...

Equipo para el Estudio del Coeficiente de Controlado desde Computador (PC),

by user

on
Category: Documents
7

views

Report

Comments

Transcript

Equipo para el Estudio del Coeficiente de Controlado desde Computador (PC),
Equipamiento Didáctico Técnico
Equipo para el Estudio del Coeficiente de
Difusión y Transferencia de Masa Líquida,
Controlado desde Computador (PC),
con SCADA y Control PID
QDTLC
Técnica de
Enseñanza
usada
Sistema SCADA de EDIBON
y Control PID incluido
Computador
2
3
4
(no incluido en el
suministro)
Caja-Interface de
Control
Tarjeta de Software para:
Adquisición - Control
de Datos - Adquisición de
Datos
- Manejo de Datos
5 Cables y Accesorios
6 Manuales
* El suministro mínimo siempre incluye: 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6
(Computador no incluido en el suministro)
1 Equipo: QDTLC. Equipo para el Estudio del Coeficiente de Difusión y
Transferencia de Masa Líquida, Controlado desde Computador (PC)
Características Principales:
hh Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real y Control PID.
hh Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real.
hh Software de Control EDIBON específico, basado en LabVIEW.
hh Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras
por segundo).
hh Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor
y la importancia de comprobar la precisión de los sensores antes de realizar las
mediciones.
hh Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que
permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al
mismo tiempo.
hh Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos
de formación, etc.
hh El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además
es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON.
hh El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad
(mecánico, eléctrico, electrónico y por software).
hh Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad.
hh Software opcional CAL, que ayuda al usuario a realizar los cálculos e interpretar
los resultados.
hh Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una
expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar
simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local.
ISO 9001: Gestión de Calidad (para
Diseño, Fabricación, Comercialización y
Servicio postventa)
Certificado Unión Europea
(seguridad total)
1
Certificados ISO 14001 y Esquema
de Ecogestión y Ecoauditoría (gestión
medioambiental)
”Worlddidac Quality
Charter” y Miembro de
Worlddidac
DESCRIPCIÓN GENERAL
El Equipo para el Estudio del Coeficiente de Difusión y Transferencia de Masa Líquida, Controlado desde Computador (PC) "QDTLC"
es un equipo didáctico que permite a los estudiantes familiarizarse con las nociones teóricas acerca de las operaciones unitarias de
transferencia de masa, concretamente de la difusión en sistemas líquidos, obteniendo datos y resultados experimentales muy útiles para
la óptima compresión práctica del proceso y, por tanto, para la formación técnica de los alumnos.
La determinación experimental del coeficiente de difusión, D , para una mezcla binaria, se puede realizar mediante un dispositivo tal AB
como el que se describe a continuación.
Se dispone de un tubo de pequeño volumen caracterizado porque en uno de sus extremos se ha colocado una celda filtrante con un
número determinado de poros. En su interior se ha introducido una solución concentrada de una sal (cloruro sódico). Dicho tubo es
introducido en un recipiente que contiene disolvente puro (agua destilada). Aquí comienza la difusión, la cual se medirá de forma indirecta
a partir del dato de conductividad. Un baño termostático nos permite realizar los experimentos a diferentes temperaturas.
Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye:
el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición
de Datos y Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso.
DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO
3 actuadores y 3 sensores
controlados desde cualquier
computador, y trabajando
simultáneamente
2
www.edibon.com
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMPLETAS (de los items principales)
Con este equipo existen diferentes opciones y posibilidades:
- Items principales: 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
- Items opcionales: 7, 8 y 9.
Permítanos describir primero los items principales (1 a 6):
1
Equipo QDTLC:
Equipo de sobremesa.
Estructura de aluminio anodizado y paneles de acero pintado.
Principales elementos metálicos de acero inoxidable.
Diagrama en el panel frontal con distribución similar a la de
los elementos en el equipo real.
Depósito transparente para líquidos
experimentación), capacidad: 2,5 l.
(recipiente
de
Agitador magnético (controlado desde computador) (rango:
0-300 rpm) e imán.
Conductímetro y sensor de conductividad:
Rango
Medida
Resolución
200 µS
0,1 a 199,9 µS
0,1 µS
2 mS
0,2 a 1,999 mS
0,001 mS
20 mS
2 a 19,99 mS
0,01 mS
µS - micro Siemens; mS- milli Siemens.
Sensor de temperatura, tipo “J”.
Celda de difusión:
Equipo: QDTLC
Número de capilares (N) = 317.
Longitud de capilar (x) = 5 mm.
Diámetro de capilar (D) = 1 mm.
Baño termostático, que consta de:
Depósito de agua, capacidad: 8 l.
Resistencia de calentamiento (500 W), controlada desde computador (PC) con control PID.
Interruptor de nivel.
Sensor de temperatura, tipo “J”.
El equipo completo incluye también:
Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real y Control PID.
Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real.
Software de Control EDIBON específico, basado en LabVIEW.
Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras por
segundo).
Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor y la
importancia de comprobar la precisión de los sensores antes de realizar las mediciones.
Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten
explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo.
Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de
formación, etc.
El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es
posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON.
El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico,
eléctrico, electrónico y por software).
Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad.
Software opcional CAL, que ayuda al usuario a realizar los cálculos e interpretar los
resultados.
Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión
típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a
varios estudiantes con varios equipos en una red local.
3
www.edibon.com
Especificaciones Técnicas Completas (de los items principales)
DTLC/CIB. Caja-Interface de Control:
Q
La Caja-Interface de Control forma parte del sistema SCADA.
Caja-Interface de Control con diagrama del proceso en el panel frontal, con la misma
distribución que los elementos en el equipo, para un fácil entendimiento por parte del alumno.
Todos los sensores, con sus respectivas señales, están adecuadamente preparados para salida a
computador de -10V. a +10V. Los conectores de los sensores en la interface tienen diferente número
de pines (de 2 a 16) para evitar errores de conexión. Cable entre la caja-interface de control
y el computador.
Los elementos de control del equipo están permanentemente controlados desde el
computador, sin necesidad de cambios o conexiones durante todo el proceso de ensayo.
Visualización simultánea en el computador de todos los parámetros que intervienen
en el proceso.
Calibración de todos los sensores que intervienen en el proceso.
Representación en tiempo real de las curvas de las respuestas del sistema.
Almacenamiento de todos los datos del proceso y resultados en un archivo.
Representación gráfica, en tiempo real, de todas las respuestas del sistema/proceso.
Todos los valores de los actuadores pueden ser cambiados en cualquier momento
desde el teclado, permitiendo el análisis de las curvas y respuestas del proceso completo.
Todos los valores de los actuadores y sensores y sus respuestas se muestran en una misma
pantalla en el computador.
Señales protegidas y filtradas para evitar interferencias externas.
Control PID en tiempo real con flexibilidad de modificaciones de los parámetros PID
QDTLC/CIB
desde el teclado del computador, en cualquier momento durante el proceso. Control
PID y on/off en tiempo real para bombas, compresores, resistencias, válvulas de control, etc. Control
PID en tiempo real de los parámetros que intervienen en el proceso simultáneamente.
Control proporcional, control integral y control derivativo, basado en la fórmula matemática
real del PID, mediante cambio de los valores, en cualquier momento, de las tres constantes de
control (constantes proporcional, integral y derivativa).
Control abierto permitiendo modificaciones, en cualquier momento y en tiempo real, de los
parámetros que intervienen en el proceso, simultáneamente.
Posibilidad de automatización de los actuadores que intervienen en el proceso.
Tres niveles de seguridad, uno mecánico en el equipo, otro electrónico en la interface de
control y el tercero en el software de control.
3 DAB. Tarjeta de Adquisición de Datos:
La Tarjeta de Adquisición de Datos forma parte del sistema SCADA.
Tarjeta de Adquisición de Datos PCI Express (National Instruments) para ser alojada en un slot
del computador. Bus PCI Express.
Entrada analógica:
Número de canales= 16 single-ended ú 8 diferenciales. Resolución=16 bits, 1 en 65536.
Velocidad de muestreo hasta: 250 KS/s (kilo muestras por segundo).
Rango de entrada (V) =±10V.
Transferencia de datos=DMA, interrupciones, E/S programadas. Número de canales DMA =6.
Salida analógica:
Número de canales=2. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Máx. velocidad de salida hasta: 900 KS/s.
Rango salida(V)=±10 V. Transferencia de datos=DMA, interrupciones, E/S programadas.
DAB
Entrada/Salida digital:
Número de canales=24 entradas/salidas. Frecuencia muestreo de los canales: 0 a 100 Mhz.
Temporización: Contador/temporizadores=4. Resolución: Contador/temporizadores: 32 bits.
4 QDTLC/CCSOF. Software de Control y Control PID + Adquisición de Datos + Manejo
de Datos:
Los tres softwares forman parte del sistema SCADA.
Compatible con los sistemas operativos Windows actuales. Simulación gráfica e intuitiva del proceso
en la pantalla. Compatible con los estándares de la industria.
Registro y visualización de todas las variables del proceso de forma automática y simultánea.
Software flexible, abierto y multi-control, desarrollado con sistemas gráficos actuales de
ventanas, actuando sobre todos los parámetros del proceso simultáneamente.
Control PID analógico y digital.
Menú para la selección del PID y del punto de consigna requeridos en todo el rango
de trabajo.
Manejo, manipulación, comparación y almacenamiento de los datos.
Velocidad de muestreo hasta 250 KS/s (kilo muestras por segundo).
Sistema de calibración de los sensores que intervienen en el proceso.
Permite el registro del estado de las alarmas y de la representación gráfica en tiempo
real.
Análisis comparativo de los datos obtenidos, posterior al proceso y modificación de las
condiciones durante el proceso.
QDTLC/CCSOF
Software abierto, permitiendo al profesor modificar textos, instrucciones. Passwords del
profesor y del alumno para facilitar el control del profesor sobre el alumno, y que permite el acceso
a diferentes niveles de trabajo.
Este equipo permite que los 30 alumnos de la clase puedan visualizar simultáneamente
todos los resultados y la manipulación del equipo durante el proceso usando un proyector o
una pizarra electrónica.
5 Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal.
6 Manuales:
Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Interface y
Software de Control, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento, Calibración y Manual de Prácticas.
Referencias de 1 a 6 son los items principales: QDTLC + QDTLC/CIB + DAB + QDTLC/CCSOF + Cables y Accesorios + Manuales
están incluidos en el suministro mínimo para permitir el funcionamiento completo.
*
4
www.edibon.com
EJERCICIOS Y POSIBILIDADES PRÁCTICAS PARA REALIZAR CON LOS ITEMS PRINCIPALES
1.- Aplicación de la Ley de Fick para calcular la difusividad.
11.-El Sistema de Control desde Computador con SCADA y Control
PID permiten una simulación industrial real.
2.- Medición directa de velocidades de transferencia de masa.
12.-Este equipo es totalmente seguro ya que dispone de dispositivos
3.- Determinación de la densidad de flujo molar.
de seguridad mecánicos, eléctricos/electrónicos y de software.
4.- Efecto de la concentración en los coeficientes de difusión.
13.-Este equipo puede usarse para realizar investigación aplicada.
5.- Análisis sencillo de un proceso de estado inestable de primer
14.-Este equipo puede usarse para impartir cursos de formación a
orden.
Industrias, incluso a otras Instituciones de Educación Técnica.
6.- Relación entre concentración y conductividad.
15.-Control del proceso del equipo QDTLC a través de la interface
7.- Estudio del efecto de la temperatura en los coeficientes de
de control, sin el computador.
difusión.
16.-Visualización de todos los valores de los sensores usados en el
Posibilidades prácticas adicionales:
proceso del equipo QDTLC.
8.- Calibración de los sensores.
- El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.
Otras posibilidades que pueden realizarse con este equipo:
9.- Varios alumnos pueden visualizar simultáneamente los
resultados.
Visualizar todos los resultados en la clase, en tiempo real, por
medio de un proyector o una pizarra electrónica.
10.-Control Abierto, Multicontrol y Control en Tiempo Real.
Este equipo permite intrínsecamente y/o extrínsecamente
cambiar en tiempo real el span, la ganancia; los parámetros
proporcional, integral y derivativo, etc.
SERVICIOS REQUERIDOS
DIMENSIONES Y PESOS
- Suministro eléctrico: monofásico, 220V./50Hz ó 110V./60Hz.
- Agua destilada.
- NaCl.
- Computador (PC).
QDTLC:
Equipo:
-Dimensiones: 500 x 370 x 500 mm. aprox.
-Peso: 20 Kg. aprox.
ACCESORIOS RECOMENDADOS
Caja-Interface de Control:
- Cronómetro.
- Balanza.
-Dimensiones: 490 x 330 x 310 mm. aprox.
-Peso: 10 Kg. aprox
VERSIONES DISPONIBLES
Ofrecido en este catálogo:
-QDTLC. Equipo para el Estudio del Coeficiente de Difusión y Transferencia de Masa Líquida, Controlado desde Computador (PC).
Ofrecido en otro catálogo:
-QDTL. Equipo para el Estudio del Coeficiente de Difusión y Transferencia de Masa Líquida.
5
www.edibon.com
PRINCIPALES PANTALLAS DEL SOFTWARE
SCADA y Control PID
Pantalla principal
I
II
IV
III
V
I Controles principales.
II Displays de los sensores, valores en tiempo real, y parámetros extra de salida. Sensores: S T=Sensor de temperatura. SCC= Sensor de conductividad.
III Controles de los actuadores. Actuadores: A
R=Resistencia de calentamiento. AA=Agitador. AN= Interruptor de nivel.
IV Selección de canales y otros parámetros para la configuración de las gráficas.
V Displays de las gráficas en tiempo real.
Software de Calibración de los Sensores
Ejemplo de pantalla
El profesor y los estudiantes pueden calibrar el
equipo, utilizando una clave. El profesor puede
recuperar su propia calibración, usando la clave.
6
www.edibon.com
ALGUNOS RESULTADOS REALES OBTENIDOS DESDE ESTE EQUIPO
El software del equipo permite visualizar la variación de la conductividad de la muestra a medida que se realiza la difusión.
Se puede controlar la temperatura a la cual realizar esta difusión mediante un control PID y de esta forma estudiar su influencia en todo el proceso.
Se pueden representar gráficamente los diferentes datos recogidos por los sensores frente al tiempo.
7
www.edibon.com
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMPLETAS (de los items opcionales)
Adicionalmente a los items principales (del 1 al 6) anteriormente descritos, podemos ofrecer, como opcionales, otros items del 7 al 9.
Todos estos items tratan de proporcionar más posibilidades para:
a) Configuración para Educación Técnica y Vocacional. (ICAI)
b) Opciones de Expansiones Multipuesto. (Mini ESN y ESN)
a) Configuración para Educación Técnica y Vocacional
7 QDTLC/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo:
Este completo paquete de software consta del Software del Instructor (Software de Gestión de Aulas de EDIBON -ECM) totalmente integrado
con el Software del Alumno (Software de Formación de EDIBON -ESL). A
mbos están interconectados para que el Profesor conozca, en todo
momento, cual es el conocimiento teórico y práctico de los alumnos.
Este software es opcional y puede utilizarse de manera complementaria a los ítems (1 al 6).
-ECM. Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor)
Software del Instructor
ECM es la aplicación que permite al instructor registrar estudiantes,
gestionar y asignar tareas para grupos de trabajo, crear contenido propio
para realizar prácticas, elegir uno de los métodos de evaluación para
comprobar los conocimientos del estudiante y supervisar la progresión
relacionada con las tareas planificadas para estudiantes individuales,
grupos de trabajo, equipos, etc. de manera que el profesor puede
conocer en tiempo real el nivel de entendimiento de cualquier estudiante
de la clase.
Características innovadoras:
ECM. Pantalla Principal del
Software de Gestión de Aulas de
EDIBON (Software del Instructor)
Gestión de bases de datos de usuarios.
Administración y asignación de grupos de trabajo, tareas y
sesiones de formación.
ECAL. Aplicación de Cálculos de EDIBON Pantalla del Editor de Fórmulas
Creación e integración de prácticas y recursos multimedia.
Diseño personalizado de métodos de evaluación.
Creación y asignación de fórmulas y ecuaciones.
Motor de resolución de sistemas de ecuaciones.
Contenidos actualizables.
Generación de reportes, estadísticas y monitorización de la
progresión del usuario.
-ESL. Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno).
ESL es la aplicación dirigida a los estudiantes que los ayuda a entender
conceptos teóricos mediante ejercicios prácticos y comprobar sus
conocimientos y progresión mediante la realización de tests, cálculos
y recursos multimedia. EDIBON proporciona tareas programadas por
defecto y un grupo de trabajo abierto que permite a los estudiantes
comenzar a trabajar desde la primera sesión. Los estudiantes tienen
disponible reportes y estadísticas para conocer su progresión en
cualquier momento, así como explicaciones en cada ejercicio para
reforzar los conocimientos técnicos adquiridos teóricamente.
ERS. Aplicación de Resultados
y Estadísticas de EDIBON Histograma de Resultados del
Alumno
ETTE. Aplicación de Test y Exámenes de
EDIBON - Pantalla Principal con Preguntas
de Resultado Numérico
Software del Alumno
Características innovadoras:
Login y autoregistro del estudiante.
Comprobación y monitorización de tareas existentes.
Contenido por defecto y tareas programadas disponibles para
su uso desde la primera sesión.
ESL. Pantalla Principal del Software
de Formación de EDIBON
(Software del Alumno)
Realización de las prácticas siguiendo el manual proporcionado
por EDIBON.
EPE. Pantalla Principal de la Aplicación de
Prácticas de EDIBON
Métodos de evaluación para probar los conocimientos y
progresión de los estudiantes.
Autocorrección de los tests.
Realización de cálculos y gráficas.
Motor solucionador del sistema de ecuaciones.
Informes imprimibles del aprendizaje del usuario.
Recursos multimedia auxiliares.
ERS. Aplicación de Resultados
y Estadísticas de EDIBON Explicación de una pregunta
Para más información ver el catálogo de ICAI. Pulsar en el siguiente link:
www.edibon.com/products/catalogues/es/ICAI.pdf
8
ECAL. Pantalla Principal de la Aplicación de
Cálculos de EDIBON
www.edibon.com
Especificaciones Técnicas Completas (de los items opcionales)
b) Opciones de Expansiones Multipuesto
8 Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON.
Mini ESN.
Sistema Mini Scada-Net de EDIBON
El sistema Mini Scada-Net de EDIBON (Mini ESN) permite que hasta 30
alumnos trabajen simultáneamente con un Equipo Didáctico en cualquier
laboratorio.
Es útil tanto en Educación Superior como en Educación Técnica y
Vocacional.
El sistema Mini ESN consiste en la adaptación de cualquier Equipo
Controlado desde Computador con SCADA y Control PID de EDIBON,
conectado en una red local.
Este sistema permite ver/controlar el equipo de forma remota desde
cualquier computador (PC) de la red en la clase, a través del computador
principal conectado al equipo. Así pues, el número de posibles usuarios
trabajando con el mismo equipo es superior a la forma de trabajo más
usual (a menudo sólo uno).
Características principales:
-Permite hasta 30 alumnos trabajar simultáneamente con el Equipo
Controlado desde Computador con SCADA y Control PID de
EDIBON, conectado en red local.
-Control abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real +
Multipuesto.
-El instructor controla y explica a todos los alumnos al mismo tiempo.
-Cualquier usuario/alumno puede trabajar realizando control/
multicontrol y visualización en “tiempo real”.
-El instructor puede ver en el computador (PC) lo que está realizando
cualquier usuario/alumno en el equipo.
-Comunicación continua entre el instructor y todos los usuarios/
alumnos conectados.
Ventajas principales:
-Permite una comprensión más fácil y más rápida.
-Este sistema le permite ahorrar tiempo y gastos.
-Expansiones futuras con más equipos de EDIBON.
1 EQUIPO = hasta
30 ALUMNOS
pueden trabajar
simultáneamente
Equipo para el Estudio del Coeficiente de Difusión y Transferencia de
Masa Líquida, Controlado desde Computador (PC) (QDTLC)
Software para:
- Control
- Adquisición de Datos
- Manejo de Datos
Caja-Interface
de Control
Computador
Central del
Instructor
Software Mini
Scada-Net
RED LOCAL PARA 30 ALUMNOS
Nota: El Sistema Mini ESN
puede ser usado con cualquier
equipo controlado desde
computador de EDIBON
Para más información ver el catálogo de Mini ESN. Pulsar en el siguiente link:
www.edibon.com/products/catalogues/es/Mini-ESN.pdf
9 ESN. Sistema Scada-Net de EDIBON.
Este equipo puede integrarse, en un futuro, en un Laboratorio Completo con varios equipos y varios alumnos.
Para más información ver el catálogo de ESN. Pulsar en el siguiente link:
www.edibon.com/products/catalogues/es/units/chemicalengineering/esn-chemicalengineering/ESN-CHEMICAL_ENGINEERING.pdf
9
www.edibon.com
INFORMACIÓN DE PEDIDO
Items principales (siempre incluidos en el suministro)
Items opcionales (suministrados bajo petición específica)
El suministro mínimo siempre incluye:
1 Equipo:
QDTLC. Equipo para el Estudio del Coeficiente
de Difusión y Transferencia de Masa Líquida, Controlado
desde Computador (PC).
a) Configuración para Educación Técnica y Vocacional
7
QDTLC/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador
de Modo Interactivo.
2
QDTLC/CIB. Caja-Interface de Control.
3
DAB. Tarjeta de Adquisición de Datos.
8
Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON.
4
QDTLC/CCSOF. Software de Control y Control PID +
Adquisición de Datos + Manejo de Datos.
9
ESN. Sistema Scada-Net de EDIBON.
5
Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal.
6
Manuales.
b) Opciones de Expansiones Multipuesto
*IMPORTANTE: Bajo QDTLC nosotros siempre suministramos
todos los elementos para un funcionamiento inmediato: 1, 2,
3, 4, 5 y 6.
10
www.edibon.com
ESPECIFICACIONES DE CONCURSO (de los items principales)
1 Equipo QDTLC:
2
3
4
5
6
Equipo de sobremesa.
Estructura de aluminio anodizado y paneles de acero pintado.
Principales elementos metálicos de acero inoxidable.
Diagrama en el panel frontal con distribución similar a la de los elementos en el equipo real.
Depósito transparente para líquidos (recipiente de experimentación), capacidad: 2,5 l.
Agitador magnético (controlado desde computador) (rango: 0-300 rpm) e imán.
Conductímetro y sensor de conductividad:
Rango
Medida
Resolución
200 µS
0,1 a 199,9 µS
0,1 µS
2 mS
0,2 a 1,999 mS
0,001 mS
20 mS
2 a 19,99 mS
0,01 mS
µS - micro Siemens; mS- milli Siemens.
Sensor de temperatura, tipo “J”.
Celda de difusión:
Número de capilares (N) = 317.
Longitud de capilar (x) = 5 mm.
Diámetro de capilar (D) = 1 mm.
Baño termostático, que consta de:
Depósito de agua, capacidad: 8 l.
Resistencia de calentamiento (500 W), controlada desde computador (PC) con control PID.
Interruptor de nivel.
Sensor de temperatura, tipo “J”.
El equipo completo incluye también:
Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real y Control PID.
Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real.
Software de Control EDIBON específico, basado en LabVIEW.
Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras por segundo).
Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor y la importancia de comprobar la precisión de los sensores antes
de realizar las mediciones.
Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la
clase al mismo tiempo.
Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc.
El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento
técnico de EDIBON.
El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software).
Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad.
Software opcional CAL, que ayuda al usuario a realizar los cálculos e interpretar los resultados.
Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que
permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local.
QDTLC/CIB. Caja-Interface de Control:
La Caja-Interface de Control forma parte del sistema SCADA.
Caja-Interface de Control con diagrama del proceso en el panel frontal.
Los elementos de control del equipo están permanentemente controlados desde el computador.
Visualización simultánea en el computador de todos los parámetros que intervienen en el proceso.
Calibración de todos los sensores que intervienen en el proceso.
Representación en tiempo real de las curvas de las respuestas del sistema.
Todos los valores de los actuadores pueden ser cambiados en cualquier momento desde el teclado, permitiendo el análisis de las curvas y respuestas
del proceso completo.
Señales protegidas y filtradas para evitar interferencias externas.
Control PID en tiempo real con flexibilidad de modificaciones de los parámetros PID desde el teclado del computador, en cualquier momento durante
el proceso.
Control PID en tiempo real de los parámetros que intervienen en el proceso simultáneamente.
Control proporcional, control integral y control derivativo, basado en la fórmula matemática real del PID, mediante cambio de los valores, en cualquier
momento, de las tres constantes de control (constantes proporcional, integral y derivativa).
Control abierto permitiendo modificaciones, en cualquier momento y en tiempo real, de los parámetros que intervienen en el proceso, simultáneamente.
Tres niveles de seguridad, uno mecánico en el equipo, otro electrónico en la interface de control y el tercero en el software de control.
DAB. Tarjeta de Adquisición de Datos:
La Tarjeta de Adquisición de Datos forma parte del sistema SCADA.
Tarjeta de Adquisición de Datos PCI Express (National Instruments) para ser alojada en un slot del computador.
Entrada analógica: Canales= 16 single-ended ú 8 diferenciales. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Velocidad de muestreo hasta: 250 KS/s (kilo muestras
por segundo).
Salida analógica: Canales=2. Resolución=16 bits, 1 en 65536.
Entrada/Salida digital: Canales=24 entradas/salidas.
QDTLC/CCSOF. Software de Control y Control PID + Adquisición de Datos + Manejo de Datos:
Los tres softwares forman parte del sistema SCADA.
Compatible con los estándares de la industria.
Software flexible, abierto y multi-control, desarrollado con sistemas gráficos actuales de ventanas, actuando sobre todos los parámetros del proceso
simultáneamente.
Control PID analógico y digital. Menú para la selección del PID y del punto de consigna requeridos en todo el rango de trabajo.
Manejo, manipulación, comparación y almacenamiento de los datos.
Velocidad de muestreo hasta 250 KS/s (kilo muestras por segundo).
Sistema de calibración de los sensores que intervienen en el proceso.
Permite el registro del estado de las alarmas y de la representación gráfica en tiempo real.
Software abierto, permitiendo al profesor modificar textos, instrucciones. Passwords del profesor y del alumno para facilitar el control del profesor sobre
el alumno, y que permite el acceso a diferentes niveles de trabajo.
Este equipo permite que los 30 alumnos de la clase puedan visualizar simultáneamente todos los resultados y la manipulación del equipo durante el
proceso usando un proyector o una pizarra electrónica.
Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal.
Manuales:
Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Interface y Software de Control, Puesta en marcha, Seguridad,
Mantenimiento, Calibración y Manual de Prácticas.
11
www.edibon.com
Especificaciones de Concurso (de los items principales)
Ejercicios y Posibilidades Prácticas para Realizar con los Items Principales
1.- Aplicación de la Ley de Fick para calcular la difusividad.
2.- Medición directa de velocidades de transferencia de masa.
3.- Determinación de la densidad de flujo molar.
4.- Efecto de la concentración en los coeficientes de difusión.
5.- Análisis sencillo de un proceso de estado inestable de primer orden.
6.- Relación entre concentración y conductividad.
7.- Estudio del efecto de la temperatura en los coeficientes de difusión.
Posibilidades prácticas adicionales:
8.- Calibración de los sensores.
Otras posibilidades que pueden realizarse con este equipo:
9.- Varios alumnos pueden visualizar simultáneamente los resultados.
Visualizar todos los resultados en la clase, en tiempo real, por medio de un proyector o una pizarra electrónica.
10.-Control Abierto, Multicontrol y Control en Tiempo Real.
Este equipo permite intrínsecamente y/o extrínsecamente cambiar en tiempo real el span, la ganancia; los parámetros proporcional, integral y
derivativo, etc.
11.-El Sistema de Control desde Computador con SCADA y Control PID permiten una simulación industrial real.
12.-Este equipo es totalmente seguro ya que dispone de dispositivos de seguridad mecánicos, eléctricos/electrónicos y de software.
13.-Este equipo puede usarse para realizar investigación aplicada.
14.-Este equipo puede usarse para impartir cursos de formación a Industrias, incluso a otras Instituciones de Educación Técnica.
15.-Control del proceso del equipo QDTLC a través de la interface de control, sin el computador.
16.-Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso del equipo QDTLC.
- El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.
12
www.edibon.com
ESPECIFICACIONES DE CONCURSO (de los items opcionales)
a) Configuración para Educación Técnica y Vocacional
7 QDTLC/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo:
Este paquete de software consta del Software del Instructor (Software de Gestión de Aulas de EDIBON -ECM) totalmente integrado con el Software
del Alumno (Software de Formación de EDIBON -ESL). Ambos están interconectados para que el Profesor conozca, en todo momento, cual es el
conocimiento teórico y práctico de los alumnos.
-ECM. Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor).
ECM es la aplicación que permite al instructor registrar estudiantes, gestionar y asignar tareas para grupos de trabajo, crear contenido propio para
realizar prácticas, elegir uno de los métodos de evaluación para comprobar los conocimientos del estudiante y supervisar la progresión relacionada
con las tareas planificadas para estudiantes individuales, grupos de trabajo, equipos, etc. de manera que el profesor puede conocer en tiempo real
el nivel de entendimiento de cualquier estudiante de la clase.
Características innovadoras:
Gestión de bases de datos de usuarios.
Administración y asignación de grupos de trabajo, tareas y sesiones de formación.
Creación e integración de prácticas y recursos multimedia.
Diseño personalizado de métodos de evaluación.
Creación y asignación de fórmulas y ecuaciones.
Motor de resolución de sistemas de ecuaciones.
Contenidos actualizables.
Generación de reportes, estadísticas y monitorización de la progresión del usuario.
-ESL. Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno).
ESL es la aplicación dirigida a los estudiantes que los ayuda a entender conceptos teóricos mediante ejercicios prácticos y comprobar sus conocimientos
y progresión mediante la realización de tests, cálculos y recursos multimedia. EDIBON proporciona tareas programadas por defecto y un grupo de
trabajo abierto que permite a los estudiantes comenzar a trabajar desde la primera sesión. Los estudiantes tienen disponible reportes y estadísticas
para conocer su progresión en cualquier momento, así como explicaciones en cada ejercicio para reforzar los conocimientos técnicos adquiridos
teóricamente.
Características innovadoras:
Login y autoregistro del estudiante.
Comprobación y monitorización de tareas existentes.
Contenido por defecto y tareas programadas disponibles para su uso desde la primera sesión.
Realización de las prácticas siguiendo el manual proporcionado por EDIBON.
Métodos de evaluación para probar los conocimientos y progresión de los estudiantes.
Autocorrección de los tests.
Realización de cálculos y gráficas.
Motor solucionador del sistema de ecuaciones.
Informes imprimibles del aprendizaje del usuario.
Recursos multimedia auxiliares.
b) Opciones de Expansiones Multipuesto
8 Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON.
El sistema Mini Scada-Net de EDIBON (Mini ESN) permite que hasta 30 alumnos trabajen simultáneamente con un Equipo Didáctico en cualquier
laboratorio.
El sistema Mini ESN consiste en la adaptación de cualquier Equipo Controlado desde Computador con SCADA y Control PID de EDIBON, conectado
en una red local.
Este sistema permite ver/controlar el equipo de forma remota desde cualquier computador (PC) de la red en la clase, a través del computador principal
conectado al equipo.
Características principales:
- Permite hasta 30 alumnos trabajar simultáneamente con el Equipo Controlado desde Computador con SCADA y Control PID de EDIBON, conectado
en red local.
- Control abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real + Multipuesto.
- El instructor controla y explica a todos los alumnos al mismo tiempo.
- Cualquier usuario/alumno puede trabajar realizando control/multicontrol y visualización en “tiempo real”.
- El instructor puede ver en el computador (PC) lo que está realizando cualquier usuario/alumno en el equipo.
- Comunicación continua entre el instructor y todos los usuarios/alumnos conectados.
Ventajas principales:
- Permite una comprensión más fácil y más rápida.
- Este sistema le permite ahorrar tiempo y gastos.
- Expansiones futuras con más equipos de EDIBON.
El sistema básicamente consistirá en:
El sistema se usa con un Equipo Controlado desde Computador (PC).
- Computador (PC) del Instructor.
- Computadores (PCs) de los Alumnos.
- Red local.
- Adaptación del Equipo-Interface de Control.
- Adaptación del Software del Equipo.
- Webcam.
- Software Mini ESN para el control de todo el sistema.
- Cables y accesorios requeridos para un funcionamiento normal.
* Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso, debido a la conveniencia de mejoras del producto.
REPRESENTANTE
C/ Del Agua, 14. Polígono Industrial San José de Valderas.
28918 LEGANÉS. (Madrid). ESPAÑA.
Tl.: 34-91-6199363 FAX: 34-91-6198647
E-mail: [email protected] WEB site: www.edibon.com
Edición: ED01/16
Fecha: Agosto/2016
13
Fly UP