOTUTELA DE LA ADMINISTRACIÓN”, CIVITAS,
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Nº 85, ENERO – MARZO
1995, PAGS. 49 A 65
- “PERSPECTIVAS DE FUTURO SOBRE EL JUEZ DE VIGILANCIA
PENITENCIARIA Y LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD.
APROXIMACION AL PROYECTO DE LEY ORGANICA REGULADORA DEL
PROCEDIMIENTO ANTE LOS JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA”, EN
PODER JUDICIAL, 3ª EPOCA, Nº 49, 1998, PAGS. 451 A 503
- “NUEVAS MANIFESTACIONES DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN LA LEY
ORGANICA REGULADORA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS
MENORES”, EN REVISTA TRIBUNALES DE JUSTICIA (ED. LA LEY), Nº 7,
JULIO 2000, PÁGS. 827 A 844.
- “EL DICTAMEN DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES
UNIDAS SOBRE EL DERECHO AL RECURSO PENAL EN EL ORDENAMIENTO
ESPAÑOL”, EN REVISTA TRIBUNALES DE JUSTICIA, REVISTA ESPAÑOLA DE
DERECHO PROCESAL, ED. LA LEY, Nº 2, FEBRERO 2001, PÁGS. 31 A 41
.
- “ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL RECONOCIMIENTO MUTUO DE
RESOLUCIONES FIRMES EN MATERIA PENAL”, EN REVISTA TRIBUNALES DE
14
JUSTICIA, REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO PROCESAL, ED. LA LEY, Nº 7,
JULIO 2001, PÁGS. 19 A 39.
- “EL JUEZ Y EL MINISTERIO PÚBLICO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL
PENAL”, EN REVISTA DE DERECHO, UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA DE
NICARAGUA, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Nº 3, 2002, PÁGS. 57 A 88.
- “RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES Y
DOCUMENTOS PÚBLICOS CON FUERZA EJECUTIVA EN EL ÁMBITO
COMUNITARIO”, EN REVISTA UNIÓN EUROPEA ARANZADI, Nº 3, MARZO DE
2004, PP. 5 A 22.
TAMBIÉN, VERSIÓN PREVIA EN REVISTA ELECTRÓNICA INDRET.
(WWW.INDRET.COM/PRE1.HTM), Nº 02/ 2003, ABRIL – JUNIO, WORKING
PAPERS Nº 133 (WWW.INDRET.COM/RCS_ARTICULOS/CAS/133.PD),
BARCELONA, 2003.
- “LA EJECUCIÓN CONDICIONADA DEL MANDAMIENTO DE DETENCIÓN Y
ENTREGA EUROPEO”, EN REVISTA UNIÓN EUROPEA ARANZADI Nº 6, JUNIO
2003. PÁGS. 5 A 15.
- “PROCESO CONCURSAL Y EJECUCIÓN DE GARANTÍAS REALES”, EN REVISTA
DEL REGISTRO DE ECONOMISTAS FORENSES (CONSEJO GENERAL DE
COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA), NÚM. 8, OCTUBRE-DICIEMBRE
2003, PÁGS. 55 A 63.
- “APROXIMACIÓN A LA CONFIGURACIÓN DE LA COOPERACIÓN JUDICIAL
PENAL EN EL TRATADO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA CONSTITUCIÓN
PARA EUROPA, EN REVISTA UNIÓN EUROPEA ARANZADI, Nº 3, MARZO 2005,
PP. 5 A 8.
- “LA ACUMULACIÓN DE CONCURSOS. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE
LOS DIFERENTES SUPUESTOS CONTEMPLADOS EN LA LEY CONCURSAL Y
SOBRE LA LEGITIMACIÓN DEL ACREEDOR PARA INSTARLA”, EN ACTUALIDAD
JURÍDICA ARANZADI, Nº 661, 17 DE MARZO 2005, PP. 8 A 11.
- “HECHOS IMPEDITIVOS EN EL PROCESO PENAL: PRESUNCIÓN DE
INOCENCIA Y CARGA DE LA PRUEBA”, EN REVISTA JURÍDICA GALLEGA, Nº
47, SEGUNDO SEMESTRE DE 2005, PP. 308 A 311, TAMBIÉN EN
WWW.REXURGA.ES
15
- “CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN
EUROPEA RELATIVO A LOS CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN Y EL PRINCIPIO
NON BIS IN IDEM EN LOS PROCEDIMIENTOS PENALES”, EN REVISTA UNIÓN
EUROPEA ARANZADI, Nº 11, 2006, PP. 5 A 15.
- “LA PROPUESTA DE DECISIÓN MARCO DEL CONSEJO RELATIVA A LA
CONSIDERACIÓN DE LAS RESOLUCIONES CONDENATORIAS ENTRE LOS
ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA CON MOTIVO DE UN NUEVO
PROCESO PENAL”, EN REVISTA UNIÓN EUROPEA ARANZADI, Nº 4, ABRIL
2006, PP. 17 A 21.
- “ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL FUTURO EXHORTO EUROPEO DE
OBTENCIÓN DE PRUEBAS PARA RECABAR OBJETOS, DOCUMENTOS Y DATOS
DESTINADOS A PROCEDIMIENTOS EN MATERIA PENAL”, EN REVISTA UNIÓN
EUROPEA ARANZADI, Nº 7, JULIO 2006, PP. 5 A 14.
- “ULTIMAS PROPUESTAS EN LA UNIÓN EUROPEA SOBRE LA MEDIACIÓN EN
ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES,
EN REVISTA UNIÓN EUROPEA
ARANZADI, Nº 2 FEBRERO 2007, PP 5 A 30
- “ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA
SOBRE LA MUJER”, EN DEREITO, REVISTA XURIDICA DA UNIVERSIDADE DE
SANTIAGO DE COMPOSTELA, VOL. 14, Nº 2, 2005, PP. 227 A 241.
- “VALORACIÓN DE LAS REFORMAS PROCESALES OPERADAS POR LA LEY
ORGÁNICA 8/2006, DE 4 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY
ORGÁNICA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES” (I y II), EN LA
LEY, Nº 6742, 25 DE JUNIO DE 2007,PP. 1 A 10, Y Nº 6743, DE 26 DE JUNIO
DE 2007, PP. 1 A 6.
- “APROXIMACIÓN AL RÉGIMEN GENERAL DE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA
SOBRE LA MUJER”, EN
REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE
INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DE MÉXICO, Nº 82, SEGUNDA ÉPOCA,
VOLUMEN XXIV, ENERO – JUNIO 2007.
- “APROXIMACIÓN AL REGLAMENTO (CE) Nº 1896/2006, DEL PARLAMENTO Y
DEL CONSEJO, DE 12 DE DICIEMBRE DE 2006, POR EL QUE SE ESTABLECE
UN PROCESO MONITORIO EUROPEO”, EN UNIÓN EUROPEA ARANZADI, Nº
10, OCTUBRE DE 2007, PP. 5 A 29 .
16
- “LA NORMATIVA DI CONTRASTO AL TERRORISMO IN SPAGNA”, EN STUDI
URBINATI DI SCIENZE GIURIDICHE POLITICHE ED ECONOMICHE.
MONOTEMATICO TERRORISMO INTERNAZIONALE E TUTELA DEI DIRITTI
INDIVIDUALI. UNIVERSITÁ DEGLI STUDI DI URBINO, AÑO LXXIV 2007,
NUOVA SERIE A-N 58,4, PP. 279 A 295.
- “LA FACILITACIÓN DEL ACCESO A LA JUSTICIA EN LA UNIÓN EUROPEA EN
LITIGIOS TRANSFRONTERIZOS DE ESCASA CUANTIA”, EN REVISTA
ARANZADI UNION EUROPEA, Nº 1, ENERO 2009, PP. 5 A 22.
- “ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO
EUROPEO DE ESCASA CUANTIA, ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO (CE) Nº
861/2007, DEL PARLAMENTO Y DEL CONSEJO, DE 11 DE JULIO DE 2007”, EN
REVISTA UNIÓN EUROPEA ARANZADI, Nº 2, FEBRERO DE 2009, PP. 5 a 27
- “ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA REFORMA PROCESAL PENAL EN
ESPAÑA Y NICARAGUA”, EN REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA, AÑO 2009, Nº 12, 2ª
EPOCA, PP. 231 A 238.
- “LA DIRECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PENAL POR EL MINISTERIO
FISCAL”, EN REVISTA DERECHO PENAL MÍNIMO, REVISTA DE ANÁLISIS
JURÍDICO PENAL, Nº 2, ENERO 2010, REDBRUCK, MÉXICO, PP. 173 A 198.
- “LA DECISIÓN MARCO 2009/948/JAI DEL CONSEJO, DE 30 DE NOVIEMBRE
DE 2009, SOBRE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE
JURISDICCIÓN EN PROCESOS PENALES”, EN UNIÓN EUROPEA ARANZADI, Nº
4, ABRIL DE 2010, PP. 7 A 23.
- “DIRECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN POR EL MINISTERIO FISCAL Y NUEVO
MODELO PROCESAL PENAL” EN CRÓNICA JURÍDICA HISPALENSE, Nº 9, 2011,
PP. 409 A 448
- “PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA MEDIACIÓN CIVIL Y LABORAL (CON
ROMERO PRADAS), EN CRÓNICA JURÍDICA HISPALENSE, Nº 10, 2012, PP. 407
A 453.
c) OTRAS PUBLICACIONES
17
CAPÍTULOS O SECCIONES DE OBRAS COLECTIVAS
- “EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD REGLADA” (CON ROMERO PRADAS, Mª
ISABEL), EN LA REFORMA DEL PROCESO PENAL. II CONGRESO DE DERECHO
PROCESAL DE CASTILLA Y LEON, MINISTERIO DE JUSTICIA, MADRID, 1989,
PAGS. 707 A 720
- “TRASLADOS DE PERSONAS CONDENADAS ENTRE PAÍSES”, (CON MAPELLI
CAFFARENA), EN ESTUDIO SOBRE LOS PROBLEMAS DERIVADOS DEL CRUCE
MARÍTIMO DE LA FRONTERA EXTERIOR DEL SUR DE ESPAÑA Y PORTUGAL
(OBRA COLECTIVA) (PROYECTO ODYSSEUS DE LA UNIVERSIDAD DE
SEVILLA, COFINANCIADO POR LA COMISIÓN EUROPEA Y COORDINADO POR
EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA), CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
EUROPEA, UNIVERSIDAD DE SEVILLA, SEVILLA, 2000, PAGS. 107 A 201
- “ASPECTOS PROCESALES Y PENITENCIARIOS DEL TRASLADO DE
PERSONAS CONDENADAS”, EN HACIA UNA JUSTICIA INTERNACIONAL (OBRA
COLECTIVA) (XXI JORNADAS DE ESTUDIO DE LA ABOGACIA DEL ESTADO Y
LA DIRECCIÓN DEL SERVICIO JURÍDICO DEL ESTADO), MINISTERIO DE
JUSTICIA, MADRID, 2000, PÁGS. 375 A 393.
- “GLOBALIZACIÓN, PROCESO PENAL Y COOPERACIÓN JUDICIAL EN LA
UNIÓN
EUROPEA:
ALGUNAS
CONSIDERACIONES
SOBRE
EL
RECONOCIMIENTO MUTUO DE RESOLUCIONES FIRMES EN MATERIA PENAL”,
EN V SEMINARIO. LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO Y LA INCIDENCIA EN
LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA (OBRA COLECTIVA), FUNDACIÓN
UNIVERSITARIA DE BOYACÁ, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
SOCIALES, TUNJA, BOYACÁ, COLOMBIA, 2001, PÁGS. 47 A 101.
- CUESTIONES, RESPUESTAS E INTERVENCIONES ORALES A LAS
CUESTIONES 2 (PÁGS. 53 A 60), 14 (PÁGS. 142 A 144), 15 (PÁGS. 158 A
160), 72 (PÁGS. 545 A 547) Y 73 (PÁGS. 557 A 558), EN, LEY DE
ENJUICIAMIENTO CIVIL: RESPUESTAS A 100 CUESTIONES POLÉMICAS
(ENCUENTRO DE PROFESORES DE DERECHO PROCESAL DE LAS
UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS), COORD. POR JIMÉNEZ CONDE, UNIVERSIDAD
DE MURCIA, ESCUELA DE PRACTICA JURÍDICA, MADRID, 2002.
- “LA SUPRESIÓN DE LA EXTRADICIÓN ENTRE LOS ESTADOS EUROPEOS
(CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA EJECUCIÓN CONDICIONADA
DE LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA)”, EN VVAA, TEMAS
ACTUALES DE DERECHO PENAL. DESAFIOS DEL DERECHO PENAL
18
CONTEMPORÁNEO, EDITORIAL NORMAS LEGALES, PERÚ, 2004, PP. 749 A
784.
- “LA ORDEN DE DETENCIÓN EUROPEA: EJECUCIÓN CONDICIONADA DEL
MANDAMIENTO Y CONCURSO DE SOLICITUDES Y PROCEDIMIENTOS”, EN IL
MANDATO DI ARRESTO EUROPEO E L¨ESTRADIZIONE, PROFILI
COSTITUZIONALI, PENALI, PROCESSUALI ED INTERNAZIONALI, A CURA DI
EDUARDO ROZO ACUÑA, UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI URBINO “CARLO BO”.
FACOLTÀ DI GIURISPRUDENZA, CEDAM, MILANO, 2004, PP. 151 A 188.
- “EL PROYECTO EUROPEO DE DECISIÓN MARCO SOBRE EL EXHORTO
EUROPEO DE MEDIOS DE PRUEBA. LA PROPUESTA DE DECISIÓN MARCO
RELATIVA AL EXHORTO EUROPEO DE OBTENCIÓN DE PRUEBAS PARA
RECABAR
OBJETOS,
DOCUMENTOS
Y
DATOS
DESTINADOS
A
PROCEDIMIENTOS EN MATERIA PENAL”, EN LA PRUEBA EN EL ESPACIO
EUROPEO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA PENAL, CEJ, MINISTERIO
DE JUSTICIA, ED. ARANZADI, NAVARRA, 2006, PP. 95 A 116.
- “LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”, EN
VVAA, MEDIACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. HABILIDADES PARA UNA
NECESIDAD EMERGENTE, ED. TECNOS, MADRID, 2007, PP. 131 A 143
- “LA DIRECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PENAL POR EL MINISTERIO
FISCAL”, EN REVISTA DE DERECHO PROCESAL PENAL, VOL. 2007- II, LA
ACTIVIDAD PROCESAL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL – I, DIRIGIDA POR
EDGARDO ALBERTO DONNA, INSTITUTO DE CIENCIAS PENALES DE
ARGENTINA, RUBINZAL – CULZONI EDITORES, BUENOS AIRES, 1ª ED.,
ARGENTINA, 2007, PP. 243 A 271.
- “CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN
EUROPEA RELATIVO A LOS CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN Y EL PRINCIPIO
NON BIS IN IDEM EN LOS PROCEDIMIENTOS PENALES”, EN VV AA,
PROBLEMAS ACTUALES DEL DERECHO PENAL Y DE LA CRIMINOLOGÍA,
ESTUDIOS EN MEMORIA DE LA PROFESORA DOCTORA Mª DEL MAR DIAZ
PITA, DIRIGIDO POR FRANACISCO MUÑOZ CONDE, TIRANT LO BLANCH,
VALENCIA, 2008, PP. 1193 A 1220.
- “LA TUTELA JUDICIAL EN LA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE
GÉNERO. LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER”, EN VVAA,
ESTUDIOS SOBRE LA TUTELA PENAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO,
TIRANTO LO BLANCH, VALENCIA, 2009, PP. 357 A 380.
19
- “LA REFORMA PROCESAL DE LA LEY ORGÁNICA DE RESPONSABILIDAD
PENAL DE LOS MENORES”, EN REVISTA DE DERECHO PROCESAL PENAL, VOL
2008-1, LA ACTIVIDAD PROCESAL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL – II,
DIRIGIDA POR EDHARDO ALBERTO DONNA, INSTITUTO DE CIENCIAS
PENALES DE ARGENTINA, RUBINZAL – CULZONI EDITORES, BUENOS AIRES,
1ª ED., ARGENTINA, 2008, PP. 675 A 732.
- “LA MEDIACIÓN PENAL Y PENITENCIARIA” (CON RIOS, SAEZ, SAEZ Y
ZAPATERO), EN VVAA, LA MEDIACIÓN FAMILIAR. LA MEDIACIÓN PENAL Y
PENITENCIARIA. EL ESTATUTO DEL MEDIADOR. UN PROGRAMA PARA SU
REGULACIÓN, CENTRO DE ESTUDIOS JURIDICOS, ARANZADI, NAVARRA,
2008, PP. 311 A 336.
- “EL INTERÉS COLECTIVO EN MATERIA DE CONSUMO: TIPOLOGÍA,
CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN”, EN VVAA, PROTECCIÓN DE LOS
CONSUMIDORES E INVERSORES, ARBITRAJE Y PROCESO,
ED. REUS,
MADRID, 2009, PP. 77 A 118.
- “LA MEDIACION PENAL EN ESPAÑA”, EN VVAA, LA MEDIACION PENAL PARA
ADULTOS. UNA REALIDAD EN LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS
(EXPERIENCIAS EN ESPAÑA, EEUU, INGLATERRA Y GALES, PAISES
ESCANDINAVOS, FRANCIA, ALEMANIA, PORTUGAL, BRASIL Y CHILE),
COORD. POR BARONA VILAR, TIRANT LO BLANCH, VALENCIA, 2009, PP. 21 A
56.
- “CONCLUSIONES SOBRE UN POSIBLE MODELO DE LEGITIMACIÓN PLURAL
O COLECTIVA PARA EL EJERCICIO DE PRETENSIONES DE RESTITUCIÓN,
REPARACIÓN O INDEMNIZACIÓN POR HECHOS CONSTITUTIVOS DE ACOSO
SEXUAL O MORAL”, EN VVAA, EL ACOSO. TRATAMIENTO PENAL Y PROCESAL
(DIRIGIDO POR MARTINEZ GONZALEZ, MI), TIRANT LO BLANCH, VALENCIA,
2011, PP. 169 A 184
-“LA ARMONIZACIÓN DE GARANTÍAS PROCESALES PENALES EN LA UNIÓN
EUROPEA”, EN VVAA, EL DERECHO PROCESAL ESPAÑOL DEL SIGLO XX A
GOLPE DE TANGO. JUAN MONTERO AROCA LIBER AMICORUM, EN
HOMENAJE Y PARA CELEBRAR SU LXX CUMPLEAÑOS (COORD, POR GÓMEZ
COLOMER, BARONA VILAR Y CALDERÓN CUADRADO), TIRANT LO BLANCH,
VALENCIA, 2012, PP. 1273 A 1296
-DISPOSICIÓN FINAL TERCERA. MODIFICACIÓN DE LA LEY 1/2000, DE 7 DE
ENERO, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. SIETE, OCHO, DIEZ Y SEIS Y VEINTE Y
TRES”, EN VVAA, COMENTARIOS A LA LEY 5/2012, DE MEDIACIÓN EN
20
ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES, TIRANT LO BLANCH, VALENCIA, 2013,
PP. 349 A 354 Y 419 A 422
-“LA PROMOCIÓN DE LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA:
LA DIRECTIVA 2008/52/CE SOBRE CIERTOS ASPECTOS DE LA MEDIACIÓN EN
ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES Y SU INCORPORACIÓN AL DERECHO
ESPAÑOL”, EN VVAA, EL DERECHO PROCESAL EN EL ESPACIO JUDICIAL
EUROPEO, ESTUDIOS DEDICADOS AL CATEDRÁTICO FAUSTINO GUTIÉRREEZ
–ALVIZ Y CONRADI, ATELIER, BARCELONA, 2013, PP. 235 A 270
- “LA DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA E LOS AMBITOS DE LA
COOPERACIÓN JUDICIAL: ARMONIZACIÓN DE LAS GARANTÍAS PROCESALES
PENALES. ESPECIAL CONSIDERACIÓN DEL DERECHO A LA TRADUCCIÓN E
INTERPRETACIÓN EN LOS PROCESOS PENALES”, EN VVAA, PRINCIPALES
MANIFESTACIONES DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UE A LA LUZ DEL
TRATADO DE LISBOA, ARANZADI, PAMPLONA, 2014, PP. 37 A 54
d) OTROS
- LEGISLACION PENITENCIARIA (CON FERNANDEZ AREVALO Y MAPELLI
CAFFARENA) MC GRAW HILL, MADRID, 1998
B) CONGRESOS, CONFERENCIAS, JORNADAS, CURSOS Y
SEMINARIOS
- COMUNICACIÓN PRESENTADA AL II CONGRESO DE DERECHO PROCESAL DE
CASTILLA Y LEON, SOBRE LA REFORMA DEL PROCESO PENAL, CELEBRADO EN
ZAMORA, LOS DÍAS 5, 6 Y 7 DE ABRIL DE 1989, BAJO EL TÍTULO “EL
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD REGLADA” (CON ROMERO PRADAS, Mª ISABEL),
OBJETO DE POSTERIOR PUBLICACIÓN
- RESPUESTAS E INTERVENCIONES ORALES A LAS CUESTIONES 2, 14, 72 Y
73, EN EL ENCUENTRO DE PROFESORES DE DERECHO PROCESAL DE LAS
UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, CELEBRADO EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA,
LOS DÍAS 12 A 15 DE DICIEMBRE DE 2001, OBJETO DE POSTERIOR
PUBLICACIÓN
DIRECCION Y PONENCIA EN LAS JORNADAS NACIONALES, “PROBLEMAS
ACTUALES DE DERECHO PENITENCIARIO” ORGANIZADAS POR EL INSTITUTO
21
DE CRIMINOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 26 Y 27 DE
NOVIEMBRE DE 1998
- PONENCIA SOBRE “OPORTUNIDAD, CONFORMIDAD Y SISTEMAS DE
MEDIACION Y REPARACION” EN EL SEMINARIO NACIONAL SOBRE EL MENOR
ANTE LA JUSTICIA PENAL, INSTITUTO DE CRIMINOLOGIA DE LA
UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 19 DE NOVIEMBRE DE 1999
- PONENCIA SOBRE “LA EJECUCION PENAL”, IMPARTIDA EN EL CURSO
NACIONAL SOBRE “EL PROCESO PENAL PARA FUNCIONARIOS DE LA POLICIA
LOCAL” ORGANIZADO POR LA DELEGACION INTERPROVINCIAL DEL
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA (DIPUTACION
PROVINCIAL DE SEVILLA), 20 DE ENERO DE 1995
- PONENCIA SOBRE “LA PRIVACION DE LIBERTAD EN DEPENDENCIAS
POLICIALES”, IMPARTIDA EN EL CURSO NACIONAL DE FORMACION
“PERFECCIONAMIENTO PARA POLICIAS LOCALES”, ORGANIZADO POR LA
DIPUTACION PROVINCIAL DE SEVILLA, 20 DE DICIEMBRE DE 1995
- PONENCIA SOBRE “NUEVO REGLAMENTO PENITENCIARIO. ASPECTOS
FUNDAMENTALES”, IMPARTIDA EN EL CURSO “ÚLTIMAS REFORMAS EN
MATERIA PENAL. EL NUEVO CÓDIGO”, ORGANIZADO POR EL
AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA (SEVILLA), 31 DE MAYO DE 1996
- PONENCIA EN LA MESA REDONDA “EJECUCION DE PENAS PRIVATIVAS DE
LIBERTAD. LA PROBLEMÁTICA DE LOS ARRESTOS DE FIN DE SEMANA Y SU
CUMPLIMIENTO DE DEPOSITOS MUNICIPALES”,
EN LAS JORNADAS
NACIONALES SOBRE EL NUEVO CODIGO Y EL PROCESO PENAL,
ORGANIZADAS POR LA ESCUELA GALLEGA DE LA ADMINISTRACION
PUBLICA, SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 DE DICIEMBRE DE 1996
- PONENCIA EN LA MESA REDONDA “LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS
PRIVATIVAS DE LIBERTAD” EN LAS JORNADAS NACIONALES SOBRE LA
INCIDENCIA PROCESAL DEL NUEVO CODIGO PENAL, PLAN DE FORMACION
TERRITORIAL DEL CGPJ, CACERES, 23 DE MAYO DE 1997
- PONENCIA SOBRE “TUTELA JUDICIAL EFECTIVA Y DERECHO DE DEFENSA
DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD” EN LAS JORNADAS NACIONALES
SOBRE DERECHOS HUMANOS Y PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD,
INSTITUTO DE CRIMINOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 7 DE
MAYO DE 1999
22
- PONENCIA SOBRE “ALTERNATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LA PENA DEL
EXTRANJERO CONDENADO. LOS ASPECTOS PROCESALES DEL TRASLADO”,
IMPARTIDA EN LAS JORNADAS INTERNACIONALES “EL NUEVO DERECHO DE
EXTRANJERÍA”, ORGANIZADAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA ODYSSEUS
(COMISIÓN EUROPEA) POR EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA DE
LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, ALGECIRAS, 21 Y 22 DE FEBRERO DEL 2000.
- IMPARTICIÓN DE PONENCIA SOBRE “LOS ASPECTOS PROCESALES DEL
TRASLADO DE PERSONAS CONDENADAS DE UN PAIS A OTRO”, EN EL
MÓDULO SOBRE EL TRASLADO DE PERSONAS CONDENADAS DE UN PAÍS A
OTRO DEL SEMINARIO SOBRE EL CONVENIO DE APLICACIÓN DE LOS
ACUERDOS DE SCHENGEN, EN EL I CONGRESO INTERNACIONAL EUROPEO
DE DERECHO PENITENCIARIO (X JORNADAS PENITENCIARIAS DE
ANDALUCÍA), UNIVERSIDAD DE JAÉN, 11 DE MARZO DEL 2000.
- IMPARTICIÓN DE PONENCIAS EN EL CURSO NACIONAL DE CRIMINOLOGÍA
APLICADA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA, MARZO Y MAYO DEL 2000
SOBRE:
- LOS ASPECTOS PROCESALES DE LA LEY DEL MENOR, EN EL MÓDULO
POLÍTICO CRIMINAL SOBRE EL ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO – CRIMINAL
DE LA LEY 5/2000, DE 13 DE ENERO, REGULADORA DE LA RESPONSABILIDAD
PENAL DEL MENOR, DEL CURSO EL MENOR INFRACTOR Y LA JUSTICIA PENAL,
- Y, PROBLEMAS ACTUALES DEL DERECHO PROCESAL PENAL (LA PRISIÓN
PREVENTIVA Y LOS ASPECTOS PROCESALES DE LOS ACUERDOS DE
SCHENGEN)
- PONENCIA SOBRE “LA LEY DE EXTRANJERIA Y LOS PROBLEMAS JURÍDICO
- PENALES Y PROCESALES”, EN EL CURSO INTERNACIONAL “MIGRACIONES
Y MIGRANTES: UNA REALIDAD COMPLEJA”, UNIVERSIDAD INTERNACIONAL
DE ANDALUCÍA. CURSOS UNIVERSITARIOS DE VERANO ANDALUCÍA / NORTE
DE MARRUECOS, MARRUECOS, UNIVERSIDAD ABDELMALEK ESSAADI,
MARTIL (TETUAN), 20 Y 21 DE JULIO DEL 2000
- PONENCIA SOBRE “EL DERECHO PROCESAL PENAL, LA UNIÓN EUROPEA Y
LA GLOBALIZACIÓN”, EN EL V SEMINARIO INTERNACIONAL “LA
GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO Y SU INCIDENCIA EN LA SOCIEDAD
CONTEMPORÁNEA”,
ORGANIZADO
POR
UNIBOYACÁ,
FUNDACIÓN
UNIVERSITARIA DE BOYACÁ (CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL
DESARROLLO (CIPADE) Y LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
SOCIALES), TUNJA, BOYACÁ, COLOMBIA, 18, 19 Y 20 DE OCTUBRE DE 2000.
23
- PONENCIA SOBRE “LOS ASPECTOS JURÍDICO-PENALES Y PROCESALES” EN
LA MESA REDONDA SOBRE “EL CONTROL DE LA INMIGRACIÓN EN EL
ESTRECHO: REALIDADES Y PERSPECTIVAS”, EN EL SEMINARIO
INTERNACIONAL “EL ESTRECHO: ENCRUCIJADA EUROPEA”, ORGANIZADO
POR EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA DE LA UNIVERSIDAD DE
SEVILLA, CELEBRADO EN SEVILLA EL 10 DE NOVIEMBRE DE 2000.
- PONENCIA SOBRE “LA COOPERACIÓN JUDICIAL EN LA UNIÓN EUROPEA”,
EN EL SEMINARIO NACIONAL GLOBALIZACIÓN Y JUSTICIA PENAL:
CREACIÓN DE UN ESPACIO JUDICIAL EUROPEO Y LA CORTE PENAL
INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE CRIMINOLOGÍA DE
LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, SEVILLA, 23 Y 24 DE MARZO DE 2001
- COMUNICACIÓN SOBRE “ASPECTOS PROCESALES Y PENITENCIARIOS DEL
TRASLADO DE PERSONAS CONDENADAS”, INCLUIDA EN LA MESA “LA LEY DE
COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL”, EN LAS XXI
JORNADAS DE ESTUDIO DE LA DIRECCION DEL SERVICIO JURIDICO DEL
ESTADO (HACIA UNA JUSTICIA INTERNACIONAL), MINISTERIO DE JUSTICIA,
MADRID, 10 DE JUNIO DE 1999. OBJETO DE POSTERIOR PUBLICACIÓN
(EPIGRAFE OTRAS PUBLICACIONES)
- PONENCIA SOBRE “EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL DE ENTREGA” EN EL
CONGRESO INTERNACIONAL “EL MANDAMIENTO DE DETENCIÓN Y ENTREGA
EUROPEO”, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD CARLOS III (INSTITUTO
ALONSO MARTINEZ DE JUSTICIA Y LITIGACIÓN), Y LA UNIVERSIDAD PABLO
DE OLAVIDE, SEVILLA, 23 Y 24 DE MAYO DE 2002.
- IMPARTICIÓN DE LA PONENCIA “ASPECTOS PROCESALES” EN LA MESA
REDONDA “LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA POR ATENTADOS Y
CATÁSTROFES MEDIOAMBIENTALES”, EN EL IV SEMINARIO NACIONAL
SOBRE CRIMINOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE, ORGANIZADO POR LA
UNIVERSIDAD DE SEVILLA, LOS DÍAS 2, 3 Y 4 DE ABRIL DE 2003, Y
DIRIGIDO POR EL PROF. DR. DON ALVARO SÁNCHEZ BRAVO.
- IMPARTICIÓN DE LA PONENCIA “L´ESECUZIONE CONDIZIONATA DEL
MANDATO”, EN EL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE “IL MANDATO DI
ARRESTO EUROPEO E L´ESTRADIZIONE”, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO
DE DERECHO PENAL, DERECHO PROCESAL Y DERECHO PÚBLICO Y EL
CENTRO INTERNACIONAL DE DERECHO COMPARADO DE LA UNIVERSIDAD
DE URBINO (ITALIA), CELEBRADO EN URBINO (ITALIA) Y SAN MARINO, LOS
DÍAS 22 AL 24 DE MAYO DE 2003.
24
- PARTICIPACIÓN EN LA MESA REDONDA “LAS TELECOMUNICACIONES EN EL
ARBITRAJE DE CONSUMO”, EN LAS JORNADAS NACIONALES SOBRE LA
CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: MEDIACIÓN Y ARBITRAJE DE
CONSUMO, ORGANIZADAS POR LA CONSEJERIA DE GOBERNACIÓN DE LA
JUNTA DE ANDALUCIA (DIRECCIÓN GENERAL DE CONSUMO), Y CELEBRADAS
EN SEVILLA, LOS DÍAS 22 A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2003.
- PONENCIA SOBRE “EL TÍTULO EJECUTIVO EUROPEO” EN LA MESA
REDONDA SOBRE “RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES
JUDICIALES EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL. EL TÍTULO EJECUTIVO
EUROPEO”, EN EL MARCO DEL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL
ESPACIO JUDICIAL EUROPEO, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD DE
CASTILLA - LA MANCHA, CON LA COLABORACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA
(PROGRAMA AGIS 2003) Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA, CELEBRADO EN
TOLEDO (FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES), LOS DIAS 29 A
31 DE OCTUBRE DE 2003.
- PONENCIA SOBRE “LA TUTELA COLECTIVA DE CONSUMIDORES Y
USUARIOS EN EL PROCESO CIVIL”, EN LAS JORNADAS NACIONALES SOBRE
“PROBLEMAS DEL CONSUMIDOR DE HOY Y MEDIOS DE DEFENSA DE SUS
DERECHOS”, ORGANIZADAS POR AUSBANC CONSUMO (ASOCIACIÓN DE
USUARIOS DE SERVICIOS BANCARIOS) Y EL MONTE DE PIEDAD Y CAJA DE
AHORROS DE HUELVA Y SEVILLA (EL MONTE), CON FECHA 15 DE MARZO DE
2004.
- PARTICIPACIÓN COMO PONENTE EN LAS JORNADAS DE DERECHO PENAL Y
DERECHO PROCESAL PENAL “LA REFORMA DE LA JUSTICIA PENAL EN
NICARAGUA, AVANCES Y PERSPECTIVAS”, CELEBRADAS EN LA FACULTAD DE
CIENCIAS JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA, MANAGUA,
28 A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2005
- PARTICIPACIÓN COMO PONENTE EN EL PROGRAMA INTERNACIONAL DE
ASISTENCIA TÉCNICA A LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR DE EL
SALVADOR, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE CONSUMO DE
ESPAÑA, EN EL ÁMBITO DEL OBJETIVO “CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS,
LEYES, Y DOCTRINA PROCESAL PARA LA TUTELA EN PROCESOS JUDICIALES
Y ADMINISTRATIVOS DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
INDIVICUALES Y COLECTIVOS”, CON FECHA 27 DE JULIO DE 2007.
- CONFERENCIA SOBRE “EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA:
COOPERACIÓN JUDICIAL EN MATERIA PENAL”, EN EL CICLO NACIONAL DE
CONFERENCIAS “TRATADO DE LISBOA: NOVEDADES EN EL PROCESO DE
25
CONSTRUCCIÓN COMUNITARIA”, ORGANIZADO POR EL CENTRO DE
DOCUMENTACIÓN EUROPEA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA,
UNIVERSIDAD DE HUELVA, 6 DE MAYO DE 2008.
- PONENCIA SOBRE “LA REFORMA PROCESAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DE
GÉNERO”, EN EL CONGRESO INTERNACIONAL ”VIOLENZE DI GENERE, UNA
SOLUZIONE POSSIBILE: IL MODELLO SPAGNOLO TRA PASSI AVANTI E LATI
OSCURI”, EN COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA EN EL
AMBITO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA LEY INTEGRAL DE
MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (I+D+I – SEJ J200506145/JURI), Y LA FACOLTÁ DE GIURISPRUDENZA DE LA UNIVERSITÁ DEGLI
STUDI DI URBINO “CARLO BO”, 14 DE MAYO DE 2008
- DOS PONENCIAS SOBRE LA COOPERACIÓN JUDICIAL CIVIL: PERSPECTIVA
DE DERECHO PROCESAL, Y SOBRE LA COPPERACIÓN JUDICIAL PENAL: LA
PRUEBA, AMBAS EN EL 2º SEMINARIO SOBRE COOPERACIÓN JUDICIAL
PENAL Y CIVIL EN EL AMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA. DESDE UNA
PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR, UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 13 Y 14 DE
NOVIEMBRE DE 2008.
- IMPARTICIÓN DE LA CONFERENCIA “LA INFLUENCIA DEL DERECHO
COMUNITARIO SOBRE EL DERECHO PROCESAL”, EN EL CURSO “EL
ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL DERECHO
INTERNO”, ORGANIZADO POR EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA
DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, CON FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2009.
- PONENCIA EN LA JORNADA “LA NUEVA OFICINA JUDICIAL”, ORGANIZADA
POR EL COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES DE CÓRDOBA Y LA EDITORIAL
TIRANT LO BLANCH, EL 17 DE JULIO DE 2010.
- PONENCIA SOBRE “EL DESARROLLO DEL DERECHO PROCESAL EN LA UNIÓN
EUROPEA”, EN LA MESA REDONDA “LA ABOLICIÓN DEL EXEQUÁTUR EN LOS
NUEVOS INSTRUMENTOS COMUNITARIOS”, EN LAS JORNADAS SOBRE
CUESTIONES PRÁCTICAS EN EL ESPACIO JUDICIAL EUROPEO, ORGANIZADAS
POR EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA DE LA UNIVERSIDAD DE
SEVILLA Y CELEBRADAS EN EL ICA DE SEVILLA LOS DÍAS 21 Y 22 DE
OCTUBRE DE 2010. ESTA ACTIVIDAD FORMA PARTE DEL CONTRATO
SUSCRITO POR EL CDE DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CON LA DIRECCIÓN
GENERAL DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA COMISIÓN EUROPEA
PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO “THE NEW CIVIL PROCEDURAL LAW
OF THE EUROPEN UNION”.
26
- IMPARTICIÓN DE LA PONENCIA “JUSTICIA Y PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EUROPA: PERSPECTIVA PENAL Y PROCESAL”,
EN EL SEMINARIO SOBRE LOS RETOS DE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES
EN
EUROPA:
PERSPECTIVA
MULTIDISCIPLINAR,
UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE DE 2010.
IMPARTICIÓN DE LA PONENCIA “LOS NUEVOS DESARROLLOS DEL
ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA”, EN LA JORNADA
“PRIORIDADES DE LA PRESIDENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA”, ORGANIZADA
POR LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE OSUNA (CENTRO ADSCRITO DE LA
UNIVERSIDAD DE SEVILLA) Y EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA DE
LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, CON FECHA 8 DE ABRIL DE 2011.
- DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL I CONGRESO SOBRE PROBLEMAS ACTUALES
DEL DERECHO PENAL Y PROCESAL, CELEBRADO EN LA FACULTAD DE
DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA LOS DIAS 11, 12 Y 13 DE MAYO
DE 2011. E IMPARTICIÓN DE LA PONENCIA “LA INTENSIFICACIÓN DE LA
REACCIÓN PUNITIVA: LAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES, LA
LIBERTAD VIGILADA Y LA LEGITIMIDAD DE LA PRISIÓN PERMANENTE
REVISABLE” EN LA SESIÓN DEL DIA 12 DE MAYO DE 2011.
- IMPARTICIÓN DE LA CONFERENCIA “LA INFLUENCIA DEL DERECHO DE LA
UNIÓN EUROPEA SOBRE EL DERECHO PROCESAL”, EN EL CURSO “EL
ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL DERECHO INTERNO”,
3ª EDICIÓN, ORGANIZADO POR EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA
DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, IMPARTIDO EN EL ILUSTRE COLEGIO DE
ABOGADOS DE SEVILLA, CON FECHA 28 DE OCTUBRE DE 2011
- IMPARTICIÓN DE PONENCIA SOBRE “LA DIRECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
POR EL MINISTERIO FISCAL”, EN SEMINARIO DEL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN “DEFENSAS Y GARANTÍAS PROCESALES DEL IMPUTADO”
(DER2008-05792) DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA,
DIRIGIDO POR EL PROF. GUZMÁN FLUJA, 28 DE JUNIO DE 2012
- IMPARTICIÓN DE LA PONENCIA “LA PRISIÓN PROVISIONAL ATENUADA”, EN
LA MESA REDONDA “OTRAS MANIFESTACIONES DE JUSTICIA TERAPÉUTICA
EN ESPAÑA”, EN EL I CONGRESO IBEROAMERICANO DE JUSTICIA
TERAPÉUTICA, UNIVERSIDAD DE VIGO, 5 DE OCTUBRE DE 2012.
- IMPARTICIÓN DE LA CONFERENCIA “VÍTIMA E VITIMARIO PERANTE A
ENCRUCILLADA DA XUSTIZA RESTAURATIVA”, EN EL CONGRESO
INTERNACIONAL “MEDIACIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO”, CELEBRADO EN LA
27
FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE
COMPOSTELA, LOS DÍAS 29, 30 Y 31 DE OCTUBRE DE 2012.
SANTIAGO
DE
-IMPARTICIÓN DE LA CONFERENCIA “CUESTIONES PROCESALES EN TORNO A
LA SENTENCIA DE 14 DE MARZO DE 2013 DEL TJUE” EN EL I SEMINARIO DE
URGENCIA SOBRE CUESTIONES JURÍDICAS DE ACTUALIDAD:
LAS
EJECUCIONES HIPOTECARIAS EN ESPAÑA TRAS LA SENTENCIA DE 14 DE
MARZO DE 2013 DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA,
FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 4 DE ABRIL DE
2013.
- PARTICIPACIÓN COMO PONENTE EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL
SOBRE “VICTIMA DEL DELITO, PROCESO PENAL Y TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN”, FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA,
SEVILLA, 13 Y 26 DE FEBRERO DE 1999
- COORDINACION E IMPARTICIÓN DE DOCENCIA DE LA ASIGNATURA DE
DERECHO PENITENCIARIO, ASPECTOS PROCESALES. EN EL TITULO DE
EXPERTO UNIVERSITARIO EN CRIMINOLOGIA DEL INSTITUTO ANDALUZ
INTERUNIVERSITARIO DE CRIMINOLOGIA, SECCION DE SEVILLA LOS
CURSOS ACADEMICOS 1998/1999, 1999/2000, 2000/2001 Y 2001/2002.
- IMPARTICIÓN DE LA DOCENCIA DE LA SIGNATURA DERECHO PROCESAL
PENAL EN EL CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CRIMINOLOGIA DE LA
UNIVERSIDAD DE HUELVA, CURSO 1999/2000.
- DIRECCION E IMPARTICIÓN DE DOCENCIA SOBRE LOS ASPECTOS
PROCESALES DE LA EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
PRIVATIVAS DE LIBERTAD, EN EL TITULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO DE
LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA “SISTEMA Y EJECUCIÓN DE PENAS” CURSO
ACADEMICO 1997/1998
- IMPARTICION DEL CURSO DE ESPECIALIZACION SOBRE EL JUEZ DE
VIGILANCIA PENITENCIARIA, ORGANIZADO POR LA CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA DE EL SALVADOR CENTROAMERICA, SAN SALVADOR, 20 A 26 DE
SETIEMBRE DE 1997
- PARTICIPACION Y ELABORACION COMO EXPERTO INTERNACIONAL DE LAS
CONCLUSIONES SOBRE “LA FIGURA DEL JUEZ ESPECIALIZADO DE
EJECUCION PENAL Y VIGILANCIA PENITENCIARIA Y LAS POSIBILIDADES DE
SU RECUPERACION”, EN
EL TALLER INTERNACIONAL DE EXPERTOS
ORGANIZADO POR EL PROYECTO DE LA COMISION EUROPEA DE APOYO A
28
LA MEJORA DEL AMBITO JUDICIAL Y PENITENCIARIO DE PERU
(DEM/PER/96/53), LIMA, 31 DE AGOSTO AL 2 DE SETIEMBRE DE 1999
- PONENCIAS SOBRE “O PROCESSO COLECTIVO” EN EL ENCONTRO BRASILSPANHA, A REFORMA PROCESSUAL, 19 Y 20 DE MAYO DE 2005, GOBERNO
DO ESTADO DE SAO PAULO, BRASIL.
- IMPARTICIÓN DE PONENCIA SOBRE “LOS NUEVOS JUZGADOS DE
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”, EN LA MESA REDONDA “VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES”, EN LAS JORNADAS “CAMBIOS LEGISLATIVOS Y
PERSPECTIVA DE GÉNERO: LA SITUACIÓN DE LA MUJER ANTE LAS
RECIENTES REFORMAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE FAMILIA Y
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”, DIRIGIDA POR LA PROFA. GARCIA
RUBIO), UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 DE JUNIO DE 2005
- PONENCIA SOBRE EL PROYECTO DE DECISIÓN MARCO SOBRE EL EXHORTO
EUROPEO DE MEDIOS DE PRUEBA, SEMINARIO AGIS, 2005, LA LIBRE
CIRCULACIÓN DE PRUEBAS PENALES, ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y
JUSTICIA, 28 DE NOVIEMBRE DE 2005, CEJ, MINISTERIO DE JUSTICIA –
UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
- PONENCIA SOBRE LOS NUEVOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA
MUJER EN EL SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE LAS PRINCIPALES
MODIFICACIONES EN MATERIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y MEDIO
AMBIENTE EN EL DERECHO ESPAÑOL, EN EL MARCO DEL PROYECTO DE
COMISIÓN
MIXTA
HISPANO-URUGUAYA
SOBRE
DESARROLLO
INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO PUBLICO, AGENCIA ESPAÑOLA DE
COOPERACIÓN INTERNACIONAL, MONTEVIDEO, URUGUAY, 14 Y 15 DE
NOVIEMBRE DE 2005
- PONENCIA SOBRE LA CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN CIVIL,
EN EL CURSO SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ARQUITECTOS TECNICOS
EN LA CONSTRUCCIÓN, SANTIAGO DE COMPOSTELA (21 Y 22 DE OCTUBRE
DE 2005), A CORUÑA (4 Y 5 DE NOVIEMBRE DE 2005), ORGANIZADO POR EL
COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE A
CORUÑA
- PONENCIA SOBRE LA NORMATIVA DI CONTRASTO AL TERRORISMO IN
SPAGNA, EN INCONTRO DI STUDIO SULL TEMA TERRORISMO
INTERNAZIONALE E TUTELA DEI DIRITTI INDIVIDUALI, UNIVERSIT´DEGLI
STUDI DI URBINO CARLO BO, FACOLTÀ DI GIURISPRUDENZA, ISTITUTO DI
29
DIRITTO PENALE E ISTITUTO DI DIRITTO PROCESSUALE, 5 Y 6 DE MAYO DE
2006
- PONENCIA SOBRE LAS LIMITACIONES DE DERECHOS INSTRUMENTALES A
LA INVESTIGACIÓN GARANTIZADOS POR EL JUEZ DE LA INSTRUCCIÓN, EN
LAS JORNADAS SOBRE LAS REFORMAS DEL PROCESO PENAL, EN ESPECIAL
LA DOBLE INSTANCIA, PROGRAMADAS DENTRO DEL PLAN DE FORMACIÓN
CONTINUADA PARA 2006, CEJ DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, MADRID, 22 A
24 DE MAYO DE 2006
- PONENCIA SOBRE EL PROCESO MONITORIO EUROPEO, EN EL SEMINARIO
SOBRE EL TITULO EJECUTIVO EUROPEO Y LOS FUTUROS PROCESOS
EUROPEOS DE ESCASA CUANTIA Y MONITORIO, ORGANIZADO POR EL
INSTITUTO ALONSO MARTINEZ DE JUSTICIA Y LITIGACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, 6 Y 7 DE JULIO DE 2006
- PARTICIPACIÓN COMO REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE JUSTICIA EN
LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN REGIONAL CON
CENTROAMERICA: LINEA DE GENERO COMPONENTE REGIONAL VIOLENCIA
(EL CASO ESPAÑOL), CELEBRADO EN EL CENTRO DE FORMACIÓN DE LA
COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ANTUGUA (GUATEMALA), AGENCIA ESPAÑOLA
DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL, MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES
Y DE COOPERACIÓN, 29 DE ENERO A 1 DE FEBRERO DE 2007
- IMPARTICIÓN DE PONENCIA SOBRE LOS PRINCIPIOS DE LA REFORMA
CONCURSAL ESPAÑOLA, EN EL CURSO REFORMA CONCURSAL, ORGANIZADO
POR EL CENTRO DE ESTUDIOS JURIDICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA, MINISTERIO DE JUSTICIA, CELEBRADO EN MADRID, LOS DIAS 7
Y 8 DE MAYO DE 2007
- IMPARTICIÓN DE PONENCIA SOBRE “LA PROTECCIÓN DEL CRÉDITO
TRANSFRONTERIZO A TRAVÉS DEL PROCESO MONITORIO EUROPEO”, EN EL
CURSO EL TITULO EJECUTIVO EUROPEO, ORGANIZADO POR EL CENTRO DE
ESTUDIOS JURIDICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, MINISTERIO
DE JUSTICIA, CELEBRADO EN MADRID, LOS DIAS 6, 7 Y 8 DE JUNIO DE
2007.
- PONENCIA SOBRE “LA INCIDENCIA DE LA EXPLOTACIÓN ESTADISTICA EN
LAS MEDIDAS NORMATIVAS EN MATERIA DE VIOLENCIA”, EN EL SEMINARIO
“LA DIMENSIÓN DE LA VIOLENCIA DE PAREJA CONTRA LA MUJER POR
PARTE DE SU PAREJA O EXPAREJA”, ORGANIZADO POR LA DELEGACIÓN
ESPECIAL DEL GOBIERNO CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER Y LA
30
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (AECI), CELEBRADO
DEL 9 AL 12 DE JULIO DE 2007 EN EL CENTRO DE FORMACIÓN DE LA
COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ANTIGUA (GUATEMALA)
- IMPARTICIÓN DE PONENCIA EN LA MESA REDONDA SOBRE EL CONTENIDO
DEL CURSO “LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO PENAL”, PROGRAMADO
DENTRO DEL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA 2007, REALIZADO
EN EL CENTRO DE ESTUDIOS JURIDICOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA,
DEL 3 AL 5 DE OCTUBRE DE 2007
- ASESORAMIENTO TECNICO, APOYO DE LA REDACCIÓN TECNICA Y
ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PROCESOS DE REVISIÓN Y ARGUMENTACIÓN
JURÍDICA EN EL PROYECTO “APOYO A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN
LA REFORMA PROCESAL CIVIL DE NICARAGUA”, DE LA AGENCIA ESPAÑOLA
DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (MINISTERIO DE
ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN DE ESPAÑA), DURANTE LOS AÑOS
2007 Y 2008.
- DESIGNACIÓN POR EL GPS EN EL CONGRESO, EN ORDEN A LA
PARTICIPACIÓN COMO EXPERTA EN LAS COMPARECENCIAS Y EN LOS
TRABAJOS DE LA SUBCOMISIÓN PARA EL ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO
DE LA LEY INTEGRAL DE MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, Y EN
SU CASO PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN EN LOS TERMINOS DE LA
PROPUESTA DE LA CITADA SUBCOMISIÓN, CREADA EN EL SENO DE LA
COMISIÓN DE IGUALDAD EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (BOCG,
CONGRESO DE LOS DIPITADOS, SERIE D, Nº 78 Y 88, DE 7 Y 21 DE
OCTUBRE DE 2008).
COMPARECENCIA ANTE LA CITADA SUBCOMISIÓN, CELEBRADA EL DÍA 20 DE
OCTUBRE DE 2009, EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
- PONENCIA EN LOS XXX CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS
VASCO EN SAN SEBASTIÁN – XXIII CURSOS EUROPEOS, EN EL CURSO
GLOBALIZACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL Y METODOS ALTERNATIVOS DE
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (ADR), CELEBRADO LOS DIAS 20 A 22 DE
JULIO DE 2011 (DIR. POR ESPARZA LEIBAR Y ETXEBERRIA GIURIDI), CON EL
TITULO “ MEDIACIÓN PENAL: LA DECISIÓN MARCO 2001/220/JAI RELATIVA
AL ESTATUTO DE LA VICTIMA EN EL PROCESO PENAL Y SU INCORPORACIÓN
AL ORDENAMIENTO ESPAÑOL”, IMPARTIDA EL DIA 21 DE JULIO DE 2011.
-PONENCIA
EN EL SEMINARIO ORGANIZADO POR EL GRUPO DE
INVESTIGACIÓN MEDARBV DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA SOBRE
31
“ALGUNAS EXPERIENCIAS AUTONÓMICAS EN MATERIA DE MEDIACIÓN””,
CELEBRADO EN VALENCIA, EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012.
-PONENCIA “DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA EN LOS
ÁMBITOS DE COOPERACIÓN JUDICIAL”, EN EL SEMINARIO LA ACCIÓN
EXTERIOR Y EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA,
ORGANIZADO POR EL CDE DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA EN EL MARCO
DE LAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DEL III ANIVERSARIO DEL
TRATADO DE LISBIA, CELEBRADO EN SEVILLA EL 27 DE NOVIEMBRE DE
2012.
-IMPARTICIÓN DEL MÓDULO SOBRE “LA INFLUENCIA DEL DERECHO DE LA
UNIÓN EUROPEA SOBRE EL DERECHO PROCESAL”, EN LA 4ª EDICIÓN DEL
CURSO “EL ORDENAMIENTO JURIDICO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL
DERECHO INTERNO”, ORGANIZADO POR EL CDE DE LA UNIVERSIDAD DE
SEVILLA, EN SEVILLA EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE DE 2012.
-IMPARTICIÓN DEL MÓDULO SOBRE “LA INFLUENCIA DEL DERECHO DE LA
UNIÓN EUROPEA SOBRE EL DERECHO PROCESAL”, EN LA 5ª EDICIÓN DEL
CURSO “EL ORDENAMIENTO JURIDICO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL
DERECHO INTERNO”, ORGANIZADO POR EL CDE DE LA UNIVERSIDAD DE
SEVILLA, EN SEVILLA EL DÍA 22 DE NOVIEMBRE DE 2013.
-PONENCIA SOBRE “LA POSICIÓN JURÍDICA DE LAS PARTES NO PÚBLICAS
EN EL NUEVO PROCESO PENAL (ACCIÓN PARTICULAR Y ACCIÓN POPULAR),
EN LAS JORNADAS “DEBATE SOBRE EL FUTURO DEL PROCESO PENAL
ESPAÑOL”, EN HOMENAJE AL PROF. DR. JUAN MONTERO AROCA CON
OCASIÓN DE SU INVESTIDURA COMO DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA
UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓN, DIRIGIDAS POR EL PROF. D. JUAN
LUIS GÓMEZ COLOMER, CASTELLÓN DE LA PLANA, 4 DE NOVIEMBRE DE
2013
- CONFERENCIA SOBRE “RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES Y
PRESCRIPCIÓN DE ACCIONES”, EN EL CURSO “LA RESPONSABILIDAD DE
LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL”, DIR. POR EL
PROF. PORFIRIO CARPIO, ORGANIZADO POR TIRANT FORMACIÓN Y EL
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SEVILLA, SEVILLA, 13 DE FEBRERO DE
2014.
- PONENCIA EN LA MESA REDONDA SOBRE “VÍCTIMAS: REGULACIÓN
GENERAL
NACIONAL
Y
EUROPEA, MEDIACIÓN
CON
VÍCTIMAS
ESPECIALMENTE VULNERABLES Y MEDIACIÓN CON MENORES”, EN EL
32
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA, VÍCTIMAS Y
MEDIACIÓN PENAL”, FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE
VALENCIA, 14 DE FEBRERO DE 2014
- DIRECTORA ACADÉMICA Y PONENTE EN LA MESA REDONDA SOBRE
“MEDIACIÓN PENAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO”, EN EL II ENCUENTRO
INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN PENAL, CIVIL Y FAMILIAR “MEDIACIÓN
Y GÉNERO: UN CAMINO HACIA LA IGUALDAD”, FACULTAD DE DERECHO DE
LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 16 Y 17 DE JUNIO DE 2014.
- IMPARTICIÓN DE LA CONFERENCIA “LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO
PENAL”, EN EL CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
EN CARMONA “SISTEMA INTEGRAL DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”, 28 A 30
DE JULIO DE 2014.
- DIRECTORA ACADÉMICA DE LA JORNADA CIENTÍFICA "LA MEDIACIÓN EN SU
LABERINTO. ¿HACIA DÓNDE VA?"
EN EL MARCO DEL PROYECTO DE
EXCELENCIA
PROMETEO
II/2014/081
(GV)
“ADR
Y
JUSTICIA:
¿GLOBALIZACIÓN O LOCALIZACIÓN?“, CELEBRADA EN LA FACULTAD DE
CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA EL 9 DE OCTUBRE
DE 2014, E IMPARTICIÓN DE LA PONENCIA
“REALIDAD ACTUAL
(PROYECTOS) Y PERSPECTIVA DE FUTURO (PROPUESTA DE REFORMA DE LA
LECRIM) DE LA MEDIACIÓN PENAL”
-PONENCIA “REALIDAD ACTUAL (PROYECTOS) Y PERSPECTIVA DE FUTURO
(PROPUESTA DE REFORMA DE LA LECRIM) DE LA MEDIACIÓN” IMPARTIDA EN
LA JORNADA CIENTÍFICA “RETOS Y DESAFIOS DE LA MEDIACIÓN PENAL” EN
EL MARCO DEL PROYECTO DE EXCELENCIA PROMETEO II/2014/081 (GV) “ADR
Y JUSTICIA: ¿GLOBALIZACIÓN O LOCALIZACIÓN?“, CELEBRADA EN LA
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA EL 10 DE OCTUBRE DE 2014
-DIRECCIÓN ACADÉMICA Y MODERACIÓN DE LAS JORNADAS “LA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: MITOS Y REALIDADES DE UN SERVICIO
PÚBLICO”, CELEBRADAS EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD
DE SEVILLA LOS DÍAS 30 Y 31 DE OCTUBRE DE 2014, ORGANIZADAS POR
SISEJ, UNIVERSIDAD DE SEVILLA, UPO Y UNIVERSIDAD CARLOS III
-IMPARTICIÓN DEL MÓDULO SOBRE “LA INFLUENCIA DEL DERECHO DE LA
UNIÓN EUROPEA SOBRE EL DERECHO PROCESAL”, EN LA 6ª EDICIÓN DEL
CURSO “EL ORDENAMIENTO JURIDICO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL DERECHO
INTERNO”, ORGANIZADO POR EL CDE DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, EN
SEVILLA EL DÍA 21 DE NOVIEMBRE DE 2014.
33
2.- PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FINANCIADOS
A) PERTENENCIA
A
PROYECTOS
APORTACIONES EN LOS MISMOS

DE
INVESTIGACIÓN
Y
PERTENENCIA COMO INVESTIGADOR AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA (DIRECCIÓN GENERAL DE
ENSEÑANZA SUPERIOR), “EL SISTEMA DE IMPUGNACIÓN DE LAS
RESOLUCIONES JUDICIALES EN EL DERECHO ESPAÑOL”, DIRIGIDO POR EL
PROF. D. VICTOR MORENO CATENA, 11/9/96 A 11/9/99 (COD. OTRI 00453,
REF. PB-95-0293)
APORTACIÓN: PUBLICACIÓN: EL DICTAMEN DEL COMITE DE DERECHOS
HUMANOS DE NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO AL RECURSO PENAL EN
EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL

COORDINADORA GENERAL DEL PROYECTO “ASPECTOS DELICTUALES DE
INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO CRIMINAL EN MATERIA DE
DELINCUENCIA ORGANIZADA”, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE
CRIMINOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y SUBENCIONADO POR
LA COMISIÓN EUROPEA (DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DE JUSTICIA
E INTERIOR) EN EL AMBITO DEL PROGRAMA FALCONE, AÑO 1999
(PROYECTO FALCONE 99/FAL/167)

PERTENENCIA COMO INVESTIGADOR AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE LA
JUNTA DE ANDALUCIA (CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA)
“CRIMINOLOGIA Y DERECHO PENAL” (CLAVE SEJ-307, AREA DE CIENCIAS
ECONOMICAS, SOCIALES Y JURÍDICAS), DIRIGIDO POR EL PORF. MAPELLI
CAFFARENA

PERTENENCIA COMO INVESTIGADOR AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA (PROYECTO I+D) “LA
COOPERACIÓN JUDICIAL CIVIL EN LA UNIÓN EUROPEA. VALORACIÓN DE
LOS NUEVOS INSTRUMENTOS PROCESALES” (INSTITUTIO ALONSO
MARTINEZ DE JUSTICIA Y LITIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE
MADRID), DIRIGIDO POR EL PROF. MORENO CATENA. PROYECTO SEJ
2004-05880, SUBPROGRAMA JURII, DURACIÓN DE 3 AÑOS
34

PERTENENCIA COMO INVESTIGADOR AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
I+D+I, SEJ J2005-06145/JURI, DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SOBRE
LA LEY INTEGRAL DE MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PERTENENCIA COMO INVESTIGADOR AL PROYECTO DE INVE
STIGACIÓN “LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SUS INSTRUMENTOS DE
TRABAJO”, DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, UC3M-DER-084,
DESDE SEPTIEMBRE DE 2005

PERTENENCIA COMO INVESTIGADOR AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
“EL ACOSO SEXUAL Y MORAL EN EL TRABAJO: TRATAMIENTO PENAL Y
PROCESAL. PERSPECTIVAS DE FUTURO”, DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA,
CONCEDIDO Y FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE TRABAJPO Y
ASUNTOS SOCIALES, TIPO DE PROYECTO OPN (INVESTIGACIÓN DE LA
MUJER), REFERENCIA IMUP06-02, CON FECHA DE INICIO 20-12-2006, Y
FECHA DE FINALIZACIÓN 31-12-2009

PERTENENCIA COMO INVESTIGADOR AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
BENEFICIARIO DE LA AYUDA CONVOCADA POR ORDEN DE 6 DE AGOSTO
DE 2009, Y CONCEDIDA POR LA CONSEJERIA DE JUSTICIA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (RESOLUCIÓN
DE 16 DE OCTUBRE DE 2009), DESTINADA A LA INVESTIGACIÓN CON LA
FINALIDAD DE DESARROLLAR PROYECTOS QUE SERVIRÁN DE SOPORTE
DOCUMENTAL Y TÉCNICO A LA FISCALÍA SUPERIOR DE ANDALUCÍA

INVESTIGADORA PRINCIPAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
COOPERACIÓN JUDICIAL PENAL EN LA UNIÓN EUROPEA: INVESTIGACIÓN
Y ENJUICIAMIENTO DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y ECONÓMICA
(DER2012-36890), CONVOCATORIA 2012 MINISTERIO DE ECONOMIA Y
COMPETITIVIDAD

PERTENENCIA COMO INVESTIGADOR AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
DE EXCELENCIA DE LA GENERALITAT DE VALENCIA: PROMETEO
II/2014/081 (GV), “ADR Y JUSTICIA: ¿GLOBALIZACIÓN O LOCALIZACIÓN?”
(DIRIGIDO POR LA DRA. SILVIA BARONA VILAR)
B) OTROS MERITOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD DE LOS
PROYECTOS DE INVESTIGACION
35
- LA PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO INTERNACIONAL VIOLENZE DI
GENERE, UNA SOLUZIONE POSSIBILE: IL MODELLO SPAGNOLO TRA PASSI
AVANTI E LATI OSCURI, CELEBRADO EN LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
DE LA UNIVERSIDAD DE URBINO, LOS DIAS 13 Y 14 DE MAYO DE 2008, SE
REALIZÓ EN COLABORACIÓN DE ESTA UNIVERSIDAD CON LA UNIVERSIDAD
DE SEVILLA, EN EL AMBITO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA
LEY INTEGRAL DE MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO (I+D+I - SEJ
J2005-06145/JURI)
- DIVERSAS PUBLICACIONES EN EL AMBITO DE LOS DISTINTOS PROYECTOS
RESEÑADAS EN EL APARTADO RELATIVO A PUBLICACIONES
- COORDINACIÓN DE UN PROYECTO FINANCIADO POR LA DIRECCIÓN
GENERAL DE JUSTICIA Y ASUNTOS DE INTERIOR DE LA COMISIÓN EUROPEA
SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA (PROGRAMA FALCONE)
- ESTANCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE URBINO (ITALIA), RESEÑADAS EN
"MERITOS RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD DEL PROFESORADO", EN
ORDEN A LA INVESTIGACIÓN SOBRE TEMAS DEL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN SOBRE LA COOPERACIÓN JUDICIAL CIVIL
3.- CALIDAD DE LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS
- ASESORAMIENTO TECNICO, APOYO DE LA REDACCIÓN TECNICA Y
ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PROCESOS DE REVISIÓN Y ARGUMENTACIÓN
JURIDICA EN EL PROYECTO "APOYO A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN
LA REFORMA PROCESAL CIVIL DE NICARAGUA", DE LA AGENCIA ESPAÑOLA
DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO (AECID) DEL MINISTERIO
DE ASUNTOS EXTERIORES DE ESPAÑA, DURANTE LOS AÑOS 2007 Y 2008
- PARTICIPACION EN EL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA A LA
DEFENSORIA DEL CONSUMIDOR DE EL SALVADOR (CENTROAMERICA), EN EL
AMBITO DEL OBJETIVO DEL PROYECTO DEDICADO A CONOCER LOS
PROCEDIMIENTOS, LEYES Y DOCTRINA PROCESAL PARA LA TUTELA EN
PROCESOS JUDICILES Y ADMINISTRATIVOS DE LOS DERECHOS DE LOS
CONSUMIDORES (AÑO 2007)
- COLABORACIÓN, EN CALIDAD DE ASESORA DEL MINISTRO DE JUSTICIA
(VOCAL ASESORA DE SU GABINETE), CON CATEGORIA DE SUBDIRECTORA
GENERAL, DESDE EL 1 DE MARZO DE 2005 HASTA EL 24 DE MARZO DE 2008,
EN LOS TRABAJOS DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS LEGISLATIVOS
36
- PARTICIPACIÓN EN CURSOS, SEMINARIOS DE FORMACIÓN Y POSGRADOS Y
MAESTRIAS, IMPARTIDOS EN ORGANÍSMOS PÚBLICOS Y ENCAMINADOS A LA
FORMACIÓN DE SU PERSONAL CUALIFICADO (BÁSICAMENTE, CUERPOS Y
FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, JUECES Y MAGISTRADOS, Y
FISCALES).
TODOS ESTOS CURSOS, ASI COMO LOS ORGANISMOS PUBLICOS
ORGANIZADORES (DIPUTACIONES PROVINCIALES, CONSEJO GENERAL DEL
PODER JUDICIAL DE ESPAÑA Y CONSEJOS DE LA MAGISTRATURA Y CORTES
SUPREMAS DE OTROS PAÍSES, AYUNTAMIENTOS, ESCUELAS DE
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA,
INSTITUTOS
INTERUNIVERSITARIOS
Y
UNIVERSIDADES
ESPAÑOLAS
Y
EXTRANJERAS)
SE
ENCUENTRAN
RELACIONADOS EN LOS APARTADOS "CONFERENCIAS Y SEMINARIOS" Y
"DOCENCIA UNIVERSITARIA IMPARTIDA", EN EL AMBITO DE "CALIDAD Y
DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA".
-RESPONSABLE Y AUTORA DEL “DICTAMEN TÉCNICO RESPECTO A LA
VIABILIDAD PROCESAL DE UNA ACUMULACIÓN DE ACCIONES DE VARIOS
SUJETOS EJERCITANDO, DE FORMA PRONCIPAL O SUBSIDIARIA,
PRETENSIONES RELATIVAS A NEGOCIOS JURÍDICOS SOBRE ADQUISICIÓN DE
VALORES, Y QUE TIENEN COMO CONTRAPARTE A UNA ENTIDAD BANCARIA”,
PROYECTO FINANCIADO POR LA ENTIDAD “GRUPO UNIVE SL”, ABRIL Y MAYO
DE 2014.
CÓDIGOS DEL PROYECTO EN FIUS (FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE
LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA):
CP:PRJ201402204
CGT: 0718
4.- MOVILIDAD DEL PROFESORADO
ESTANCIAS EN CALIDAD DE PROFESORA INVITADA DURANTE LOS AÑOS
ACADÉMICOS 2003/2004 Y 2007/2008, EN LA FACOLTÀ DI GIURISRUDENZA
DE LA UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI URBINO "CARLO BO" (ITALIA)
DURANTE ESTAS ESTANCIAS, SE HA CONTRIBUIDO A LA REALIZACIÓN DE
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE
INSOLVENCIA Y SOBRE LA COOPERACIÓN JUDICIAL EN LA UNIÓN EUROPEA,
ADEMÁS DE AL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO SOBRE ESTAS MATERIAS,
SEGÚN SE ACREDITA POR EL PRESIDENTE (DECANO) DE LA CITADA
FACULTAD
37
5.- OTROS MERITOS DE RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD
INVESTIGADORA
- PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS
III DE MADRID (RESOLUCIÓN RECTORAL DE 3 DE MARZO DE 2000).
-RECONOCIMIENTO DE TRES SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN POR LA CNEAI:
EVALUACION POSITIVA Y RECONOCIMIENTO DE UN SEXENIO DE
INVESTIGACION (TRAMO 1993 A 1998) POR LA COMISION NACIONAL
EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DEL MINISTERIO DE
EDUCACION Y CULTURA (RESOLUCION DE 25 DE OCTUBRE DE 1999).
EVALUACIÓN POSITIVA Y RECONOCIMIENTO DEL SEGUNDO SEXENIO DE
INVESTIGACIÓN (TRAMO 1999 A 2004) POR LA COMISIÓN NACIONAL
EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DEL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN Y CULTURA (RESOLUCIÓN DE 6 DE JUNIO DE 2005)
EVALUACIÓN POSITIVA Y RECONOCIMIENTO DEL TERCER SEXENIO DE
INVESTIGACIÓN (TRAMO 2005 A 2010 ) POR LA COMISIÓN NACIONAL
EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DEL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN Y CULTURA (RESOLUCIÓN DE 29 DE JUNIO DE 2011)
- RECONOCIMIENTO DE LA EVALUACIÓN BASICA Y ADICIONAL POSITIVAS DE
LA ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA POR LA UCUA (UNIDAD PARA
LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS – AGAE-)
EVALUACIÓN BÁSICA Y ADICIONAL POSITIVAS DE ACTIVIDAD DOCENTE E
INVESTIGADORA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA (CONSEJERIA DE
EDUCACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA, UCUA, UNIDAD PARA LA CALIDAD DE LAS
UNIVERSIDADES ANDALUZAS, COMISIÓN ANDALUZA DE EVALUACIÓN DE
COMPLEMENTOS AUTONÓMICOS (ABRIL Y MAYO DE 2004)
- ACREDITACIÓN POSITIVA PARA EL ACCESO AL CUERPO DOCENTE DE
CATEDRÁTICOS DE UNIVERSIDAD, SEGÚN RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA
DE LA COMISIÓN DE ACREDITACIÓN DE CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD
DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS, DE 23 DE MARZO DE 2009.
SEVILLA, OCTUBRE DE 2014
38
39
Fly UP