...

Manual del Programa

by user

on
Category: Documents
14

views

Report

Comments

Transcript

Manual del Programa
Manual del Programa
Distrito Escolar Independiente de Denton
1212 Bolivar
Denton, Texas 76201
Programa para Alumnos Dotados y Talentosos
(940) 369-0678
www.dentonisd.org/expo
Aprobado por la Mesa Directiva del Distrito Escolar de Denton
22 de julio, 2006
31 de julio del 2012
El Distrito Escolar Independiente de Denton, en sus programas y actividades, no discrimina por motivos
de raza, color de piel, origen nacional, sexo, discapacidad ni edad. Se han designado a las siguientes
personas para tratar las preguntas referentes a las políticas de no discriminación.
Coordinador de Título IX y:
Dr. Jamie Wilson, Superintendente
1307 N. Locust Street
Denton, TX 76201
940-369-0132
Coordinador de Títulos II y IX:
Sr. Dennis Stephens, Director Ejecutivo de Recursos Humanos
1307 N. Locust Street
Denton, TX 76201
940-369-0040
Coordinadora de Sección 504:
Amy Lawrence, Directora de Consejería
1307 N. Locust Street
Denton, TX 76201
940-369-0065
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
2
OBJETIVO DECLARADO DEL DISRITO ESCOLAR DE DENTON
. . . En busca de la excelencia. . . La misión de las escuelas públicas de Denton, en colaboración con los
hogares y la comunidad, es de ofrecer las mejores oportunidades educativas en un entorno de estímulo y
apoyo, con respeto al individuo y a la diversidad cultural, para que nuestros alumnos puedan llegar a ser
ciudadanos responsables e informados, capaces de seguir preparándose, provistos de las aptitudes
necesarias para contribuir de manera productiva a un mundo complejo que no deja de evolucionar.
Filosofía
El Distrito Escolar Independiente de Denton se dedica a desarrollar las aptitudes personales, sociales, e
intelectuales particulares de nuestros alumnos dotados y talentosos. Nos hemos consagrado a
proporcionarles material, actividades e instrucciones apropiadas y estimulantes a estos alumnos de
diversas capacidades, intereses, necesidades y antecedentes para que puedan lograr éxito en el desarrollo
de su pleno potencial.
Declaración de la Misión de EXPO
El Programa de Dotados y Talentosos de Denton ISD ofrece a los estudiantes que poseen dones y
talentos excepcionales con la dirección, el tiempo, motivación, y los recursos para maximizar su
potencial por medio de un medio de plan de estudios de calidad avanzado y complejo y más alto que el
de la clase regular, asegurando la integridad intelectual y la dedicación a la comunidad, a la familia y al
aprendizaje.
Postura Declarada
En todo ámbito de la humanidad reconocemos, aplaudimos y premiamos la excelencia.. Las profesiones,
industrias, y las artes han reconocido la eminencia en sus respectivos sectores mediante múltiples y
variados conductos. La educación hace una gran contribución al reconocer el potencial de excelencia
entre los alumnos, fomentando su expansión y desarrollo, y eliminando los impedimentos para el
desarrollo óptimo de todos los alumnos.
Los educadores en el Distrito Escolar de Denton reconocen que hay alumnos en el distrito con el
potencial de excelencia y que se podría hacer más para fomentar su desarrollo. La Legislatura del
Estado de Texas, la Junta Directiva Educativa del Estado de Texas y la Agencia Educativa de Texas han
subrayado la necesidad de brindar programas de instrucción apropiados para estos alumnos.
Metas y Objetivos
Hay ciertas aptitudes de aprendizaje continuo que deberían formar parte del programa escolar de todo
alumno dotado. Los alumnos dotados deberían desarrollar aptitudes avanzadas de investigación y
estudio. Deberían ser capaces de analizar los problemas que se les presentan de manera crítica y
creativa. Deben poseer la desenvoltura y la comprensión de la dinámica de grupos que hará de ellos
dirigentes efectivos en el futuro, y deberían reconocer en qué ellos se asemejan y en qué se diferencian
de los demás.
Con esto no damos a entender que las aptitudes de investigación y estudio personal, el análisis crítico y
creativo, y los dotes de mando sean dominio exclusivo de los alumnos dotados. No obstante, los
alumnos dotados tienden a dominar las aptitudes y los conocimientos más rápido que los demás
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
3
alumnos. Por tanto debemos permitirles la oportunidad de ampliar su educación en las áreas de
importancia para su desarrollo tanto y tan completamente como nos sea posible.
El Distrito Escolar de Denton ha adoptado estos objetivos para su Programa EXPO: El Programa EXPO
ofrecerá a sus alumnos dotados el espacio, tiempo, la motivación y las oportunidades de explorar las
áreas de su propio interés y capacidad. En términos específicos, estos alumnos van a:
1. utilizar aptitudes de análisis más elevadas y complejas para desarrollar la curiosidad
intelectual en el análisis crítico, creativo y productivo.
2. desarrollar las aptitudes de investigación y de estudio personal necesarias para el aprendizaje
independiente. Llevarán a cabo estudios independientes y proyectos de investigación que se
extienden más allá del plan de estudios ordinario y resultan en la síntesis de productos
complejos.
3. comprender y aplicar el proceso de resolver problemas en grupo cooperativo mediante el
análisis y la evaluación de situaciones reales.
4. emplear las aptitudes de escuchar y de expresarse de manera oral y escrita con el fin de
integrar y ampliar sus aptitudes en sus salones ordinarios.
5. adquirir una comprensión y un respecto por las aptitudes individuales, reconociendo las
semejanzas y las diferencias entre ellos mismos y los demás, a la vez que desarrollan sus
propias aptitudes singulares.
Definiciones:
Alumnos Dotados y Talentosos
El "alumno dotado y talentoso” es el niño o joven que actúa o demuestra el potencial para desenvolverse
a un nivel marcadamente elevado cuando se compara con otros niños de su misma edad, experiencia o
medio ambiente y que exhibe el potencial de actuar a dicho nivel en el área intelectual, creativa, o
artística, posee una capacidad inusual de dirigir, o sobresale en determinada área académica.
(Código de Educación 29.121) Los alumnos dotados requieren de experiencias educativas más allá de las
que se ofrecen en el programa escolar ordinario. Los alumnos se identificarán mediante el uso de un
criterio múltiple determinado por el Distrito Escolar Independiente de Denton. El distrito reconoce que
los alumnos identificados como dotados y talentosos pueden manifestarse en todas las razas, los grupos
socio-económicos, zonas geográficas y los medio ambientes.
EXPO
EXPO son las siglas que representan Potencial Excepcional
GT
GT son las siglas que representan Dotado y Talentoso
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
4
Diseño del Programa EXPO
El Programa EXPO del Distrito Escolar Independiente de Denton ofrece instrucción y oportunidades
para todos los alumnos que son identificados por su capacidad intelectual general— Los alumnos de
EXPO en todos los niveles tienen la oportunidad de colaborar en grupos con otros alumnos, y de trabajar
independientemente. Estos servicios están a su disposición durante el horario de clases y durante todo el
año escolar. También hay opciones extra-curriculares para los alumnos de EXPO. Algunas de estas
actividades extracurriculares incluyen: Duke Talent Search, University Interscholastic League Academic
Contests, Junior National Honor Society, National Honor Society, Destination Imagination y varias
organizaciones especializadas.
Todos los especialistas de EXPO están capacitados para brindar instrucción que llevará a la realización
de proyectos que requieren análisis complejo, solución de problemas y aprendizaje avanzado. El uso de
un amplio surtido de patrones de organización llevará de manera efectiva a potenciar al máximo las
posibilidades de los alumnos dotados y talentosos.
Primarias
Un especialista en alumnos dotados en su plantel escolar va a servir a los alumnos reconocidos en
Kínder a quinto grados en un salón aparte en su escuela. Después de ser identificados, los alumnos de
EXPO de Kínder recibirán un mínimo de 45 minutos de instrucción por semana, y los alumnos EXPO
del 1° al 5° grados tendrán un mínimo de 2 ½ horas por semana. Se va a seguir el plan de estudios del
Distrito Escolar de Denton para alumnos dotados y talentosos así como los Conocimientos y Aptitudes
Esenciales para Texas (o TEKS, por sus siglas en inglés). Los alumnos podrían recibir estos servicios
bien sea en una clase de un solo grado, o en una clase de edades múltiples según lo más apropiado en
instrucción y horario. Las clases de EXPO de primarias pocas veces se cancelarán durante el año escolar.
Esto se hace para que los Especialistas de EXPO puedan evaluar a los estudiantes para la colocación en
el programa EXPO.
Al asignar alumnos a sus salones principales, se recomienda que los alumnos dotados se asignen en
grupos de 3 a 5 para permitirles ayudarse el uno al otro. Se espera que los alumnos que hayan sido
asignados al programa EXPO asistan a las clases de EXPO. La asistencia en EXPO no es opcional.
Cuando el alumno deja de hacer un trabajo en el salón regular por asistir a EXPO, no se le debe exigir
recuperarlo ni hacerlo como tarea. Para más pautas específicas, favor de ver la Guía EXPO del Maestro
de Primaria. El promedio de calificaciones se debe calcular sin penalizarlo por trabajos faltantes por
estar en EXPO. Los alumnos de EXPO recibirán un informe del progreso EXPO cada 12 semanas. El/la
especialista EXPO estará a la disposición de cualquiera de los maestros de salón para ayudar con
actividades de enriquecimiento.
Sexto a Octavo grados
Los alumnos identificados de EXPO de sexto, séptimo y octavo grados se reunirán en una clase diaria de
EXPO. Se seguirá el plan de estudios del distrito escolar de Denton para alumnos dotados y talentosos
así como los Conocimientos y Aptitudes Esenciales para Texas. Además el/la especialista EXPO se
concentrará en aptitudes de análisis creativas y críticas, así como también trabajos de investigación que
llevan a productos avanzados. También hay clases avanzadas en las cuatro áreas académicas
fundamentales para estos alumnos. El/la especialista EXPO estará a la disposición de cualquiera de los
maestros de salón para ayudar con actividades de enriquecimiento.
Noveno a Doceavo Grados
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
5
Los alumnos EXPO de preparatoria tendrán la oportunidad de inscribirse en cursos Pre-AP o de
Colocación Avanzada impartidas por maestros calificados G/T. Dichos maestros completarán la
capacitación que exige el estado o la capacitación del College Board Advanced Placement, así como
capacitación en los atributos y las necesidades, y la identificación y evaluación de alumnos dotados.
Para permanecer activos en EXPO, cada año los alumnos de preparatoria deben inscribirse como mínimo
en un curso de asignación pre avanzada o asignación avanzada. El despacho de orientación en la
preparatoria puede ayudar a los alumnos dotados a prepararse para el Programa de Reconocimiento por
Rendimiento, matrícula de doble crédito, solicitudes de becas universitarias y cualquier caso que pueda
surgir.
Comités EXPO
Un comité escolar de evaluaciones compuesto de un administrador, un consejero, un maestro y un
especialista EXPO se reunirán para estudiar los resultados de las evaluaciones. Ellos harán
recomendaciones, incluso sobre asuntos de propugnación, al comité de selecciones EXPO del distrito.
Todos los integrantes se habrán capacitado en los atributos y las necesidades de los niños dotados.
Habrá un comité de selecciones EXPO del distrito para estudiar todas las recomendaciones y traslados
que se hayan evaluado para ser asignados al programa. El comité se reunirá después de haber recibido
recomendaciones de los comités de evaluaciones EXPO de las escuelas. Todos los integrantes se habrán
capacitado en los atributos y las necesidades de los niños dotados.
El comité consultivo de EXPO se reunirá, según la necesidad, para brindar apoyo y ayuda al Programa
EXPO en lo que se refiere a la organización y el mejoramiento del programa. Los integrantes incluirán,
pero sin limitarse a, la coordinadora de EXPO, los especialistas EXPO, padres de alumnos EXPO,
administradores, maestros ordinarios, consejeros y miembros de la comunidad.
Recomendaciones
A diferencia de tildar a los alumnos como dotados, se lleva a cabo la identificación de los alumnos de
manera para ubicar a aquellos alumnos con necesidades específicas que se puedan satisfacer más
efectivamente mediante una instrucción diferenciada en el programa EXPO. Los alumnos sólo se
pueden evaluar una vez en un período de doce meses.
La identificación y la selección de alumnos para participar en el programa se determina con un proceso
de tres pasos: (1) referencia, (2) evaluación, y (3) selección. La determinación final de asignación es
tomada por el comité de selecciones de EXPO del distrito.
Los maestros, empleados, padres de familia o miembros de la comunidad pueden hacer las
recomendaciones, y en el nivel de estudios secundarios, los alumnos pueden recomendarse ellos mismos.
Favor de ver el portal de EXPO en la ventana de pruebas (testing). Vaya a www.dentonisd.org
Las personas refiriendo a los alumnos deberán completar una hoja general de referencia y entregarla en
la oficina de la escuela. Así se inicia el proceso de recolección de datos de diferentes fuentes acerca de
la capacidad y el potencial del alumno. Después que el plantel escolar recibe la rereferencia, se envía un
paquete informativo a los padres. Deben dirigir sus preguntas o inquietudes al/la especialista EXPO en
el kínder al octavo grados, y al contacto designado de GT en las preparatorias
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
6
Primarias
Al nivel de primaria, las referencias son un proceso continuo. El/la especialista EXPO aceptará
referencias en cualquier momento. En primer al quinto grados, las evaluaciones se llevarán a cabo todo
el año como el tiempo lo permita. Los alumnos identificados como dotados en una escuela de la que se
estén trasladando serán evaluados durante el primer período de seis semanas. Los estudiantes de primer
a quinto grado serán evaluados durante el año como el tiempo lo permita. Los especialistas EXPO
evaluarán a 12 alumnos por sesión. En caso de que hubiere más de 12 nombramientos, serán evaluados
por orden de llegada en la siguiente sesión. Los alumnos de Kínder que hayan sido recomendados serán
evaluados durante diciembre y enero.
Todos los alumnos de Kínder son considerados para evaluarse para el programa EXPO y van a participar
en las actividades de evaluación que lleve a cabo el/la especialista EXPO, con la ayuda del maestro de
salón ordinario. Al final del período de evaluaciones generales se seleccionará un grupo de alumnos de
Kínder para evaluaciones adicionales.
Secundarias
Habrá evaluaciones dos veces al año para alumnos de secundaria y preparatoria, una vez en el otoño y
una en la primavera. Favor de ver el portal electrónico para informarse de las fechas exactas y fechas
límites.
Evaluaciones
Estos instrumentos cualitativos y cuantitativos se podrán usar en el proceso de evaluación para alumnos
de Kínder recomendados:
 Informe del Maestro
 Informe de uno de los padres
 Carpeta de trabajos
 Examen de Aptitudes
Estos instrumentos cualitativos se podrán usar durante el proceso de evaluación para alumnos de primer
a doceavo grados recomendados:
 Informe del Maestro
 Informe de uno de los Padres del Alumno (usado como evaluación primaria)
 Informe de Sensibilidad Divergente (como evaluación secundaria)
Estos instrumentos cuantitativos se podrán usar en el proceso de evaluación para alumnos de primer a
doceavo grados recomendados:
 Prueba de Rendimiento
 Prueba de Creatividad
 Examen de Aptitudes
Todos los alumnos serán evaluados en el idioma que entiendan o con pruebas no verbales. Todo el
alumnado del distrito tiene la posibilidad de ser evaluado, y en caso de ser identificado, recibir servicios
como parte del programa para alumnos dotados.
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
7
Selección
Habiendo aplicado y estudiado los ya mencionados, se anotará el puntaje de cada alumno en el Registro
de Identificación de Alumnos para el Programa EXPO.
El criterio de asignación de alumnos de kínder es un puntaje de aptitud y un mínimo de dos puntajes más
al índice del distrito o más:
Nivel del Distrito
1.
2.
3.
4.
SIGS Informe de los Padres del Alumno
SIGS Informe del Maestro
Carpeta de trabajos
Prueba de Inteligencia o Aptitud
95% (18)
95% (18)
9
125
El criterio de asignación de alumnos del primero al doceavo grados es un mínimo de un puntaje al nivel
del índice del distrito o más arriba en las evaluaciones cualitativas (Nos. 1 al 2, a continuación), y un
mínimo de dos puntajes al nivel del índice del distrito o más arriba en las evaluaciones cuantitativas
(Nos. 3 y 5, a continuación).
Nivel del Distrito
1. SIGS Informe de los Padres (1-5 grados)
CAP Sensibilidad Divergente (6-12 grados)
2. SIGS Informe del Maestro
3. Prueba de Creatividad
4. Prueba de Inteligencia o Aptitud
5. Prueba de Rendimiento
95% (18)
95%
95% (18)
125
125
95%
El comité de asignaciones EXPO tendrá la opción de estudiar el perfil de cualquier alumno para darle
consideración especial de asignación al programa. Después, informarán a los padres del alumno.
Permiso de Ausencia
Uno de los padres, o el alumno mismo podría pedir un permiso de ausencia del programa EXPO de un
máximo de un año escolar en caso de circunstancias atenuantes (es decir, DAEP, problemas personales,
enfermedades, etc.). Se exige la autorización de uno de los padres para efectuar el permiso de ausencia.
Por lo general, el permiso seguirá por lo que queda del año escolar. El alumno se volverá a inscribir
automáticamente en el programa al terminar el tiempo del permiso. El alumno podrá usar un solo
permiso de ausencia en su carrera educativa, a menos que el comité de evaluaciones del plantel escolar
determine que lo más provechoso para el alumno en términos educativos sería conceder un permiso de
ausencia subsiguiente debido a circunstancias agravantes.
Período de Prueba/Egresar del Programa
El alumno solo podrá salir del programa EXPO cuando su asignación continua no sería el lugar
educativo más apropiado para el alumno. En caso de que el especialista EXPO considerare que su
participación continua en el programa no está satisfaciendo las necesidades del alumno, se asignará a un
período de prueba del programa EXPO por un tiempo determinado. Si al final de dicho período el
alumno sigue sin hacer los progresos apropiados, se hará una junta para tratar la salida del alumno del
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
8
programa. Uno de los padres o el mismo alumno también podría solicitar egresar del programa.
También se tomarán en cuenta razones educativas, psicológicas y personales. El alumno que se haya
dado de baja no podrá volver a solicitar aceptación hasta no haber pasado un año completo. En este
caso, el alumno tendría que volver a pasar por el proceso de recomendación y volver a cumplir las
condiciones del programa.
Alumnos Trasladados
Los alumnos que se trasladen al Distrito Escolar Independiente de Denton de un programa de alumnos
dotados y talentosos en su escuela anterior se evaluarán para determinar si su asignación al programa
EXPO sería lo más provechoso. Un especialista EXPO de Denton evaluará a todos los alumnos
trasladados dentro de las seis semanas de haberse inscrito. La información requerida de las escuelas
anteriores incluye los datos cualitativos que indican la asignación al programa de alumnos dotados y los
años que participaron en el programa. Los alumnos trasladados deben cumplir el criterio establecido
por el Programa de Alumnos Dotados y Talentosos del Distrito Escolar Independiente de Denton. Ya
que el alumno será nuevo en el salón, no se usará el informe del maestro. Para alumnos de primaria
trasladados, el requisito de datos cualitativos todavía incluye el informe de los padres del alumno y el
comité de selecciones tomará este único instrumento en consideración. Los alumnos de secundaria
todavía presentarán el Estudio de Sensibilidad Divergente, agregándole un informe de los padres del
alumno como evaluación cualitativa secundaria. Los alumnos de kínder se evaluarán con los tres
instrumentos restantes. El alumno no será asignado al programa o clase EXPO si no cumple los criterios
del distrito.
Evaluación del Programa
Con el fin de seguir mejorando el programa, se llevan a cabo actividades anuales de evaluación del
mismo. Éstas podrían incluir, pero no limitarse a, observaciones de los docentes de EXPO, encuestas de
los alumnos, padres, director y observaciones del Comité Asesor del Programa de Dotados y
Talentosos.
Plan de Estudios
Se elabora un plan de estudios que ilustra los conceptos y aptitudes importantes que se instruyen por
medio de actividades diseñadas para alumnos dotados en los grados del Kínder a 12°. Un plan de
estudios diferenciado que pone énfasis en las cuatro áreas fundamentales está disponible en K-12 grados
y experiencias de aprendizaje continuo que llevan al desarrollo de productos y/o desempeño de nivel
avanzado. El plan de estudios EXPO se concentra en las aptitudes de razonamiento crítico y creativo,
de razonamiento elevado, investigaciones a fondo que llevan a productos o desempeño avanzado y
aptitudes afectivas para las necesidades particulares de los niños dotados. El plan de estudios se
modifica basándose en las evaluaciones anuales. El programa EXPO adaptó y combinó el Modelo de
Complejidad y Profundidad de Sandra Kaplan, junto al Proyecto de Texas los Estándares del Desempeño
en nuestro plan de estudios para los grados 3-8. K-2 grados usarán una combinación de unidades de
TPSP y las primarias usarán unidades de Habilidades de Razonamiento (PETS). Los 9-12 grados usarán
un plan de estudios de clases pre-avanzadas (Pre-AP), avanzadas (AP), IB (Bachillerato Internacional), o
de doble crédito.
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
9
Capacitación Profesional
Los maestros que imparten instrucción y servicios como parte del programa para alumnos dotados
tendrán un mínimo de treinta (30) horas de reloj de capacitación profesional que incluye la naturaleza y
las necesidades de éstos alumnos, evaluaciones de las necesidades de los alumnos y planes de estudio e
instrucción para alumnos dotados. Estos maestros recibirán una actualización anual de seis horas como
mínimo de capacitación profesional en esta especialidad. La certificación del Estado de Dotados y
Talentosos (G/T en inglés) es el criterio preferido.
Los administradores y consejeros que tienen la autoridad de tomar determinaciones relativas al programa
tendrán un mínimo de seis (6) horas de capacitación profesional en los atributos y las necesidades de
alumnos dotados y talentosos y opciones del programa.
Procedimiento de Apelación
Se observarán estos pasos al interponer una apelación respecto a alguna decisión del Comité de
Selección de EXPO del distrito:
1 er paso:
 Uno de los padres podría solicitar una consulta con el director de la escuela de su hijo/a dentro de
diez días de haber recibido la decisión. Dentro de diez días hábiles de la petición de los padres,
se tiene que programar una consulta, donde el especialista EXPO y el director revisan el perfil
del alumno y contestan las preguntas que tengan.
2do paso:
 En caso que uno de los padres no esté conforme, éste completará el formulario de apelaciones de
EXPO del Distrito devolviéndolo al Coordinador de EXPO de Denton ISD dentro de diez días
hábiles. El formulario de apelación se puede obtener del especialista EXPO del plantel o en el
portal www.dentonisd.org/expo.

El Coordinador EXPO presentará en la siguiente junta del comité de selecciones de EXPO del
Distrito la apelación ante dicho comité. Este comité se reunirá cinco o seis veces durante el año
escolar. La constancia escrita de los resultados de la junta se colocará en la carpeta EXPO del
alumno, y se enviará por correo a los padres del mismo inmediatamente después de la junta.
3 er paso: Quejas
 En caso de que los padres del alumno sigan insatisfechos, los mismos podrán iniciar una queja
por medio del despacho del Superintendente.
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
10
Plan de Estudios de Extensión y Secuencia del Programa de Dotados y
Talentosos del Distrito Escolar de Denton
I. Razonamiento Crítico
A. Proceso Cognitivo de Dimensión (analizar, evaluar, crear)
B. Razonamiento Espacial
1. Manipular visualmente las formas
2. Comprensión de percepciones visuales
3. Reconocimiento y predicción de patrones espaciales
4. Diseño de patrones complicados
C. Razonamiento Lógico
1. Analogías
2. Estrategias para hacer preguntas
3. Diagramas Venn
4. Razonamiento Deductivo
a. Tres componentes matrices
b. Pruebas con símbolos
5. Razonamiento Inductivo-Inferencias (Cuentos
c/espacios)
K
1
2
3
4
5
6
7
8
E
H
M
I
I
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
I
I
I
I
I
I
I
I
A
A
A
A
A
A
A
A
I
I
I
I
I
A
A
A
I
I
I
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
M
A
A
A
A
M
A
A
A
A
M
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
I
I
A
A
A
A
A
A
A
A
A
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
I
I
I
I
I
I
I
I
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
I
A
A
A
M
M
M
I
A
A
A
M
M
M
D. Dimensiones de Profundidad y Complejidad
1. Idioma de las Disciplinas
2. Detalles
3. Patrones
4. Reglas
5. Tendencias
6. Éticas
7. Preguntas no Contestadas
8. Grandes Ideas
9. Sobre Tiempo
10. Puntos de Vista
11. A través de las Disciplinas
a. Nivel de Grado de TEKS de Matemáticas
b. Nivel de Grado de TEKS de Ciencias
c. Nivel de Grado de TEKS de ELA
d. Nivel de Grado de TEKS de Estudios Sociales
II. Razonamiento creativo
A. Elementos de Creatividad (FFOE)
1. Fluidez
2. Flexibilidad
3. Originalidad
4. Elaboración
I
I
I
I
B. Modelo SCAMPER
C. Modelo CPS
I
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
11
D. Relaciones Forzadas
K
III. Aptitud para hacer investigaciones
A. Métodos de Investigación
1. Adquiriendo information
2. Interpretando información
3. Usando sistemas de recuperación
4. Reportando información
5. Usando métodos de investigación
I
A
A
A
A
M
M
M
1
2
3
4
5
6
7
8
E
H
M
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
A
I
I
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
I
I
I
I
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
I
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
B. Investigación de productos/Resultados (Calidad
Profesional)
1. Oral
2. Visual
3. Cinestésica
4. Escrita
C. Investigaciones a Fondo
1. Estudio en Grupo
2. Estudio Independiente
IV. Integración de Tecnología
V. Aptitudes Afectivas
A. Comprensión de Sí mismo
I
I
A
A
A
A
A
A
A
M
M
M
B. Relaciones Interpersonales
I
I
A
A
A
A
A
A
A
M
M
M
C. Manejo u Organización del Tiempo
I
I
A
A
A
A
A
A
A
M
M
M
D. Tratando Con lo Desconocido
I
I
A
A
A
A
A
A
A
M
M
M
E. Habilidades de Liderazgo
I
I
A
A
A
A
A
A
A
M
M
M
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
F. Comportamiento Escolar
1. Sediento de Aprender
2. Hace Buenas Preguntas
3. Trae sus Útiles
4. Observa Diferentes Perspectivas
5. Guarda Información Importante
6. Considera las Grandes Ideas
7. Ejercita el Intelecto
8. Accede a Múltiples Recursos
9. Traza Metas
I = Introduce
A = Aplica
M = Mantiene
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
12
CARACTERÍSTICAS DE LOS DOTADOS Y TALENTOSOS
De Raising Champions, 2da Ed. Asociación para los Dotados y Talentosos de Texas
Esta es una lista general de características que le ayudarán a entender y evaluar los dotes y
talentos de su niño. Probablemente ningún niño tiene altos niveles de rendimiento en todas
las categorías. Lo más dotado y talentoso que es un niño, lo más que muestran estos rasgos.
 Muy verbal, hace muchas preguntas, utiliza un vocabulario avanzado, quiere saber
por qué, cómo, y qué acerca de muchas cosas (o todo). Ellos sorprenden a usted, a sus
amigos, o a la familia con las preguntas formuladas o las palabras utilizadas.
 Imaginativo, juguetón, tienen un compañero de juego imaginario, sueña despierto, se
absorbe en los pensamientos.
 Buena memoria, aprende rápidamente, recuerda con precisión las cosas durante
mucho tiempo.
 Tiene intereses en una amplia gama de temas, quiere saber todo acerca de un interés
elegido.
 Muy consciente de lo correcto y lo incorrecto, sensible a los sentimientos de los
demás, fuerte sentido de la equidad.
 Crítico de los demás, pero tiene dificultades para aceptar las críticas; exige
perfección poco realista de sí mismo, especialmente en determinadas áreas.
 Muestra ilimitada energía, requiere menos sueño, está siempre en movimiento.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------Sugerencias para la Casa (si es de edad adecuada)
Rompecabezas
Rompecabezas y Libros
Materiales de Referencia/Libros
Juegos de Video (bueno para estrategias de razonamiento rápido, resolviendo problemas
de estrategia de planeamiento, y coordinación de manos y ojos, pero supervisado y
limitado)
Resolver Problemas de Rompecabezas
Conversación (alto nivel)
Juegos o Juguetes de Causa/Efecto
Sugerencias para los Padres
Escuche a su niño
Anime a su niño
Defienda a su niño
Proporcione Oportunidades/Experiencias de Enriquecimiento
Recursos Útiles para los Padres
Libros/Revistas
Games Magazine (Revista de Juegos)-- 1-800-425-4600
www.mindwareonline.com
Survival Guides (Guías de Supervivencia) -- 1-800-735-7323
www.piecesoflearning.com
Raising Champions (Levantando Campeones)- TAGT -- 1-512-499-8248
www.awpeller.com
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
13
Gifted Child Today and Creative Kids Magazine (Revista Niños Dotados de Hoy y Niños
Creativos)- www.prufrock.com
Organizaciones de Dotados
TAGT 1-512-499-8248 www.txgifted.org
NAGC www.nagc.org
El Programa de Dotados y Talentosos de Denton ISD– (940) 369-0678 –
[email protected] vaya al portal www.dentonisd.org/expo. Existen muchos más
portales educativos para dotados en el portal de GT (Dotados y Talentosos).
20 CONSEJOS PARA CUIDAR DE SUS NIÑOS DOTADOS*
por Bertie Kingore
1. Apreciar y recordar que los alumnos dotados son niños. Como todos los
niños, ellos necesitan amor, amistad, normas razonables de comportamiento,
responsabilidad, habilidades para manejar el tiempo, tiempo libre, y seguimientos
creativos. Ellos necesitan de su participación para desarrollar independencia.
Aprecie a sus niños por lo que son, no por quienes puedan convertirse o lo que
puedan ser.
2. Interactúe con familias con niños dotados. Los niños dotados buscan
compañeros de intereses y compañeros intelectuales al igual que compañeros de su
edad. Usted también puede encontrar consuelo al socializar con otros padres que
aman y viven con un niño dotado.
3. Reconozca cómo las necesidades personales y académicas de un niño
dotado difieren de las de los demás. Los niños dotados necesitan compañeros
intelectuales que entiendan las ideas más abstractas y que entiendan sus chistes.
Ellos aprenden mejor cuando la instrucción va a un paso y nivel que responde a su
acelerada disposición para aprender.
4. Aprecie las diferencias entre los alumnos de alto rendimiento, alumnos
dotados, y razonadores creativos. Revise minuciosamente la gráfica que
adjuntamos que compara los alumnos de alto rendimiento, los dotados y los
pensadores creativos y reflexione cual columna o combinaciones de columnas se
adaptan mejor a su hijo. Considere discutir la gráfica con sus niños para obtener
sus percepciones.
5. Comprenda la crisis de desarrollo para estudiantes dotados. Linda
Silverman advierte que los estudiantes dotados experimentan un desarrollo
diferente, a menudo progresos bajos relacionados con la falta de un plan de estudios
de desafío, conflicto entre el progreso y popularidad, y dificultad de seleccionar una
carrera debido a los múltiples potenciales. Para más información:
www.bertiekingore.com .
6. Asegúrele a su niño que el ser diferente está bien. Los niños dotados pueden
sentirse desconectados de sus compañeros de edad que interpretan de una manera
muy diferente. Ayúdelos a apreciar las diferencias individuales de los otros y de
ellos mismos. Proporcione un lugar donde sea seguro para los niños ser ellos
mismos.
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
14
7. Sea un fomentador-De Ánimo. Un padre es el único que entiende al niño en su
totalidad ya que usted ve a su hijo en múltiples escenarios durante un período
prolongado de tiempo. Como fomentador, valore a su hijo y a sus metas al mismo
tiempo que usted fomenta las pasiones por el aprendizaje.
8. Señale que lo que se ha aprendido es más importante que cualquier
calificación. Actúe con entusiasmo cuando su niño comparte el trabajo de la
escuela con usted. En lugar de poner toda su atención en las notas, haga preguntas
a su niño como: ¿Dime acerca de lo que aprendiste al hacer esto? Dibuja una estrella
por algo que hiciste bien o que te gustó hacer.
9. Sea un oyente activo y obtenga las percepciones del niño. Haga un esfuerzo
por comprender sus mensajes y sentimientos en lugar de responder con demasiada
rapidez a sus palabras. Asegúrese que los niños comprendan que usted los respeta y
que está interesado verdaderamente en su información. Las luchas por el poder
pueden ser diferidas con una solicitud de su opinión en lugar de un aluvión de
nuestras respuestas. ¿Qué piensas que podemos hacer sobre esto? ¿Cómo te sientes
sobre esto? ¿Por qué crees que pasó eso?
10. Siga sus intereses y direcciones en situaciones de aprendizaje en vez de
presionarlos con su agenda. Nuestras metas puede que no sean sus metas.
Consulte con ellos en temas que le afecten a ellos cuando usted piense que ellos
comprenden las consecuencias.
11. Hábleles Directamente. Vocabularios avanzados conllevan a una mayor
comprensión y logro.
12. Disfruten juntos de la música, las obras, los museos, el arte, deportes, y
lugares históricos, y discutan la experiencia. Estas experiencias culturales
compartidas dejan recuerdos inolvidables a la familia, para hablar de ellos a través
de los años.
13. Modele hábitos de aprendizaje continuo. Hable sobre eventos actuales y sirva
de voluntario con su niño para ayudar a otros. Nuestras acciones pueden servir de
mejor modelo que nuestras palabras.
14. Facilite experiencias de la vida real en lectura, escritura, ciencias, y
matemáticas. Obtenga tarjetas de la biblioteca y vayan juntos. Disfrute
buscando. Ayude a sus niños a encontrar buenos libros y materiales en las áreas en
las que expresan interés. Comience desde una temprana edad a comprar juntos con
una lista y un presupuesto, escriba tarjetas de agradecimiento e invitaciones, haga
un plan del área y las plantas para un jardín. Un niño dotado de sexto grado
expresó su agradecimiento por las habilidades de geometría después de trabajar con
su padre a trazar un espacio del patio y su cobertura.
15. Regale libros y juegos educativos, y luego pasen tiempo juntos leyendo y
jugando esos juegos. La investigación apoya que leyendo, jugando cartas y juegos
de mesa aumentan el vocabulario, las habilidades de matemáticas, la comprensión,
y las de razonamiento crítico.
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
15
16. Reconozca que los niños dotados necesitan preguntar y responder
críticamente. Algunas veces son impacientes con las convenciones, como
vocabulario, gramática, reglas, y hasta con la paciencia hacia los demás. Hable
francamente acerca de la importancia de convenciones, sin ahogar su creatividad y
el espíritu.
17. ¡Mantenga un sentido del humor! Como padres, podemos elegir todos los días si
llorar o reír.
18. Apoye los esfuerzos de la escuela para diferenciar y proporcionar servicios
para niños dotados y avanzados. Considere la posibilidad de asistir a la escuela
en programas de servicio sobre diferenciación y las necesidades de los niños dotados.
19. Según sea apropiado, supla perspectivas de la casa y comentarios del
bienestar de su niño, reacción al aprendizaje e intereses. Siempre he creído
que nuestros niños son nuestro mejor trabajo, sin importar nuestras ocupaciones.
20. Sea un defensor más que un asesor.
REFERENCIAS
Kingore, B (2004). Diferenciación: Simplificado, realístico, y efectivo. Austin, TX: Publicitaria de Profesionales Asociados
Silverman, L.K.(2004). Aconsejando al dotado y talentoso. Denver, CO: Publicitaria Love (Amor)
Silverman, Linda Kreger Silverman. Portal electrónico. http://www.gifteddevelopment.com
Kingore, B (2008). 20 Consejos para cuidar de sus niños dotados COMUNICADOR PARA EDUCACIÓN DOTADA. Asociación para
Dotados de California, Verano, 2008. In Press.
ALUMNO DE ALTO RENDIMIENTO, DOTADO, RAZONADOR CREATIVO
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
16
Dr. Bertie Kingore 2004
UNO DE ALTO
RENDIMIENTO…
Recuerda las respuestas.
Está interesado.
Es atento.
Genera ideas avanzadas.
Trabaja duro para obtener el
logro.
Responde a las preguntas en
detalle.
Su rendimiento es de los más
altos del grupo.
Responde con interés y
opiniones.
Aprende con facilidad.
Necesita de 6 a 8 repeticiones
para dominar.
Comprende a un alto nivel.
Disfruta la compañía de sus
compañeros de edad.
Comprende el humor complejo,
abstracto.
Entiende el significado.
Completa los trabajos a tiempo.
Es receptivo.
Es exacto y completo.
Disfruta de la escuela a menudo.
Absorbe la información.
Es un técnico con experiencia en
un área.
Memoriza bien.
Es muy alerta y observador.
Está a gusto con su propio
aprendizaje.
Obtiene As.
Es capaz.
UN ESTUDIANTE DOTADO
UN PENSADOR CREATIVO…
Plantea preguntas imprevistas.
Es curioso.
Está comprometido mentalmente de
una forma selectiva.
Genera ideas complejas y
abstractas.
Sabe sin tener que trabajar duro.
Ve las excepciones.
Asombra.
Sueña despierto, puede parecer
fuera de enfoque.
Tiene demasiadas ideas, muchas
de las cuales nunca se realizarán.
Juega con las ideas y los
conceptos.
Infunde nuevas posibilidades.
Reflexiona con profundidad y
múltiples perspectivas.
Está más allá del grupo.
Demuestra sentimientos y
opiniones de múltiples
perspectivas.
Ya sabe.
Necesita de 1 a 3 repeticiones para
dominar.
Comprende ideas complejas, en
profundidad.
Disfruta la compañía de sus
compañeros intelectuales.
Está en su propio grupo.
Comparte opiniones extrañas,
algunas veces conflictivas.
Es original y está continuamente
desarrollándose.
Disfruta del auto-aprendizaje.
Manipula la información.
Es un experto, en abstracción más
allá del área.
Deduce o adivina e infiere bien.
Anticipa y relata observaciones.
Se auto-critica.
Preguntas: Que si...
Pregunta la necesidad para el
dominio.
Comprende ideas complejas, en
profundidad.
Prefiere la compañía de
compañeros creativos pero a veces
trabaja solo.
Disfruta del humor fuera de lo
común, raro.
Tiene saltos mentales: Ajá!
Empieza más proyectos que los
que serán completados.
Es independiente y no es
convencional.
Es original y está continuamente
desarrollándose.
Disfruta creando.
Improvisa.
Es un inventor y un generador de
ideas.
Crea y tiene muchas buenas ideas.
Es intuitivo.
Nunca termina con posibilidades.
Puede no estar motivado por
calificaciones.
Es intelectual.
Puede no estar motivado por
calificaciones.
Es idiosincrásico.
Crea humor complejo, abstracto.
Deduce y conecta los conceptos.
Inicia los proyectos y ampliaciones
de los trabajos.
Es intenso.
MANUAL DE EXPO DE DENTON ISD–- JUNTA DIRECTIVA DE DENTON ISD- 7.31.12 -Spanish gs
17
Fly UP