...

Equipos de Fotoelasticidad EFO EFOC

by user

on
Category: Documents
11

views

Report

Comments

Transcript

Equipos de Fotoelasticidad EFO EFOC
Equipamiento didáctico técnico
Equipos de Fotoelasticidad
Equipo de Fotoelasticidad EFO
Equipo de Fotoelasticidad con sistema de
medida por galgas extensiométricas EFOC
Equipo de Fotoelasticidad con sistema
de medida por galgas extensiométricas
y sistema de visión artificial
EFOV
www.edibon.com
Productos
Gama de Productos
Equipos
7.-Mecánica y Materiales
EFO. Equipo de Fotoelasticidad.
Sistema SCADA de EDIBON
Caja-Interface
de Control
Tarjeta de
Adquisición
de Datos
Software para:
- Control
- Adquisición
de Datos
- Manejo de
Datos
Computador
(no incluido
en el suministro)
EFOC. Equipo de Fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas.
Sistema
Caja-Interface
de Control
SCADA de EDIBON
Camera
Tarjeta de Software para: Software
Adquisición - Control
Visión
de Datos - Adquisición Artificial
de Datos
- Manejo de
Datos
Computador
(no incluido
en el suministro)
EFOV. Equipo de Fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial.
ISO 9001: Gestión de Calidad
(para Diseño, Fabricación,
Comercialización y Servicio postventa)
Certificados ISO 14001 y
Esquema de Ecogestión y Ecoauditoría
(gestión medioambiental)
Certificado Unión Europea
(seguridad total)
Página 1
Certificado
”Worlddidac Quality Charter”
y Miembro de Worlddidac
INTRODUCCIÓN
La fotoelasticidad es el método por el que se analizan y registran tensiones y deformaciones en elementos.
Los elementos utilizados son probetas o modelos fabricados de un material transparente especial que tiene un efecto de doble refracción óptica
bajo la acción de una carga mecánica.
Mediante una luz polarizadora se investiga la distribución de las tensiones en las probetas.
Los filtros polarizadores representan la distribución de las tensiones en colores.
Mediante el uso de luz blanca o monocromática y una configuración diferente de polarizador/analizador lineal y circular podemos obtener la
dirección de las tensiones principales y la diferencia de tensiones principales.
Mediante galgas extensiométricas podemos medir las tensiones en una posición específica y en una dirección. Con la fotoelasticidad se puede
observar el valor en todo el elemento y en todas las direcciones.
RESULTADOS
1. Diferencias entre la simulación y la realidad en fotoelasticidad.
Simulación mediante
software
Real
(con los equipos EFO/EFOC/EFOV)
2. Configuraciones principales con los equipos EFO/EFOC/EFOV.
Configuración en polariscopio plano.
Configuración en polariscopio plano con luz monocromática para la determinación de las isoclinas y la dirección de tensiones principales.
Configuración en polariscopio circular.
Configuración en polariscopio circular para la determinación de las isocromáticas y la diferencia de tensiones principales.
Página 2
www.edibon.com
3. Algunos resultados reales obtenidos con los equipos EFO/EFOC/EFOV y distintas probetas.
4. Algunos resultados típicos para el análisis de galgas extensiométricas.
Página 3
www.edibon.com
PROBETAS DE ENSAYO
EFO-K1. Kit de probetas estáticas (kit básico).Incluidas siempre con los equipos EFO/EFOC/EFOV.
Nº3
Probeta rectangular escalonada
Nº4
Probeta compacta circular
Nº13
Probeta tipo “C”
Nº5
Probeta circular con orificio
Nº14
Probeta con arco
Nº9
Probeta rectangular mediana
Nº17
Probeta cuadrada con barra diagonal
EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado). No incluidas en el suministro estándar.
Nº1
Probeta irregular grande
Nº8
Probeta rectangular grande.
Nº15
Probeta triangular.
Nº2
Probeta irregular pequeña
Nº6
Probeta rectangular con muescas.
Nº10
Probeta rectangular pequeña.
Nº16
Probeta cuadrada hueca.
Nº11
Probeta tipo “U”.
Nº18
Probeta cuadrada con dos barras diagonales.
Nº20
Probeta tipo doble “T”.
Nº7
Probeta trapezoidal.
Nº12
Probeta romboidal.
Nº19
Probeta tipo “T”.
Nº21
, Probeta rectangular con orificio.
Página 4
www.edibon.com
Probetas de ensayo (Continuación)
EFO-K3. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit básico). Incluidas siempre con los equipos EFO/EFOV.
Nº7-G
Probeta trapezoidal con galgas extensiométricas
+
Nº7
Probeta trapezoidal
Nº8-G.
Probeta rectangular grande con galgas extensiométricas
+
Nº8
Probeta rectangular grande
EFO-K4. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit avanzado).
Nº10-G.
Probeta rectangular pequeña con
galgas extensiométricas
+
Nº10.
Probeta rectangular pequeña
Nº9-G.
Probeta rectangular mediana con
galgas extensiométricas
+
Nº9.
Probeta rectangular mediana
No incluidas en el suministro estándar. Usar solo con el EFOC/EFOV.
Nº11-G.
Probeta tipo “U” con galgas
extensiométricas
+
Nº11.
Probeta tipo “U”
EFO-K5. Kit de estructuras articuladas.
Nº30
Estructura articulada 1
Nº19-G.
Probeta tipo “T” con galgas extensiométricas
+
Nº19
Probeta tipo “T”
Nº20-G.
Probeta de tipo doble “T” con
galgas extensiométricas
+
Nº20.
Probeta de tipo doble “T”
No incluidas en el suministro estándar.
Nº31
Estructura articulada 2
EFO-K6. Kit de paneles dinámicos.
Nº32
Estructura articulada 3
No incluidas en el suministro estándar.
Nº40
Panel dinámico 1
Nº41
Panel dinámico 2
Página 5
www.edibon.com
EJERCICIOS Y POSIBILIDADES PRÁCTICAS
1.- Introducción a la fotoelasticidad: elementos ópticos,
isocromáticas, isoclinas, orden de franja, factor de franja,
signo de las tensiones en los bordes, etc.
2.- Determinación de la diferencia de tensiones principales.
3.- Isocromáticas.
11.- Tracción pura en una pieza con sección linealmente variable.
12.- Flexión pura.
13.- Flexión simple.
14.- Flexión simple, vigas compuestas.
15.- Flexión compuesta.
4.- Ilustración de los temas relacionados con la elasticidad,
resistencia de materiales y estructuras mediantes ensayos de
fotoelasticidad.
17.- Pieza con gran curvatura sujeta a flexión.
5.- Tracción pura. Ley óptico-tensional.
18.- Arco biempotrado con carga central.
6.- Disco comprimido diametralmente.
19.- Estructura triangular.
7.- Anillo con tracción de compresión diametral.
20.- Comparación de las estructuras.
8.- Anillo con compresión diametral.
21.- Comparación del efecto de distintas muescas.
9.- Placa con taladro circular con tracción.
22.- Análisis y medición de las deformaciones y tensiones con
galgas extensiométricas mediante computador.
10.- Comparación de los efectos de distintas muescas en una pieza
sometida a tracción.
16.- Núcleo central compuesto de la sección.
23.- Adquisición de imágenes y tratamiento mediante software.
PROBETAS OPCIONALES Y ADICIONALES
-EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado), compuesto por:
Nº1.
Probeta irregular grande.
Nº 2.
Probeta irregular pequeña.
Nº 6.
Probeta rectangular con muescas.
Nº 7.
Probeta trapezoidal.
Nº 8.
Probeta rectangular grande.
Nº 10.
Probeta rectangular pequeña.
Nº 11.
Probeta tipo “U”.
Nº 12.
Probeta romboidal.
Nº 15.
Probeta triangular.
Nº 16.
Probeta cuadrada hueca.
Nº 18.
Probeta cuadrada con dos barras diagonales.
Nº 19.
Probeta tipo “T”.
Nº 20.
Probeta tipo doble “T”.
Nº 21.
Probeta rectangular con orificio.
-EFO-K4. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit avanzado), compuesto por:
Nº9-G.
Probeta rectangular mediana con galgas extensiométricas + Nº 9. Probeta rectangular mediana.
Nº 10-G. Probeta rectangular pequeña con galgas extensiométricas + Nº 10. Probeta rectangular pequeña.
Nº 11-G. Probeta tipo “U” con galgas extensiométricas + Nº 11. Probeta tipo “U”.
Nº 20-G. Probeta de tipo doble “T” con galgas extensiométricas +Nº 20. Probeta de tipo doble “T”.
(Usar solo con el EFOC/EFOV).
-EFO-K5. Kit de estructuras articuladas, compuesto por:
Nº30.
Estructura articulada 1.
Nº31.
Estructura articulada 2.
Nº32.
Estructura articulada 3.
-EFO-K6. Kit de paneles dinámicos, compuesto por:
Nº40.
Panel dinámico 1.
Nº41.
Panel dinámico 2.
Página 6
www.edibon.com
Equipo de fotoelasticidad
EFO
Equipamiento didáctico técnico
DESCRIPCIÓN GENERAL
Equipo para prácticas de fotoelasticidad con el que se ilustran la teoría de la fotoelasticidad, la teoría de la elasticidad, la resistencia de materiales
y la teoría de estructuras.
Es muy apropiado para la introducción y estudio de la fotoelasticidad: elementos ópticos, isocromáticas, isoclinas, orden de franja, factor de
franja, tensiones en los bordes, etc.
Con este equipo se pueden realizar prácticas y experimentos de fotoelasticidad sobre probetas transparentes.
Las distintas probetas se someten a carga aplicando fuerzas externas y se iluminan con una luz polarizada.
Un elemento de aplicación de carga puede aplicar a la probeta tensión, flexión, compresión y cargas puntuales y distribuidas.
Las tensiones y deformaciones que aparecen en la probeta se representan en forma de puntos brillantes o figuras de diferentes colores y podemos
visualizar la distribución de las tensiones.
Ofrecemos una amplia gama de probetas con las cuales podrá realizar una gran variedad de prácticas y experimentos.
Estas probetas muestran los resultados a todo color y con fuertes contrastes y están fabricadas con un material especial muy resistente que evita
roturas causadas por el uso diario.
Página 7
www.edibon.com
ESPECIFICACIONES
Equipo de sobremesa.
Estructura de aluminio anodizado.
Elementos metálicos principales fabricados en acero inoxidable.
Fuente de luz, dos tubos fluorescentes de 30 cm y 8W.
Luz monocromática de 35W.
Placa difusora translúcida.
Filtros polarizadores de doble efecto (polarización lineal y polarización
circular) de 30 x 30 cm y protegidos por placas de metacrilato.
Estructura de carga con gato.
Célula de carga para medición directa de la fuerza.
Diez tornillos de presión y accesorios.
Este equipo se suministra con el EFO-K1, Kit de probetas estáticas (kit básico),
que está compuesto por:
Nº 3. Probeta rectangular escalonada
Nº 4. Probeta compacta circular
Nº 5. Probeta circular con orificio
Nº 9. Probeta rectangular mediana
Nº 13. Probeta tipo “C”
Nº 14. Probeta con arco
Nº 17. Probeta cuadrada con barra diagonal
Cables y accesorios para un funcionamiento normal.
Manuales:
Este equipo se suministra con los siguientes manuales: Servicios
requeridos, Montaje e Instalación, Puesta en marcha, Seguridad,
Mantenimiento y Manual de Prácticas.
Probetas opcionales y adicionales (no incluidas en el suministro estándar):
- EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado), compuesto por:
Nº 1. Probeta irregular grande.
Nº 2. Probeta irregular pequeña.
Nº 6. Probeta rectangular con muescas.
Nº 7. Probeta trapezoidal.
Nº 8. Probeta rectangular grande.
Nº 10. Probeta rectangular pequeña.
Nº 11. Probeta tipo “U”.
Nº 12. Probeta romboidal.
Nº 15. Probeta triangular.
Nº 16. Probeta cuadrada hueca.
Nº 18. Probeta cuadrada con dos barras diagonales.
Nº 19. Probeta tipo “T”.
Nº 20. Probeta tipo doble “T”.
Nº 21. Probeta rectangular con orificio.
- EFO-K5. Kit de estructuras articuladas, compuesto por:
Nº 30. Estructura articulada 1.
Nº 31. Estructura articulada 2.
Nº 32. Estructura articulada 3.
- EFO-K6. Kit de paneles dinámicos, compuesto por:
Nº 40. Panel dinámico 1.
Nº 41. Panel dinámico 2.
Equipo.EFO
EFO-K1. Kit de probetas estáticas (kit básico)
SERVICIOS REQUERIDOS
DIMENSIONES Y PESO
-Suministro eléctrico: monofásico, 220V/50Hz o 110V/60Hz.
-Dimensiones: 750 x 400 x 550 mm. aprox.
-Peso: 20 Kg. aprox.
VERSIONES DISPONIBLES
Ofrecidas en este catálogo:
-EFO.
Equipo de fotoelasticidad.
Ofrecidas en otros catálogos:
-EFOC. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas.
-EFOV. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial.
* Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso en caso de mejoras en el producto.
Página 8
www.edibon.com
Equipamiento didáctico técnico
Equipo de fotoelasticidad con sistema de
medida por galgas extensiométricas
EFOC
Sistema
SCADA de EDIBON
Caja-Interface
de Control
Tarjeta de
Adquisición
de Datos
Software para:
- Control
- Adquisición
de Datos
- Manejo de
Datos
Computador
(no incluido
en el suministro)
DESCRIPCIÓN GENERAL
Equipo para prácticas de fotoelasticidad con el que se ilustran la teoría de la fotoelasticidad, la teoría de la elasticidad, la resistencia de materiales
y la teoría de estructuras.
Es muy apropiado para la introducción y estudio de la fotoelasticidad: elementos ópticos, isocromáticas, isoclinas, orden de franja, factor de
franja, tensiones en los bordes; y para el análisis y medición de las tensiones y deformaciones con galgas extensiométricas.
Con ayuda del sistema SCADA es posible analizar y procesar los datos capturados durante los experimentos, realizando mediciones con galgas
extensiométricas.
Con este equipo se pueden realizar experimentos para el estudio de la fotoelasticidad en probetas transparentes.
Las distintas probetas se someten a carga aplicando fuerzas externas y se iluminan con una luz polarizada.
Un elemento de aplicación de carga puede aplicar a la probeta tensión, flexión, compresión y cargas puntuales y distribuidas.
Las tensiones y deformaciones que aparecen en la probeta se representan en forma de puntos brillantes o figuras de diferentes colores y podemos
visualizar la distribución de las tensiones.
Ofrecemos una amplia gama de probetas con las cuales podrá realizar una gran variedad de prácticas y experimentos.
Estas probetas muestran los resultados a todo color y con fuertes contrastes y están fabricadas con un material especial muy resistente que evita
roturas causadas por el uso diario.
El equipo incluye probetas con galgas extensiométricas y los accesorios (electrónicos, mecánicos y de software) necesarios para adquirir todos los
valores en el ordenador en tiempo real y permite comparar las ventajas de un método y otro.
También es muy útil para la determinación del módulo de Young del material y el cálculo del orden de franja y factor de franja.
Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio
Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y
Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso.
Página 9
www.edibon.com
ESPECIFICACIONES
Ítems siempre incluidos en el suministro mínimo
1
Equipo EFOC:
- Equipo EFO:
Equipo de sobremesa.
Estructura de aluminio anodizado.
Elementos metálicos principales fabricados en acero inoxidable.
Fuente de luz, dos tubos fluorescentes de 30 cm y 8W.
Luz monocromática de 35W.
Placa difusora translúcida.
Filtros polarizadores de doble efecto (polarización lineal y polarización circular) de
30 x 30 cm y protegidos por placas de metacrilato.
Estructura de carga con gato.
10 tornillos de presión y accesorios.
Este equipo se suministra con:
-EFO-K1, Kit de probetas estáticas (kit básico) compuesto por:
N°3.
Probeta rectangular escalonada.
N°4.
Probeta compacta circular .
N°5.
Probeta circular con orificio.
N°9.
Probeta rectangular mediana.
N°13.
Probeta tipo “C”.
N°14.
Probeta con arco.
N°17.
Probeta cuadrada con barra diagonal.
-EFO-K3. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit básico) compuesto por:
N°7-G.
Probeta trapezoidal con galgas extensiométricas + Nº 7, Probeta
trapezoidal.
N°8-G.
Probeta rectangular grande con galgas extensiométricas + Nº8, Probeta
rectangular grande.
N°19-G. Probeta tipo “T” con galgas extensiométricas + Nº 19, Probeta tipo “T”.
-EFOC-KIT.
Célula de carga para medición directa de la fuerza. Electrónica, hardware y software
para medición de las galgas extensiométricas desde el ordenador y medición
directa de la fuerza aplicada a la probeta.
Equipo EFOC
EFO-K1. Kit de probetas estáticas
(kit básico)
Probetas opcionales y adicionales (no incluidas en el suministro estándar):
- EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado), compuesto por:
Nº 1.
Probeta irregular grande.
Nº 2.
Probeta irregular pequeña.
Nº 6.
Probeta rectangular con muescas.
Nº 7.
Probeta trapezoidal.
Nº 8.
Probeta rectangular grande.
Nº 10. Probeta rectangular pequeña.
Nº 11. Probeta tipo “U”.
Nº 12. Probeta romboidal.
Nº 15. Probeta triangular.
EFO-K3. Kit de probetas con galgas
Nº 16. Probeta cuadrada hueca.
extensiométricas (kit básico)
Nº 18. Probeta cuadrada con dos barras diagonales.
Nº 19. Probeta tipo “T”.
Nº 20. Probeta tipo doble “T”.
Nº 21. Probeta rectangular con orificio.
-EFO-K4. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit avanzado), compuesto por:
Nº9-G. Probeta rectangular mediana con galgas extensiométricas + Nº 9.
Probeta rectangular mediana.
Nº 10-G. Probeta rectangular pequeña con galgas extensiométricas + Nº 10.
Probeta rectangular pequeña.
Nº 11-G. Probeta tipo “U” con galgas extensiométricas + Nº 11. Probeta tipo “U”.
Nº 20-G. Probeta de tipo doble “T” con galgas extensiométricas +Nº 20. Probeta
EFOC/V/CIB
de tipo doble “T”.
- EFO-K5. Kit de estructuras articuladas, compuesto por:
Nº 30. Estructura articulada 1.
Nº 31. Estructura articulada 2.
Nº 32. Estructura articulada 3.
- EFO-K6. Kit de paneles dinámicos, compuesto por:
Nº 40. Panel dinámico 1.
Nº 41. Panel dinámico 2.
2 EFOC/V/CIB. Caja-Interface de Control:
Caja metálica.
UDAB
Conectores para los sensores.
Interruptor principal.
3 UDAB. Tarjeta de Acquisición datos USB:
Tarjeta de adquisición de datos USB (National Instruments).
Bus USB.
Entradas analógicas:
Número de canales: 8. Resolución: 12 bits.
Velocidad de muestreo: 10 KS/s (kilo muestras por segundo).
Salidas analógicas:
Número de canales: 2. Resolución: 12 bits. Velocidad de salida: 150 Hz.
Entrada/salida digital:
Número de canales: 12 entradas/salidas.
1contador/temporizador. Resolución: 32 bits.
4 EFOC/CCSOF. Software de control desde computador + adquisición de
datos + gestión de datos:
Compatible con los sistemas operativos de Windows actuales.
Control y adquisición de datos en tiempo real.
Gestión, procesamiento, comparación y almacenamiento de datos.
5 Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal.
EFOC/CCSOF
6 Manuals: Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje
e instalación, Software de control e interfaz, Puesta en marcha, Seguridad,
Mantenimiento, Calibración y Manual de prácticas.
Las referencias 1 a 6: EFOC + EFOC/V/CIB + UDAB + EFOC/CCSOF + Cables y accesorios + Manuales se incluyen en el suministro mínimo
para permitir un funcionamiento normal y completo.
*
Página 10
www.edibon.com
SERVICIOS REQUERIDOS
DIMENSIONES Y PESO
- Suministro eléctrico: monofásico, 220V/50Hz o 110V/60Hz.
- Computador (PC).
EFOC:
Equipo:
-Dimensiones: 750 x 400 x 550 mm. aprox.
-Peso :22 Kg. aprox.
Caja-Interface de Control:
-Dimensiones: 310 x 220 x 180 mm. aprox.
-Peso :3 Kg. aprox.
VERSIONES DISPONIBLES
Ofrecidas en este catálogo:
-EFOC. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas.
Ofrecidas en otros catálogos:
-EFO.
-EFOV.
Equipo de fotoelasticidad.
Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial.
Página 11
www.edibon.com
PRINCIPALES PANTALLAS DEL SOFTWARE
SCADA
Pantalla principal
Esta es la pantalla principal, donde se muestran las distintas tareas que se pueden realizar con este equipo.
En la parte derecha de la pantalla encontramos el botón que controla la acción del análisis de la deformación medida con galgas extensiométricas.
Herramienta para el análisis de la tensión y deformación
Esta pantalla puede representar gráficamente en
tiempo real los valores tomados por los sensores y
visualizar la evolución de esas medidas en el tiempo.
Los indicadores digitales de la parte derecha están
etiquetados con el nombre de los sensores.
En la parte izquierda de la pantalla encontramos los
controles necesarios para introducir los datos
geométricos de la probeta con galgas que se va a
analizar.
Haciendo clic en el botón START, la adquisición de
datos, en tiempo real, comienza para la medición de
la deformación y la tensión sufrida en los cuatro
puntos de la probeta.
Pantalla de calibración del módulo de Young
Esta pantalla tiene las herramientas necesarias
para obtener el valor del módulo de Young de la
probeta aplicando el método de los mínimos
cuadrados.
* Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso en caso de mejoras en el producto.
Página 12
www.edibon.com
Equipamiento didáctico técnico
Equipo de fotoelasticidad con sistema
de medida por galgas extensiométricas
y sistema de visión artificial
EFOV
Sistema
Caja-Interface
de Control
SCADA de EDIBON
Tarjeta de Software para: Software
Adquisición - Control
Visión
de Datos - Adquisición Artificial
de Datos
- Manejo de
Datos
Camera
Computador
(no incluido
en el suministro)
DESCRIPCIÓN GENERAL
Equipo para prácticas de fotoelasticidad con el que se ilustran la teoría de la fotoelasticidad, la teoría de la elasticidad, la resistencia de materiales
y la teoría de estructuras.
Es muy apropiado para la introducción y estudio de la fotoelasticidad: elementos ópticos, isocromáticas, isoclinas, orden de franja, factor de
franja, tensiones en los bordes; y para el análisis y medición de las tensiones y deformaciones con galgas extensiométricas.
Con ayuda del sistema SCADA es posible analizar y procesar los datos capturados durante los experimentos, realizando mediciones con galgas
extensiométricas. El software de visión artificial permite analizar y procesar las imágenes capturadas durante los ensayos.
Con este equipo se pueden realizar experimentos para el estudio de la fotoelasticidad en probetas transparentes.
Las distintas probetas se someten a carga aplicando fuerzas externas y se iluminan con una luz polarizada.
Un elemento de aplicación de carga puede aplicar a la probeta tensión, flexión, compresión y cargas puntuales y distribuidas.
Las tensiones y deformaciones que aparecen en la probeta se representan en forma de puntos brillantes o figuras de diferentes colores y podemos
visualizar la distribución de las tensiones.
Ofrecemos una amplia gama de probetas con las cuales podrá realizar una gran variedad de prácticas y experimentos.
Estas probetas muestran los resultados a todo color y con fuertes contrastes y están fabricadas con un material especial muy resistente que evita
roturas causadas por el uso diario.
El equipo incluye probetas con galgas extensiométricas y los accesorios (electrónicos, mecánicos y de software) necesarios para adquirir todos los
valores en el ordenador en tiempo real y permite comparar las ventajas de un método y otro.
También es muy útil para la determinación del módulo de Young del material y el cálculo del orden de franja y factor de franja.
Este equipo también permite capturar imágenes con el PC y realizar diferentes tratamientos para ayudar a identificar los valores y direcciones de
las tensiones.
Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio
Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y
Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso.
Página 13
www.edibon.com
ESPECIFICACIONES
Ítems siempre incluidos en el suministro mínimo
1
Equipo EFOV:
- Equipo EFO:
Equipo de sobremesa.
Estructura de aluminio anodizado.
Elementos metálicos principales fabricados en acero inoxidable.
Fuente de luz, dos tubos fluorescentes de 30 cm y 8W.
Luz monocromática de 35W.
Placa difusora translúcida.
Filtros polarizadores de doble efecto (polarización lineal y polarización circular) de
30 x 30 cm y protegidos por placas de metacrilato.
Estructura de carga con gato.
10 tornillos de presión y accesorios.
Este equipo se suministra con:
-EFO-K1, Kit de probetas estáticas (kit básico) compuesto por:
N°3.
Probeta rectangular escalonada.
N°4.
Probeta compacta circular .
N°5.
Probeta circular con orificio.
N°9.
Probeta rectangular mediana.
N°13.
Probeta tipo “C”.
N°14.
Probeta con arco.
N°17.
Probeta cuadrada con barra diagonal.
-EFO-K3. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit básico) compuesto por:
N°7-G.
Probeta trapezoidal con galgas extensiométricas + Nº 7, Probeta
trapezoidal.
N°8-G.
Probeta rectangular grande con galgas extensiométricas + Nº8, Probeta
rectangular grande.
N°19-G. Probeta tipo “T” con galgas extensiométricas + Nº 19, Probeta tipo “T”.
-EFOC-KIT.
Célula de carga para medición directa de la fuerza. Electrónica, hardware y software
para medición de las galgas extensiométricas desde el ordenador y medición
directa de la fuerza aplicada a la probeta.
-EFOV-KIT. Hardware y software para la adquisición y tratamiento de imágenes.
Equipo EFOV
EFO-K1. Kit de probetas estáticas
(kit básico)
Probetas opcionales y adicionales (no incluidas en el suministro estándar):
- EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado), compuesto por:
Nº 1.
Probeta irregular grande.
Nº 2.
Probeta irregular pequeña.
Nº 6.
Probeta rectangular con muescas.
Nº 7.
Probeta trapezoidal.
Nº 8.
Probeta rectangular grande.
Nº 10. Probeta rectangular pequeña.
Nº 11. Probeta tipo “U”.
Nº 12. Probeta romboidal.
Nº 15. Probeta triangular.
Nº 16. Probeta cuadrada hueca.
EFO-K3. Kit de probetas con galgas
Nº 18. Probeta cuadrada con dos barras diagonales.
extensiométricas (kit básico)
Nº 19. Probeta tipo “T”.
Nº 20. Probeta tipo doble “T”.
Nº 21. Probeta rectangular con orificio.
-EFO-K4. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit avanzado), compuesto por:
Nº9-G. Probeta rectangular mediana con galgas extensiométricas + Nº 9.
Probeta rectangular mediana.
Nº 10-G. Probeta rectangular pequeña con galgas extensiométricas + Nº 10.
Probeta rectangular pequeña.
Nº 11-G. Probeta tipo “U” con galgas extensiométricas + Nº 11. Probeta tipo “U”.
Nº 20-G. Probeta de tipo doble “T” con galgas extensiométricas +Nº 20. Probeta
de tipo doble “T”.
EFOC/V/CIB
- EFO-K5. Kit de estructuras articuladas, compuesto por:
Nº 30. Estructura articulada 1.
Nº 31. Estructura articulada 2.
Nº 32. Estructura articulada 3.
- EFO-K6. Kit de paneles dinámicos, compuesto por:
Nº 40. Panel dinámico 1.
Nº 41. Panel dinámico 2.
2 EFOC/V/CIB. Caja-Interface de Control:
Caja metálica.
Conectores para los sensores.
UDAB
Interruptor principal.
3 UDAB. Tarjeta de Acquisición datos USB:
Tarjeta de adquisición de datos USB (National Instruments).
Bus USB.
Entradas analógicas:
Número de canales: 8. Resolución: 12 bits.
Velocidad de muestreo: 10 KS/s (kilo muestras por segundo).
Salidas analógicas:
Número de canales: 2. Resolución: 12 bits. Velocidad de salida: 150 Hz.
Entrada/salida digital:
Número de canales: 12 entradas/salidas.
1contador/temporizador. Resolución: 32 bits.
4 EFOV/CCSOF. Software de control desde computador + adquisición de
datos + gestión de datos:
Compatible con los sistemas operativos de Windows actuales.
Control y adquisición de datos en tiempo real.
Gestión, procesamiento, comparación y almacenamiento de datos.
5 EFOV/CAM. Camera.
6 Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal.
EFOC/CCSOF
7 Manuals: Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje
e instalación, Software de control e interfaz, Puesta en marcha, Seguridad,
Mantenimiento, Calibración y Manual de prácticas.
Las referencias 1 a 7: EFOV + EFOC/V/CIB + UDAB + EFOV/CCSOF + Cables y accesorios + Manuales se incluyen en el suministro mínimo
para permitir un funcionamiento normal y completo.
*
Página 14
www.edibon.com
SERVICIOS REQUERIDOS
DIMENSIONES Y PESO
-Suministro eléctrico: monofásico, 220V/50Hz o 110V/60Hz.
-Computador (PC).
EFOV:
Equipo:
-Dimensiones: 750 x 400 x 550 mm. aprox.
-Peso: 22 Kg. aprox.
Caja-Interface de Control:
-Dimensiones: 310 x 220 x 180 mm. aprox.
-Peso: 3 Kg. aprox.
VERSIONES DISPONIBLES
Ofrecidas en este catálogo:
-EFOV.
Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial.
Ofrecidas en otros catálogos:
-EFO. Equipo de fotoelasticidad.
-EFOC. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas.
Page 15
www.edibon.com
PRINCIPALES PANTALLAS DEL SOFTWARE
SCADA
Pantalla principal
A
B
Esta es la pantalla principal, donde se muestran las distintas tareas que se pueden realizar con este equipo.
Hay dos apartados principales:
A Sistema de medición con galgas extensiométricas.
En la parte derecha de la pantalla encontramos el botón que controla la acción que se lleva a cabo sobre el análisis de la deformación
medida con las galgas extensiométricas.
B
Sistema de visión artificial.
En la parte izquierda de la pantalla encontramos los principales botones para controlar la acción que se lleva a cabo sobre el análisis de la
fotoelasticidad.
A.1
Herramienta para el análisis de la tensión y deformación
Esta pantalla puede representar
gráficamente en tiempo real los valores
tomados por los sensores y visualizar la
evolución de esas medidas en el tiempo.
Los indicadores digitales de la parte
derecha están etiquetados con el
nombre de los sensores.
En la parte izquierda de la pantalla
encontramos los controles necesarios
para introducir los datos geométricos de
la probeta con galgas que se va a
analizar.
Haciendo clic en el botón START, la
adquisición de datos, en tiempo real,
comienza para la medición de la
deformación y la tensión sufrida en los
cuatro puntos de la probeta.
Página 16
www.edibon.com
Principales pantallas del software
A.2
Pantalla de calibración del módulo de Young
Esta pantalla tiene las herramientas
necesarias para obtener el valor del
módulo de Young de la probeta
aplicando el método de los mínimos
cuadrados.
B.1
Configuración de la cámara
Con esta herramienta se puede leer y modificar la
configuración de las fotos y videos de la webcam utilizada en
la unidad.
B.2
Herramienta de lectura de fotos
Con esta herramienta se pueden
gestionar carpetas y archivos de
fotos guardados en el ordenador
mientras se realizan los
experimentos, además pueden
modificarse sus formatos.
Página 17
www.edibon.com
Principales pantallas del software
B.3
Herramienta de escritura de fotos
Con esta herramienta se pueden capturar y guardar
nuevas fotos mientras se realizan los experimentos, así
como gestionar las carpetas y archivos de fotos
guardados en el ordenador.
B.4
Herramienta de lectura de videos
Con esta herramienta se pueden
gestionar carpetas y archivos de videos
guardados en el ordenador mientras se
realizan los experimentos.
En el panel de la izquierda encontramos
el cursor virtual “Frame and data to
examine”, que permite analizar los videos
guardados fotograma a fotograma. Es
muy útil en caso de querer guardar una
fotografía de cualquiera de los
fotogramas analizados.
B.5
Herramienta de escritura de videos
Con esta herramienta se pueden
capturar y guardar nuevos videos
mientras se realizan los
experimentos, así como gestionar
las carpetas y archivos de videos
guardados en el ordenador.
En el panel de la izquierda
encontramos el selector virtual
“Record time dial”, que permite
seleccionar, según la duración, el
tamaño del archivo de video
capturado fotograma a fotograma.
Página 18
www.edibon.com
Principales pantallas del software
B.6
Plano de color
Con esta herramienta se pueden analizar las fotos capturadas,
extrayendo un color específico, mientras se realizan los experimentos.
En el panel de la izquierda encontramos el selector “Select color
plane”. Haciendo clic sobre él podemos seleccionar el plano de color
que queremos eliminar en la fotografía analizada.
B.7
Espectro de color
Con esta herramienta se puede analizar el espectro de
intensidad de los colores principales en una fotografía
o sobre una parte de la misma mientras se realizan los
experimentos.
En el lado izquierdo se pueden elegir diferentes
opciones sobre la selección de la fotografía analizada.
La sección seleccionada de la fotografía se mostrará en
una ventana separada.
B.8
Distancia entre puntos
Con esta herramienta se
p u e d e
m e d i r
cuantitativamente la
distancia entre dos puntos
de interés, dibujados sobre
una imagen, mientras se
realizan los experimentos.
Dibujamos una línea entre
los puntos sobre los cuales
queremos medir la
distancia. A continuación,
se mostrará la distancia en
píxeles entre los puntos
seleccionados.
Página 19
www.edibon.com
Principales pantallas del software
B.9
Distancia entre bordes
Con esta herramienta se puede medir
cuantitativamente la distancia entre bordes
específicos, dibujados sobre una imagen,
mientras se realizan los experimentos.
B.10
Trazar texto
Con esta herramienta se pueden escribir notas y
comentarios sobre las fotografías analizadas,
para guardarlas después, mientras se realizan los
experimentos.
B.11
Distancia de los colores
Con esta herramienta se puede medir cuantitativamente la
diferencia entre dos colores específicos mientras se realizan los
experimentos.
Página 20
www.edibon.com
Principales pantallas del software
B.12
Herramienta “Isostatic Analysis”
Con esta herramienta el usuario podrá estudiar
una serie de imágenes generando, finalmente,
un campo direccional a partir del cual
identificar y conocer la dirección de las líneas
principales de deformación.
* Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso, debido a la conveniencia de mejoras del producto.
REPRESENTANTE
C/ Del Agua, 14. Polígono Industrial San José de Valderas.
28918 LEGANÉS. (Madrid). ESPAÑA.
Tl.: 34-91-6199363 FAX: 34-91-6198647
E-mail: [email protected] WEB site:www.edibon.com
Edición: ED02/16
Fecha: Septiembre/2016
Página 21
Fly UP