...

Programa de lenguaje Nawat

by user

on
Category: Documents
12

views

Report

Comments

Transcript

Programa de lenguaje Nawat
Programa de lenguaje Nawat
¡Bienvenido!
• Este curso está diseñado para que disfrute su estudio del nawat.
• Puede
• trabajar a su propio ritmo
• repetir las lecciones sin límite.
Contenido de lección
• Hay 12 lecciones en el curso
• Cada lección tiene
• 3 secciones
• una explicación
• una lista de vocabulario
• un ejercicio
• Cada sección tiene
• una conversación (con texto, audio y una traducción)
• un truco para aprender el lenguaje
• una explicación
• una lista de vocabulario
• una actividad (ejercicio)
Herramientas
• Hay varias herramientas para ayudarle
• un alfabeto - que contiene el alfabeto nawat con explicaciones y sonidos
• un diccionario
• una gramática
• cultura - con información sobres los pipiles
200
Cultura
• La cultura es una parte importante en el estudio del idioma
• Si quiere, lea la sección sobre cultura (aunque no haga las lecciones).
Trucos de aprendizaje de lenguajes
• Cada persona puede aprender un lenguaje.
• Para algunas personas, es más fácil que para otras.
• Puede aprender los trucos para ayudarle en su estudio de nawat.
• Este curso tiene una sección "Trucos de aprendizaje" que puede usar en cualquier
momento. ¡Úselo - es para ayudarle!
Gracias
• a Don Genaro Ramírez y Doña Paula López (ambos nahuathablantes) de Santo Domingo
de Guzmán, El Salvador quienes eran mis informantes y hablantes de este curso (vea
abajo)
• a Dr. Lemus de la Universidad de Don Bosco y de la Universidad de El Salvador quien
me ayudó como lingüista, antropólogo, con su conocimiento de nawat y con su apoyo
moral
• a Lic. Consuelo Roques y Lic. Gallo Tiberio (ambos de la Universidad de El Salvador)
quienes me ayudaron con discusiones sobre nawat y los pipiles y por la literatura que me
dieron
• a Doña María de Ramírez esposa de don Genaro Ramírez por su hospitalidad
• a Ing. Jhony Ventura para los dibujos
• a mis compañeros de la Universidad de El Salvador, especialmente de San Vicente, que
me ayudaron de varias maneras para realizar este proyecto
Don Genaro Ramírez
• nació (1933) y todavía vive en Santo Domingo de Guzmán
• es director de la Casa de Cultura de Santo Domingo de Guzmán
• aprendió nawat con sus padres y todavía lo habla con su esposa María
• ha colaborado mucho con varios proyectos de documentación de nawat y la cultura de los
pipiles
• ha sido representante de los pipiles y la gente indígena de El Salvador a varias
conferencias internacionales
201
Doña Paula López
• nació y vive en Santo Domingo de Guzmán
• aprendió nawat con su madre y actualmente quizá sea la persona más joven que es
nahuathablante (nació en los 1950s)
• aparte de su trabajo cotidiana, es poeta y cantante
• ha escrito poemas y canciones en nawat
• es consciente de la importancia de mantener el idioma nawat y ha trabajado con varios
proyectos de documentación y preservación de nawat
202
Cómo hacer una lección
Introducción
• Este página le enseña cómo hacer una lección.
• Es una guía solamente, puede hacerlo en un orden diferente si quiere.
• Recuérdese que usted tiene el control, puede decidir lo que quiere aprender
y cómo quiere hacerlo.
Haciendo una lección
• Generalmente, va a hacer una lección:
• estudiando sección 1, luego sección 2 y después sección 3
• haciendo el ejercicio de la lección
• usando las explicaciones y vocabulario para ayudarle
Diseño de lección
• Cada lección tiene la misma estructura.
• hay una barra colorada a lado izquierda con vínculos a las
lecciones y las herramientas.
• hay 3 vínculos - uno para cada sección
• hay un vinculo al ejercicio
• hay un vinculo a la explicación completa para la lección
• hay un vinculo al vocabulario completa para la lección
• Puede elegir cualquier opción haciendo un "clic" sobre la imagen o el
texto subrayado.
La página de Explicación (para las lecciones y secciones)
• la página de explicación tiene:
• una barra colorada a lado izquierda
• vínculos a la sección, actividad, explicación, vocabulario y ayuda
203
•
•
•
el nawat esta a la izquierda y la explanación está a la derecha
el vinculo para la lección apunta a la explicación completa para la lección
el vinculo para la sección apunta a la explicación para esa sección
La página de Vocabulario (para las lecciones y secciones)
• la página de vocabulario tiene:
• una barra colorada a lado izquierda
• vínculos a la sección, actividad, explicación, vocabulario y ayuda
• el nawat esta a la izquierda y lo que significa a la derecha
• el vinculo para la lección apunta al vocabulario completo para la lección
• el vinculo para la sección apunta al vocabulario para esa sección
únicamente
204
Ejercicio del lección
• en el ejercicio, tiene que escribir su respuesta a una pregunta
• puede hacer "clic" sobre el icono de sonido para oír una respuesta correcta
(puede ser que haya más de una correcta)
• se le da un mensaje al tope de la página
Estudiando una sección
• Generalmente, se estudia una sección
• escuchando la conversación
• tratando de entenderla antes de ver la traducción
• leyendo la explicación
• revisando el vocabulario
• haciendo la actividad
Diseño de Sección
• Cada sección tiene la misma estructura.
• hay una barra colorada a lado izquierda con vínculos a las
lecciones y las herramientas.
• hay 5 vínculos (opciones) al tope de la página
• un vinculo a la sección
• un vinculo a la actividad
• un vinculo a la explicación
• un vinculo al vocabulario
• un vinculo a ayuda
• puede escuchar
• toda la conversación haciendo un "clic" sobre el icono de sonido
205
•
•
•
una parte de la conversación haciendo un "clic" sobre el icono de
sonido a lado del texto
puede leer el texto
• sin una traducción
• con una traducción haciendo un "clic" sobre la palabra
"traducción"
Siempre puede regresar a la página principal de la lección haciendo un
"clic" sobre la palabra "Lección"
Actividad de Sección
• cada sección tiene una actividad
• puede ser que haya más de una respuesta correcta.
• cada actividad tiene mensajes para el usuario
• las actividades
• el objetivo es de ayudarle para ver si ha entendido la sección
• no tiene que tener una nota de 100% antes de ir a la siguiente
sección, pero normalmente es mejor entender la sección actual
antes de progresar.
Actividades 1 y 2
• actividades 1 y 2 tiene preguntas con varias opciones para las respuestas
206
Actividad 3
• actividad 3 es un ejercicio de parejas
Revisión
• Hay 3 secciones de revisión:
• una para lecciones 1 - 4
• una para lecciones 5 - 8
• una para lecciones 9 - 12
• Se puede leer estas secciones para confirmar lo que ha estudiado
• ¡Suerte!
207
Cómo hacer una lección sin computadora
Se puede usar este curso de nawat, aunque no tenga una computadora. El
proceso es más o menos lo mismo, excepto no hay audio y los ejercicios no son
interactivos.
El proceso
- lea el texto en nawat
- lea la explicación
- busque las palabras desconocidos en el diccionario
- haga la actividad (las respuestas correctas están al fin del libro)
208
Alfabeto del lenguaje Nawat
Alfabeto nawat y guía de pronunciación
Letra
a
b
c
d
e
h
i
Ejemplo
apan
Español
río
Nota
ciwa
hacer
Es muy poco usada
Es como la "ch" en "chucho"
Es muy poco usada
elut
tahzin
istak
elote
Señor
blanco
Es como la "j" en español
k
kia
no
Es como el "k" de "kilo". Entre vocales y al
principio de la palabra es más suave como "g".
l
m
n
lala
mistun
nan
naranja
gato
madre
o
noya
abuela
p
q
s
t
u
w
x
y
z
padiux
qa
se
tesu
uhti
wan
xupan
yey
zakat
gracias
comer
uno
no
calle
y, pero
invierno
tres
zakate
Existe en muy pocas palabras (es una variante de
"u")
Es como el "cu" en "cuando"
Es como el "hu" en "huacal"
Es como el "x" o el "sh" en "Xiomara, Shiomara"
Es como el "y" en "Yanqui"
Es como una "t" seguido por una "s" (ts)
En nawat, el acento cae en la penúltima sílaba.
209
Fly UP